
Cecilia Eudave es una referencia en el género de lo insólito y lo fantásticos en la literatura mexicana. La lectura de su obra ya es una realidad fuera de este país gracias a las ediciones que han ido apareciendo de sus libros y gracias a que su obra está siendo estudiada en varias universidades, especialmente españolas. "Al final del miedo" son una colección de relatos: historias inquietantes, llenas de desasosiego, donde Cecilia Eudave juega con la mente del lector a decidir si lo que está leyendo es fruto de señales sobrenaturales que pueblan todos estos relatos o es resultado de la imaginación, de la locura, de las emociones o incluso de los sentimientos de los personajes. En esa elección reside la magia de esta escritura que nos distorsiona los límites, nos sumerge en el miedo, en el grito, en la oscuridad. En ese umbral de la ambivalencia, de atreverse a conocer si los miedos están solo en la literatura o en la realidad es a lo que el lector llegará al final de su lectura. Al final del miedo.
Author

Cecilia Eudave nació en Guadalajara, México el 11 de abril de 1968. Es una escritora, investigadora, Profesora y coordinadora de la Maestría en Estudios de Literatura Mexicana en la Universidad de Guadalajara. Pertenece también al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Estudió el doctorado en Lenguas romances en la Universidad de Montpellier. Ha participado en diferentes suplementos y revistas culturales de México y en el extranjero como en la formación de alumnos que han cursado la carrera de letras. En 1990 obtuvo la Beca Nacional Salvador Novo en narrativa que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes, El Colegio de México y el centro Mexicano de escritores. En 1997 fue becada por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco en la categoría Jóvenes Creadores. Actualmente trabaja como profesora e investigadora en la Universidad de Guadalajara, su línea de investigación gira en torno de la literatura mexicana, la literatura fantástica y el análisis de textos culturales y visuales siendo coordinadora de la Maestría en Estudios de Literatura Mexicana en la misma universidad.