Margins
Apología del Matambre book cover
Apología del Matambre
2010
First Published
3.81
Average Rating
24
Number of Pages

Apología del matambre es un texto breve de Esteban Echeverría. Es un cuadro de costumbres, de género romántico, escrito en 1837. El texto, escrito en primera persona, relata las excelencias de la carne de vaca. Tan tradicional en Argentina. El matambre es un tipo de corte de la carne. Descrito en Apología del matambre como el más sublime de los manjares, es tierno cuando proviene de un novillo y tiene una textura más resistente cuando viene de un toro bravío. Más que un manjar Echeverría construye una metáfora que se refiere al sabor argentino en términos existenciales. Contrasta, además, el citado manjar con los sabores de España y proclama con orgullo que él y sus acostumbrados desde niños a verlo andar de boca en boca, a chuparlo cuando de teta, a saborearlo cuando más grandes, a desmenuzarlo y tragarlo cuando adultos, sabemos quién es, cuáles son sus nutritivas virtudes y el brillante papel que en nuestras mesas representa. Resultan interesantes los elementos identitarios que aparecen en el texto. En Apología del matambre la carne no solo «mata el hambre», sino que despliega los avatares de un estilo de vida y de una sensualidad joven, como la patria en la que ha nacido. Esteban Echeverría nació en Buenos Aires, Virreinato del Río de La Plata. Escritor y poeta argentino, reconocido como el «fundador» de la literatura argentina con su cuento El matadero. Introdujo el Romanticismo con la denominada generación del 37. Es autor de obras como Dogma Socialista, La Cautiva y Apología del matambre, entre otras.

Avg Rating
3.81
Number of Ratings
21
5 STARS
43%
4 STARS
14%
3 STARS
33%
2 STARS
0%
1 STARS
10%
goodreads

Author

Esteban Echeverría
Esteban Echeverría
Author · 8 books
José Esteban Antonio Echeverría (September 2, 1805 – January 19, 1851) was an Argentine poet, fiction writer, cultural promoter, and political activist who played a significant role in the development of Argentine literature, not only through his own writings but also through his organizational efforts. He was one of Latin America's most important Romantic authors.
548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved