
¡Pobre de aquella persona que jamás en su vida ha tenido un arrebato carnal! ¡Un episodio ardiente, apasionado, vehemente, irracional, irresponsable e impetuoso! ¡Un encuentro tan lleno de éxtasis que jamás se borre de su memoria! La última entrega de los Arrebatos carnales -el libro más esperado del año- cierra magistralmente lo que Francisco Martín Moreno ha sabido llamar a la Trilogía Erótica de México. Un libro provocador que revela la condición humana y su inevitable rendición ante la pasión amorosa. Una obra que, como el ojo de una cerradura, abrirá al lector los secretos de alcoba mejor guardados de los hombres y mujeres que forjaron este país. Acompañe al autor en este viaje tan histórico como erótico, y descubra cómo sucumbieron ante la pasión y el deseo el filósofo de la Reforma, el constitucionalista, el socialista del Mayab, el presidente del 68 y un perverso inquisidor. Francisco Martín Moreno es conferencista, líder de opinión,columnista y autor de los bestsellers México negro, Las cicatrices del viento,México mutilado, México sediento, Las grandes traiciones de México,México secreto, México acribillado, México ante Dios y la trilogía erótica de Mé Arrebatos carnales, que lo consolidan como uno de los autores más leídos del país. Gustavo Díaz Ordaz Melchor Ocampo Venustiano Carranza Felipe Carrillo Puerto Inquisidor
Author

Escritor, novelista, articulista y conferencista mexicano. Realizó sus estudios en el Colegio Alemán Alexander von Humboldt, cursó la licenciatura en Derecho y obtuvo un doctorado en la Academia Mexicana de Derecho. Como articulista ha publicado más de 2000 columnas en diferentes periódicos y revistas. Ha colaborado para los periódicos Novedades, Excélsior, El País y revistas como Milenio y Cambio. Se ha especializado en el género de la novela histórica en temas fundamentalmente políticos, mezclando en sus libros episodios de ficción.1 Con estilo siempre ameno, además de una prosa clara y fluida, Francisco Martín Moreno ha logrado un amplio reconocimiento como periodista y escritor. Pueden contarse entre sus premios y distinciones los siguientes: en España recibió el Laurel de Oro a la Excelencia Literaria por su publicación Las cicatrices del viento, y en México ha recibido el Premio Nacional de Periodismo en 1994, 1995, 1996, 1997 y 1998 el cual es otorgado por el Club de Periodistas de México A.C.