Margins
503 supermanzanas book cover
503 supermanzanas
Cómo convertir las calles en plazas
2025
First Published
5.00
Average Rating
187
Number of Pages

Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como del transporte público y reduce la contaminación, el ruido, las islas de calor… Rueda desglosa en este libro de conversaciones con el escritor Gabi Martínez un ideario basado en datos incontestables y defiende que sí, que es posible mantener la actividad humana sin acabar con el planeta. Este modelo genera entornos más saludables que mejoran el paisaje visual y sonoro y transforman la manera como los vecinos se relacionan con el espacio público, lo que supone un cambio profundo en la forma de entender la ciudad como lugar de encuentro y convivencia. Con un enfoque ecológico, didáctico y claro, Rueda presenta soluciones concretas que invitan a repensar la relación de la naturaleza con el entorno urbano y hacen de la ciudad un ecosistema que favorece el bienestar colectivo, la biodiversidad y la sostenibilidad, siempre desde una perspectiva que va más allá de lo funcional y poniendo en el centro de la planificación a las personas y a las leyes de la naturaleza.

Avg Rating
5.00
Number of Ratings
1
5 STARS
100%
4 STARS
0%
3 STARS
0%
2 STARS
0%
1 STARS
0%
goodreads

Authors

Gabi Martínez
Gabi Martínez
Author · 6 books

Su último trabajo publicado es En la Barrera (Altaïr, 2012), sobre la Gran Barrera de Coral australiana. Es también autor de Sólo para gigantes (Edit. Alfaguara, 2011), Només per a gegants (Ámsterdam, 2011), que será adaptada al cómic a finales de noviembre de 2012 y al cine en fechas recientes. La obra Sudd, escogida por El Periódico y la revista Qué Leer entre las diez mejores novelas del año 2007. Antes de escribirla, recorrió el Nilo, desde las fuentes en el lago Victoria, hasta el delta de Alejandría. Sus anteriores novelas Hora de Times Square y Ático, fueron acogidas con excelentes críticas que han subrayado su carácter renovador. Ático fue seleccionada por la crítica de los Estados Unidos como una de las cinco obras más representativas de la vanguardia española de los últimos años en la antología que publicará Palgrave MacMillan. Como autor de libros de viajes, se le señala entre los más destacados impulsores del género. Con Diablo de Timanfaya levantó una gran polémica cultural y política. Su libro Una España inesperada le ha convertido en referente del nuevo periodismo literario en español. Su última obra publicada es Los mares de Wang, un viaje por la costa China que inaugura su proyecto Anfibia. Es coguionista de Ordinary Boys, una docuficción sobre el barrio de Tetuán de donde salieron cinco terroristas del 11 M.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved