Margins
Aquelarre. Antología del cuento de terror español actual book cover
Aquelarre. Antología del cuento de terror español actual
2010
First Published
3.63
Average Rating
416
Number of Pages

Tienes en tus manos un libro de terror. Permítenos insistir en ello, porque acaso no seas esa clase de lector que gusta de leer con poca luz, envuelto en una vieja manta, mientras fuera descarga la tormenta. Tal vez no seas ese lector que disfruta del sobresalto que sigue a cada trueno, al lamento de las tuberías del edificio, al timbrazo inesperado de un teléfono en mitad de la noche. Ese lector, en fin, que lo pasa bien cuando pasa un mal rato. Porque en ese caso, lector, este libro no es para ti. Aquí hay colmillos y garras, muertos que salen de sus tumbas y criaturas que se agitan como un odre lleno de insectos. Sangre a borbotones. Cosas que se mueven solas, luces que se encienden en casas vacías y puertas que se cierran a tu espalda. También, por qué no decirlo, hay humor, belleza y piedad. Claros en medio del bosque. Luz. Pero, no nos engañemos, su presencia no consigue iluminar las sombras. Así que olvidémoslo, otra vez será. Aunque, bien mirado, si has llegado hasta aquí tal vez sí seas tú también, lector, uno de nosotros.

Avg Rating
3.63
Number of Ratings
97
5 STARS
19%
4 STARS
45%
3 STARS
20%
2 STARS
13%
1 STARS
3%
goodreads

Authors

José María Latorre
José María Latorre
Author · 6 books

José María Latorre Fortuño (Zaragoza, 19 de septiembre de 1945 - 14 de noviembre de 2014) fue un autor de guiones para el cine y televisión, crítico cinematográfico y escritor de terror y suspense español. Con más de treinta títulos publicados, su escritura se caracteriza por su estilo sobrio y un lenguaje cuidado y conciso, fundamental para crear ambientes opresivos, en que ningún detalle sobra. Entre sus cuentos macabros, se cuentan La noche de Cagliostro (imaginaria aventura del célebre médico y ocultista veneciano Alessandro di Cagliostro), Silencio, El lecho vacío y Recuerda mis sueños. Su relato Instantáneas ha sido traducido al polaco e italiano; estas historias se encuentran reunidas en el volumen La noche de Cagliostro y otros relatos de terror, publicado por Valdemar, prestigiosa editorial del género.

Miguel Puente Molins
Miguel Puente Molins
Author · 1 books

Miguel Puente Molins (Vigo, 1976) es Licenciado en Ciencias Químicas. Ha publicado diversos relatos de terror en las antologías: Paura III, 13 leyendas urbanas, Un portal de palabras 2, King, Kong solidario, Fabricantes de sueños, Antología Z vol. 2, Calabazas en el trastero, La sangre es vida, Sable nº 7: especial Nocte, 10 Billetes para el fin del mundo, Aquelarre, antología del cuento de terror español actual, Taberna Espectral, Los nuevos Mitos de Cthulhu. En 2011 publicó su antología El círculo de Krisky. Ha sido ganador del III Certamen de Relato Joven y finalista del Premio Domingo Santos 2008, como también del Premio Nocte 2011 en la categoría de mejor relato nacional. Es miembro de la asociación Nocte de escritores de terror.

Marian Womack
Marian Womack
Author · 6 books
Marian Womack is a bilingual writer born in Andalusia and educated at the universities of Glasgow and Oxford. She is currently completing a part-time Masters Degree in Creative Writing at Cambridge University, and recently graduated from the Clarion Fantasy and Science-Fiction Writer’s Workshop at USCD. She is co-editor of the academic book Beyond the Back Room: New Perspectives on Carmen Martín Gaite (Oxford: Peter Lang, 2010), and of The Best of Spanish Steampunk (forthcoming, 2015). In Spanish she has published the cycle of intertwined tales Memoria de la Nieve (Zaragoza: Tropo, 2011), has co-authored the YA novel Calle Andersen (Barcelona: La Galera, 2014), and has contributed to more than fifteen anthologies of short fiction, the most recent Alucinadas (Gijón: Palabaristas, 2014), the first Spanish language all-female SF anthology. Her journalism and critical writing on Spanish literature, culture and society have appeared on a variety of English speaking academic journals, as well as the Times Literary Supplement, the New Internationalist, and the digital version of El País. She has fiction forthcoming in English in Weird Fiction Review. Chosen by literary magazine Leer in its 30th anniversary as one of the thirty most influential people in their thirties in Spain’s literary scene, she is also a prolific translator, and runs a small press in Madrid, Ediciones Nevsky.
Emilio Bueso
Emilio Bueso
Author · 8 books

Emilio Bueso nace en la noche de Halloween de 1974 y, tras darse a conocer por sus novelas de terror, pasa a cultivar todo tipo de ficción especulativa, desde 2007 y para las principales editoriales independientes del panorama español. En su obra convergen las vanguardias como el New Weird, la fijación por lo apocalíptico y lo onírico, el realismo sucio más lírico y su condición de ingeniero para una institución universitaria, que le ha aportado una cimentación científica decisiva en cada uno de sus enloquecidos textos. Tras publicar Noche Cerrada, una historia de fantasmas de corte clásico, aparecen sus novelas Diástole, una visión rompedora de la figura del vampiro, y Cenital, una mirada apocalíptica a un futuro sin combustibles fósiles. Ambas obras fueron galardonadas con el premio Celsius a la mejor novela de fantasía, ciencia ficción y terror. En 2013 publica Esta noche arderá el cielo, un biothriller sorprendente que aúna terror y western en los desolados espacios vírgenes de Canadá. Después dio una vuelta de tuerca al horror cósmico más lovecraftiano con Extraños eones (Valdemar, 2014), una historia sucia y desgarradora que también resultó ganadora del Premio Nocte de novela. El conjunto de sus relatos ha sido compilado en Ahora intenta dormir (Valdemar, 2015), algunos de los cuales obtuvieron en su día premios como el Domingo Santos. A partir de 2017 comienza una nueva etapa, que dará lugar a la trilogía Los ojos bizcos del sol (Gigamesh, 2021), una actualización del sword and planet de corte biopunk que no tardará en acumular diversas ediciones y reediciones, así como una adaptación al cómic. Actualmente ha vuelto al new weird sombrío con Naturaleza Muerta (Ediciones B, 2024), un artefacto explosivo que nadie sabe decir si es un cuento de brujas o un drama psiquiátrico.

José Miguel Vilar-Bou
José Miguel Vilar-Bou
Author · 1 books
José Miguel Vilar-Bou (Alfafar, Valencia, 5 de abril de 1979) es un periodista y escritor español especializado en literatura fantástica. Su obra, en la que ha cultivado igual la fantasía que el terror y la ciencia ficción, ha sido reconocida con diversos premios y menciones en concursos literarios; su novela Alarido de Dios fue finalista de los Premios Celsius en 2010,1​ y su cuento "El laberinto de la araña" recibió en ese mismo año el Premio Nocte al mejor relato de terror en español.2​
Felix J. Palma
Felix J. Palma
Author · 12 books

Félix Jesús Palma Macías, was born in Sanlúcar de Barrameda, Spain on June 16, 1968. He attended Francisco Pacheco High School and studied Publicity at the University at Sevilla. His first volume of stories, El Vigilante de la Salamandra (The Lizard's Keeper) showed his ability to introduce fantasy into the every day. He is also author of the storybooks: Métodos de Supervivencia (Methods of Survival), Las Interioridades (Interiors), Los Arácnidos (The Arachnid), and El Menor Espectáculo del Mundo (The World’s Smallest Show). Palma has also published La Hormiga que Quiso ser Astronauta (The Ant that Wanted to Become an Astronaut), Las Corrientes Oceánicas (The Ocean Currents), and El Mapa del Tiempo (The Map of Time). The Map of Time was the first novel to be published in the United States. His book have garned many awards. His Los Arácnidos won the Cádiz Latin American Story Award, Las Corrientes Oceánicas won the 2005 Luis Berenguer Award for Novel and El Mapa del Tiempo was awarded the Ateneo de Sevilla XL Prize in 2008. His work has been translated into more than 25 languages and published in over 30 countries. Palma has also worked as a columnist, literary critic and has given creative writing workshops.

Ángel Olgoso
Author · 3 books

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Publicó su primer libro de relatos, Los días subterráneos, en 1991, aunque se dedica a ese género en exclusiva desde 1978. Después siguieron La hélice entre los sargazos, Nubes de piedra, Granada, año 2039 y otros relatos, Cuentos de otro mundo, El vuelo del pájaro elefante, Los demonios del lugar (Libro del Año 2007 según La Clave y Literaturas.com y finalista del XIV Premio Andalucía de la Crítica), Astrolabio, La máquina de languidecer (Premio Sintagma 2009), Los líquenes del sueño. Relatos 1980-1995 (finalista del XVII Premio Andalucía de la Crítica), Cuando fui jaguar, Racconti abissali y Las frutas de la luna. Su trayectoria ha sido avalada por la inclusión de relatos suyos en más de treinta antologías sobre el cuento y por numerosos premios, entre los que destacan el de la Feria del Libro de Almería, el "Gruta de las Maravillas" de la Fundación Juan Ramón Jiménez, el Caja España de Libros de Cuentos y el Clarín de relatos convocado por la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. En la encuesta sobre los más destacados libros de relatos publicados en España entre 2007 y 2012 (llevada a cabo en el blog de referencia sobre el cuento El síndrome Chéjov entre críticos, autores, especialistas, libreros y editores), ha sido el autor más mencionado y con más libros, acompañado por los veteranos Alice Munro y Juan Eduardo Zúñiga. La crítica lo considera un maestro del relato breve y fantástico: Tiene una capacidad verbal e imaginativa que es una excepción en la literatura que ahora mismo se escribe en España (Justo Navarro). Ángel Olgoso es un escritor de culto, un maestro del cuento y de lo inquietante, con una prosa rica y exacta y la mejor artillería perturbadora, oscura y fantástica (Juan Jacinto Muñoz Rengel). Un escritor de la estirpe de Borges y de Felisberto Hernández, de los que poseen una abrumadora capacidad de fabular y de resumir la vida, y sus enigmas, en dos páginas. Estos cuentos, de cuentista estricto, en los que hay una alquímica fusión de realidad y ficción, con ese extrañamiento feliz que redondea las narraciones, dan una idea de su imaginación, de su elegancia narrativa y de sus variados recursos (Antón Castro). Un autor casi secreto y sin embargo deslumbrante (Fernando Iwasaki). La obra de Olgoso despide el aroma y el sabor de esa fórmula que creíamos perdida: la felicidad de la pura literatura (Jesús Ortega). Tiene la capacidad de contarnos cada relato como si sintiéramos que está construido para nosotros, tallado en exclusiva como una piedra preciosa (Miguel Ángel Muñoz). Olgoso escribe desde la perspectiva de quien percibe la extrañeza del mundo. Lo fantástico, la historia, las mitologías, un lenguaje evocador y exacto que esquilma las posibilidades léxicas del castellano, el eco de autores imprescindibles -Borges, Calvino, Cunqueiro, Kafka, Perucho, Cortázar-, la subversión de las reglas que gobiernan la realidad: todos estos elementos contribuyen a crear una atmósfera donde conviven el estremecimiento y el goce estético (Manuel Moyano). Un escritor que trabaja sus textos con la intensidad del poeta y la precisión del narrador eficiente (Santos Domínguez) Francisco Morales Lomas, en su libro Narrativa andaluza fin de siglo (1975-2002), relaciona la escritura de Ángel Olgoso con la tradición antirrealista que procede de las vanguardias. Otros críticos lo creen continuador y renovador de la mejor tradición de la literatura fantástica. El sombrío cosmos de sus relatos, hecho de atmósferas desasosegantes y vertiginosas, remite también al de artistas gráficos como Kubin, Füssli, Delvaux o Escher. Ángel Olgoso es, además, miembro de la Amateur Mendicant Society de estudios holmesianos y fundador y Rector del Institutum Pataphysicum Granatensis (organismo dependiente e independiente del Colegio de Patafísica francés), donde ha otorgado el rango de Sátrapa Trascendente -entre otros muchos escri

Ismael Martínez Biurrun
Ismael Martínez Biurrun
Author · 7 books

ISMAEL MARTÍNEZ BIURRUN (Pamplona, 1972) Es uno de los autores de thriller fantástico más destacados de nuestro país. Ha publicado las novelas Duración de un fantasma (Aristas Martínez, 2024), Solo los vivos perdonan (Aristas Martínez, 2022), Sigilo (Alianza, 2019), Invasiones (Valdemar, 2017), Un minuto antes de la oscuridad (Penguin Random House, 2014), El escondite de Grisha (Salto de Página,2011), Mujer abrazada a un cuervo (Salto de Página, 2010), Rojo alma, negro sombra (451 editores, 2008) e Infierno nevado (Sirius/Sportula, 2007). Ha recibido los premios Celsius, Kelvin y Nocte.

Alberto López Aroca
Alberto López Aroca
Author · 2 books
Alberto López Aroca is known as a writer of genre novels (horror, ci-fi, noir, etc). He's a creative mythographer, a Sherlockian scholar and a Lovecraftian connoisseur with many published works (essays and fiction) on this subjects.
Pilar Pedraza
Pilar Pedraza
Author · 16 books
Escritora española. Su obra tiene dos vertientes principales: la narrativa de terror y el ensayo. Desconocida del gran público, es una escritora de culto, cuyo peculiar feminismo sadiano recuerda a la controvertida pensadora norteamericana Camille Paglia y a la novelista británica Angela Carter.
Matías Candeira
Matías Candeira
Author · 1 books

Writer and screenwriter. He has a bachelor in Communication & Media by Universidad Complutense de Madrid and a degree in Screenwriting by ECAM (School of Cinematography and Visual Arts of Madrid). He´s author of the books Todo irá bien / Everything will be fine (Salto de Página, Madrid, may 2013), Antes de las jirafas / Before Giraffes (Páginas de espuma, Madrid, 2011) and La soledad de los ventrílocuos / Ventriloquist's solitude (Tropo editores, Zaragoza, 2009); and the script of Fase terminal / Terminal phase, a short film selected in many national and international film festivals. In 2010, he gets a full scholarship in Antonio Gala's Foundation, a Spanish artist´s residence, to develop a narrative project, and participates as a host, together with Mario Vargas Llosa (Prize Nobel of 2010), in the documentary El oficio del escribidor / Writer´s occupation, a intellectual exchange between a young artist and a well-known figure of literary arts. It was broadcasted on tv in November that year. His literary work has appeared in many Spanish anthologies and magazines, among others, Quimera, Ribera del Duero, The fine wine magazine, Mi madre es un pez / My mother is a fish (Libros del silencio, Barcelona, 2011), Pequeñas Resistencias 5 / Small Resistances vol. 5 (Páginas de espuma, 2010), Aquelarre / Witches' Sabbath (Salto de página, Madrid, 2010).

Juan Ramón Biedma
Author · 7 books

Juan Ramón Biedma nace en Sevilla, estudia Derecho, y se dedica durante años a la gestión de emergencias, actividad que ha compartido con la de locutor de radio, guionista y crítico cinematográfico, así como con la colaboración en diversas publicaciones y antologías -La lista negra, Libertad Condicionada y otros relatos, Guernika variaciones, La Biblia-El libro, Aquelarre... El manuscrito de Dios (Ediciones B), Mención Especial del Jurado en el II Premio de Novela fallado por la Semana Negra de Gijón del 2004 y finalista del Memorial Silverio Cañada, supone su debut en el campo de la novela, iniciando una trayectoria que se vería continuada con El espejo del monstruo (Ediciones B) -lectura obligatoria en la facultad de medicina de México- y El imán y la brújula (Ediciones B), premios Hammett, NOVELPOL y Crucedecables a la mejor novela policiaca del 2007. Sus siguientes trabajos fueron El efecto Transilvania (Roca Editorial) y la novela gráfica Riven. La ciudad observatorio (Ediciones B). En junio del 2010 publica El humo en la botella (Salto de Página) nominada al premio Hammett y merecedora del Premio Especial de la Dirección de la Semana Negra 2010, premio NOVELPOL y considerada por la Gangsterera como la mejor novela del 2010. En febrero del 2011, aparece Antirresurrección (Ediciones Dolmen) Nominada al NOVELPOL 2012 y al premio CELSIUS a la mejor novela fantástica del año. En septiembre del 2014 es galardonado con el Premio Valencia de Novela Negra convocado por la Diputación de Valencia por su obra Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado., editada por Lengua de Trapo en febrero de 2015. Sus obras, continuamente reeditadas, citadas y seguidas por un numerosísimo grupo de lectores incondicionales, han sido traducidas hasta ahora al portugués, griego, alemán, ruso y turco.

Care Santos
Care Santos
Author · 39 books

Cada día tengo más dudas acerca de quién diablos es Care Santos. Si es la misma insulsa que todas las mañanas me mira desde el espejo del baño o es esa que, de vez en cuando, hace algo que merece la atención ajena. La atención de gente de fiar, quiero decir. Cronológicamente, ambas estamos muy puestas de acuerdo desde antiguo: más de cuarenta años ya de coincidir en todas partes: en las mismas calles, y cines y teatros y restaurantes, en aquella facultad de Derecho donde ambas nos aburrimos tanto, en la misma playa de Malgrat, en el mismo periódico barcelonés de los primeros tanteos con la palabra, en los mismos cuerpos amados, en las mismas amistades que compartimos. Pero hay entre nosotras abismos que nos separan cada vez más: la que me mira desde el espejo nunca se atrevería a opinar, ni a levantar la voz, ni a subir al escenario. Es la que admira desde la pequeñez, y ordena por colores y tamaños sus admiraciones, se emociona con la palabra ajena y deletrea nombres a quienes sabe que jamás podrá alcanzar. Es la que teme por todo, la permanentemente hiperestésica, la acomodaticia, la que no es nunca tan feliz como entre fogones, cocinando un arroz o inventando un pastel de chocolate. Es la que cree los ojos de sus hijos poblados de pequeños milagros, la que aspira a plantar un limonero en tierra propia y verlo crecer, la que es capaz de extrañar durante años, la que entiende, tristemente, que los ideales no existen para ser cumplidos. La odiosa. La otra es mujer de mundo y jamás se siente extraña en ninguna parte si lleva consigo un cuaderno y un amigo. Tantas veces la han seducido tierras lejanas y acentos extraños que ya no podría entenderse sin ese aprendizaje de la soledad que tanto tiene que ver con la escritura. Sabe ser incómoda y respondona, aunque no siempre lo hace. No se resigna a mirar la función desde lel patio de butacas, porque ha descubierto que en el escenario se siente como en casa. Ante el blanco del papel siempre trata de matar al padre, pero nunca sabe si lo consigue, y por eso sigue intentándolo. Apunta alto, ambiciona, trabaja, se rebela y todavía cree que hay ideas que algún día salvarán al mundo. Las dos se hacen préstamos sin cesar, ambas están en deuda con la otra. Entre las dos, a partes iguales, han escrito algunas cosas, han salido en los periódicos, han subido a algunos escenarios. Nos odiamos. Tanto como lo hacen los que se necesitan.

Norberto Luis Romero
Norberto Luis Romero
Author · 2 books

Escritor, novelista, cuentista, profesor de cine y artista plástico hispano-argentino. Su obra, publicada por editoriales como Valdemar de Madrid, Laertes de Barcelona y Green Integer de Estados Unidos, ha sido extensamente divulgada y traducida al inglés,​ alemán, francés​ e italiano. En diversos idiomas, Romero tiene publicados alrededor de 150 relatos en papel en revistas literarias, así como unos cincuenta relatos en Internet. Este autor aparece mencionado en la Historia natural de los cuentos de miedo como representante destacado del género fantástico en el ámbito hispanoamericano: Romero «recrea en gran estilo inquietudes cotidianas, a veces kafkianas, claustrofóbicas (en El momento del unicornio, 1996), y a veces grotescamente desaforadas ("El banquete del señorito")». El crítico Miguel Baquero ha señalado como principal virtud del hispano-argentino: «Desde su primera novela, Signos de descomposición, [...] se ha mostrado como un verdadero maestro a la hora de establecer un ritmo "in crescendo" en las narraciones, a la hora de mantener el pulso con una firmeza asombrosa en progresión continua hasta el clímax final». Baquero ha señalado asimismo como uno de sus grandes méritos «la forma en que sabe crear los escenarios de sus novelas: unos ambientes decadentes en los que se da la mano lo más refinado y lo más sórdido de la sociedad, los salones más lujosos y, a unos metros, las cloacas humanas más inmundas, las damiselas vestidas con miriñaques y los monstruos circenses». Su libro de relatos Canción de cuna para una mosca doméstica recibió el "Premio Tiflos de Cuentos" en 1995.​ En 1998 recibió el "Antonio Machado" de narraciones breves.​ También le fueron concedidos los premios "Hucha de Plata", en su convocatoria de 1994, y el "Ciudad de Huelva" de 1996.

José María Tamparillas
Author · 1 books

José Mª Tamparillas nace en la ciudad de Zaragoza en 1970. Comienza su actividad literaria publicando en algunas páginas web especializadas como “Axxon”, “Rescepto”, “Necronomicon”, “Divergencia cero”, “NGC 3660” y “Quoliphot”. En papel, publicó algunos de sus relatos en revistas y fanzines ya extintos como “Miasma” e “Historias asombrosas”. Es miembro fundador y actual secretario de NOCTE, Asociación Española de Escritores de Terror. Actualmente colabora con la revista de comic “Cthulhu” y además publica sus obras en otras revistas como “Calabazas en el trastero”, “Historias asombrosas” y “Sable”. Sus últimos relatos han aparecido en antologías como ” Paura 3″, “Antología Z 2, especial Nocte” en la editorial Dolmen, “La sangre es vida” en la editorial Mandrágora y “Aquelarre. Antología del cuento de terror español actual” en la editorial Salto de Página. Su relato “El mazo”, fue seleccionado en 2008 para la recopilación anual de la AEFCFT (Asociación española de fantasía ciencia ficción y terror) Fabricantes de sueños. Su última obra editada es una novela corta, “Los signos de Caín”, perteneciente a la colección “Nuevas leyendas aragonesas”, (Mira editores 2011) “Carne de mi carne”, de la editorial Saco de Huesos, es su primera publicación en solitario.

David Torres
Author · 2 books
Librarian Note: There is more than one author in the Goodreads database with this name.
David Jasso
David Jasso
Author · 3 books

David Jasso nació en 1961 en Zaragoza, ciudad en la que reside. Está casado y tiene una hija de diecisiete años. Ha trabajado como periodista en prensa, radio y televisión; también ha impartido clases de Medios de Comunicación. En la actualidad es el Director del departamento audiovisual de una importante Vídeo productora. Es el presidente de NOCTE, la asociación española de escritores de terror. También imparte talleres literarios y de creatividad para niños, adolescentes y adultos. Aficionado a la música y al cine, es, sobre todo, un lector compulsivo y un gran aficionado a la literatura de terror. Ha escrito numerosas reseñas literarias y relatos para varios medios especializados. En su juventud formó parte del colectivo “Abrotjos” y editó la revista poética del mismo nombre. Ha escrito numerosos cuentos para la radio. Ganó el primer premio del Certamen literario Juvenil con el relato “Yo, kamikaze”, recibió una mención especial de la asociación ufológica por el reportaje novelado “Alerta ovni”, y ha ganado el primer premio LITER de Literatura de Terror con el relato “La bruma”. Ha resultado finalista en las dos primeras ediciones del concurso de novela de terror de Maracena.

Juan José Plans
Juan José Plans
Author · 2 books
Juan José Plans Martínez fue un escritor, periodista, guionista y locutor de radio y televisión español.​
Alfredo Álamo
Alfredo Álamo
Author · 3 books

"Alfredo Álamo (Valencia, 1975) escribe bordeando territorios fronterizos, entre sombras y engranajes, siempre en terreno de sueños que a veces se convierten en pesadillas. Ha publicado cuentos en revistas y prestigiosas antologías dedicadas al terror y la ciencia ficción como Aquelarre (Salto de Página), Paura o Artifex, además de novelas como Kobold o Maginot. En 2014 publicó su primera novela para jóvenes adultos, Tormenta, cuya continuación, Plaga, apareció en 2018 En el campo del microrrelato ha publicado dos antologías, Lunarias (Viaje a Bizancio, 2005) y Bestiario infame de la ciudad adormecida (Amargord, 2015). En 2010 publicó el poemario de poesía breve El necrófago galante en el sello 23 escalones. El detective que tenía mariposas en el estómago (Orciny Press, 2018) fue su primera incursión en el género Bizarro al que siguió Morder el bordillo (2020). Dentro del campo del terror social y la fantasía oscura ha publicado la antología "La vieja sangre" (2022) y la novela "After Punk" (2023). En 2025 apareció su primer título de ciencia ficción, "El sueño de Escila". Su última novela se enmarca dentro del terror histórico: Cámara Oscura (El transbordador, 2025). Ha sido ganador de 9 Premios Ignotus, tanto por relato y poesía como gracias al webcómic La legión del espacio, publicado en colaboración con el dibujante Fede Carroza. En 2019 ganó el prestigioso premio de relato Domingo Santos."

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved