
En esta historia de una revolución fallida, Luciano Canfora desmonta la imagen oficial de Catilina ―esa que lo retrata como simple conspirador derrotado― y reconstruye, con agudeza y erudición, el perfil de un líder político cuya memoria fue deliberadamente borrada por los vencedores. «Catilina. Una revolución fallida» aborda uno de los episodios más turbulentos del final de la República romana. El nombre de Catilina ha pasado a la historia como sinónimo de traición, pero su sombra ―como demuestra Canfora― siguió proyectándose sobre Roma mucho después de su muerte. A partir de un riguroso análisis de las fuentes antiguas, especialmente de los discursos de Cicerón y la narración de Salustio, este libro cuestiona la versión oficial de los hechos y devela cómo la supuesta conspiración no fue un episodio aislado, sino el síntoma de una crisis más profunda: la pugna irresuelta entre las élites senatoriales, los sectores populares y las aspiraciones de poder personal que acabarían liquidando la libertas republicana. Con una escritura precisa y una mirada crítica, Canfora analiza no solo la revuelta catilinaria y su represión ―incluidas las ejecuciones sin juicio de los implicados, orquestadas por Cicerón―, sino también el uso político de la historia por parte de los vencedores. La obra se interroga sobre cómo se construyen las verdades oficiales, qué papel juegan los documentos manipulados y cómo la figura de Catilina fue utilizada, reescrita o recuperada por sus contemporáneos y por generaciones posteriores, desde Salustio hasta Lucano, quien llegó a retratar a Julio César como la encarnación victoriosa del espíritu catilinario. Este ensayo reconstruye al Catilina político ―no el monstruo que ha llegado hasta nosotros por la vía del discurso ciceroniano― y lo sitúa en el contexto de una Roma al borde del colapso institucional, en la que ya se intuía el cesarismo. Una obra fundamental para entender las manipulaciones del relato histórico, las continuidades entre historia y propaganda, y los mecanismos por los que el poder, ayer como hoy, decide qué voces se recuerdan y cuáles se silencian.
Author

Luciano Canfora (Bari, 1942) è un filologo classico, storico, saggista e accademico italiano. Canfora è figlio dello storico della filosofia Fabrizio Canfora e della latinista e grecista Rosa Cifarelli, entrambi docenti del prestigioso Liceo Ginnasio Quinto Orazio Flacco di Bari nonché antifascisti protagonisti della vita culturale e civile della città nel secondo dopoguerra. È professore emerito di filologia greca e latina presso l'Università di Bari e coordinatore scientifico della Scuola superiore di studi storici di San Marino. È membro dei comitati direttivi di diverse riviste, sia scientifiche sia di alta divulgazione, come il Journal of Classical Tradition di Boston, la spagnola Historia y crítica, la rivista italiana di alta divulgazione geopolitica Limes. È membro della Fondazione Istituto Gramsci e del comitato scientifico dell'Enciclopedia Treccani. Dirige inoltre, sin dal 1975, la rivista Quaderni di Storia (ed. Dedalo, Bari), la collana di testi La città antica presso l'editore Sellerio, la collana Paradosis per le edizioni Dedalo e la collana Historos per la Sandro Teti Editore.