Margins
Chile book cover
Chile
Relación del Reyno 1495-2210
2010
First Published
3.53
Average Rating
303
Number of Pages
La pesadilla de un territorio inventado. ¿O'Higgins muerto de viruela a los nueve años? ¿Prat vencedor del combate naval de Iquique gracias a una tecnología imposible? ¿La virgen del San Cristóbal convertida en una antena que emite mensajes cifrados? ¿Y si algo hubiese salido del subterráneo de la Escuela Militar para definir el golpe de 1973? ¿Si alienígenas aterrizaran frente a La Moneda, si Godzilla entrase a la bahía de Valparaíso? ¿Fue el teniente Bello un viajero en el tiempo? Este es un volumen que explora, en clave delirante, las posibilidades narrativas de nuestra historia como país fabricado.
Avg Rating
3.53
Number of Ratings
86
5 STARS
23%
4 STARS
36%
3 STARS
21%
2 STARS
10%
1 STARS
9%
goodreads

Authors

Martín Cáceres
Martín Cáceres
Author · 1 books
Nace en Santiago en 1964. A muy temprana edad se deja atrapar por el dibujo. En los años 8o participa en el revival del comic Chileno, publicando en Bandido, ¡Acido, Matucana, Arte 9, etc. Después de un paréntesis dedicado a la docencia del dibujo, retorna al comic con la publicación de Policía del Karma (2011), con guión de Jorge Baradit, a quién acompaña también en las ilustraciones de la novela por entregas LLuscuma, en el diario La Segunda Sábado (2012). Esta colaboración se extiende el 2013 con Mortis, publicado por Arcano IV.
Tito Matamala
Tito Matamala
Author · 1 books

Hijo de un empleado de IANSA, vivió en diferentes ciudades antes de ingresar de asentarse en Concepción: nació en Puerto Montt, residió en Llanquihue hasta los cinco años, en La Unión hasta los diez y en Curicó —ciudad donde se quedaron definitivamente su madre y sus hermanas—hasta los 17. En la adolescencia, en 1976, su padre se fue de casa: «Yo tenía 13 años. Un día se me acercó en el patio y me dijo que se iba. "Me voy", dijo, y me dio la mano», recordaría en una entrevista del 2000. Nunca más lo vio, hasta siete años después, cuando, estudiante, vivía en el Hogar Univeritario, lo llamaron por teléfono: una amigo de su padre, desde Brasil, le comunicó que había muerto de un derrame cerebral. «Lo de mi papá fue un viaje al infinito, y también una ausencia eterna. Me marcó para toda la vida. Porque yo siempre en un sentido fui fiel reflejo de mi padre: igual de independiente, no pescando a nadie, haciendo mis cosas». En 1982, gracias a una beca, ingresó en la Universidad de Concepción a estudiar ingeniería, carrera que no terminó: después de terminar el tercer año se salió a estudiar ingeniería comprendió que no le gustaba esa profesión¬- y comenzó a hacer fotografía.En 1990 entró a Periodismo (se tituló cinco años más tarde; más tarde, en 2004, sacaría una maestría en Literatura Hispánica). Editor literario y columnista del diario El Sur, ha colaborado también con otros medios como Crónica, Hora 12 o La Tercera, y asimismo con el canal universitario TVU. Ha sido profesor de Redacción Creativa y Grandes Obras de la Literatura en la Universidad del Desarrollo y enseña periodismo en su alma máter. Ha escrito novelas, cuentos y ensayos; ha hecho también de antologador, por ejemplo, en el libro Porotos granados (2008), en el que reunió relatos breves de 33 chilenos. Como dibujante ha ilustrado algunos libros propios y realizado caricaturas, por ejemplo, de autos, de los que es fanático (colecciona modelos de coches, y también de aviones).

Francisco Ortega
Francisco Ortega
Author · 15 books
Periodista, escritor, editor y guionista chileno que, como novelista, se convirtió en superventas con Logia (2014).Es profesor en las universidades Católica y Alberto Hurtado, donde imparte clases de literatura y edición.
Sergio Alejandro Amira
Sergio Alejandro Amira
Author · 1 books
Sergio Alejandro Amira nació en Viña del Mar en 1975 y es escritor y pintor. Tras obtener el segundo lugar del concurso de cuentos de ciencia ficción, Fixion 2000, decidió aventurarse de lleno por los caminos de la literatura fantástica y ha publicado varias novelas en dicho género, entre las que destacan: "Identidad suspendida" (2007), "Kitsune" (2014), "Mad Love 500" (2015) "Armórica" (2016), "Otherkin" (2018), "Yoshimi Paradox" (2021), "Vacío con forma humana" (2022), "Cosas Imposibles" (2022) y "Ojos como estrellas de neutrones" (2022). Ha estado presente, además, en varias antologías nacionales y extranjeras tales como: "Visiones 2005" (2005), "Años Luz, mapa estelar de la ciencia ficción en Chile" (2006), "Alucinaciones.TXT" (2007), CHIL3 (2010), "Octocéfalo" (2011), "Poliedro" (2007-2014), "Espacio austral" (2016), "Café Tacvba. A través de las persianas" (2016) (2016), "El Horror que vino del sur: un tributo latino a Ramsey Campbell" (2018), "Zombies Chilenos. Cuentos No muertos nacionales" (2018), "Era Draconiana" (2018), "Quiero la cabeza de Sir Arthur Conan Doyle" (2018), "Quiero la cabeza de Bram Stocker (2020), "Taberna de Insmouth 2" (2019), "The Cure: Canciones de cuna para desintegrarse" (2019), "David Bowie: Manual de amor moderno para aliens (2019"), "Riffs de miedo" (2020), "Confinamiento" (2020), "Proyecto Usher" (2020) y "Cuentos Chilenos Cyberpunk" (2021). Es creador de la superhéroe Atómica, cuyas aventuras en formato cómic escribe desde el 2010, y cocreador de los webcómics "Zeta!", "Atom Candy", "Nuevos Próceres" y la novela gráfica "Cóndor y Huemul"
Rodrigo Fresán
Rodrigo Fresán
Author · 13 books
Rodrigo Fresán nació en Buenos Aires en 1963 y vive en Barcelona desde 1999. Es autor de los libros Historia argentina, Vidas de santos, Trabajos manuales, Esperanto, La velocidad de las cosas, Mantra, Jardines de Kensington, El fondo del cielo y La parte inventada.
Patricio Jara
Patricio Jara
Author · 5 books
Patricio Jara nació en Antofagasta en 1974. Ha publicado las novelas El sangrador (Alfaguara, 2002), con la que obtuvo ese mismo año el premio Mejor Novela Inédita del Consejo Nacional del Libro y la Lectura; De aquí se ve tu casa (Alfaguara, 2004), El mar enterrado (2005), El exceso (Alfaguara, 2007), Prat (2009) y Quemar un pueblo (Alfaguara, 2009). Es periodista y escribe reportajes para la revista El Sábado de El Mercurio y Rolling Stone
Jorge Baradit
Jorge Baradit
Author · 16 books

Jorge Baradit M (1969), comunicador visual y escritor, ex integrante de banda punk rock, cruza la ciudad en su moto Steed de 600 cc, evadiendo el grasoso tendido urbano como una neurona atrasada. Publica el 2005 su novela YGDRASIL, obteniendo el reconocimiento sorprendido de la crítica y el público. El 2006 gana en España el premio UPC, de la Universidad de Catalunya, el más importante de la Ciencia Ficción en castellano y uno de los más respetados del mundo, con su novela TRINIDAD. En junio de 2007 publica YGDRASIL en España, a través del grupo Zeta para su colección NOVA, convirtiéndose de paso en uno de los autores de género más relevante en la historia de la Ciencia Ficción chilena. El 2008, la antología UPC encabezada por TRINIDAD gana el Premio IGNOTUS, equivalente al premio HUGO en hispanoamérica. Se prepara para publicar su tercera novela, SYNCO, una ucronía acerca del golpe militar en el Chile de 1973 y el desarrollo de un proyecto de gobierno cibernético planificado por el gobierno de Allende. El 2009 publica su cuarta novela, KALFUKURA, un relato en código de mitoaventura para jóvenes que relata el viaje épico de Leonardo Caspana a través de Chile para recuperar el corazón de la tierra, la piedra azul, salvar a su madre y combatir contra el regreso de los conquistadores tras un sueño mágico de 500 años. El 2010 publica MINDFUCK GUERRILLA!, un libro de cuentos en formato e-book. El 2010 publica CHIL3, RELACIÓN DEL REYNO, junto a Alvaro Bisama, Francisco Ortega y Mike Wilson. Conjunto de Ucronías en pequeño formato en torno a la historia de Chile. El 2011 lanza su primera novela gráfica POLICÍA DEL KARMA, junto al dibujante Martín Cáceres, en Ediciones B, Chile. El 2012, de mayo a noviembre, publica su novela por entregas semanales LLUSCUMA, a través del diario chileno de circulación nacional La Segunda. El 2013 publica LLUSCUMA, ampliada y editada en formato libro, Ediciones B, Chile. Ha colaborado en gran cantidad de antologías y colecciones de cuentos. Es colaborador de revistas de género y de dos diarios chilenos de circulación nacional. Diseñador gráfico, finalmente el único oficio que le permite techo y alimento.

Álvaro Bisama
Álvaro Bisama
Author · 7 books

Álvaro Bisama Mayné is a Chilean writer and literary critic. He was named as one of the best young writers in Latin America by the Hay Festival Bogota. He was born in Valparaíso, and studied at the Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación and the University of Chile. He teaches at the Universidad Alberto Hurtado.

Daniel Hidalgo
Daniel Hidalgo
Author · 2 books
Autor de la novelita breve Barrio Miseria 221, publicada por editorial Animita Cartonera (Stgo, 2007), y del libro de cuentos Canciones Punk para Señoritas Autodestructivas, publicado por Ediciones Das Kapital (Stgo. 2011). Otros textos míos han aparecido en algunas antologías de Valparaíso y Santiago. He colaborado con medios como Ciudad Invisible, Paniko.cl, Indie.cl, Disorder.cl, 60watts.net, Zona de Contacto de El Mercurio, El Mostrador y El Dínamo, entre otros, con columnas, reseñas y entrevistas de cultura (principalmente rock y literatura). Fui parte del equipo editorial de la revista de asuntos políticos y culturales Ciudad Invisible (valpo) y director de su suplemento literario: Inxilio, y actualmente soy editor de la e-zine Paniko.cl. Además, formé la banda de rock mestizo Fuerza Chango, activa entre los años 1999 y 2005, actualmente integro el colectivo sonoro de experimentación tecno tropical, Matilde Calavera, con el que producimos el EP Canciones (2009) y preparamos nuestro segundo trabajo para este año, cuyo nombre tentativo es Danza Macabra.
548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved