Margins
Cántico book cover
Cántico
1977
First Published
3.76
Average Rating
249
Number of Pages
Jorge Guillen belongs to a brilliant cluster of Spanish poets, a generation once defined by Salinas, one of its members, as "born under a lyrical star." Towards the end of his life Guillen's most famous work "Cantico" - the fruit of some 30 years of labour - was recognized as a masterpiece and stands alongside the poetical works of Lorca, Alberti and Cernuda. Most usefully translated as a hymn or song of praise, "Cantico" is an antidote to today's world of doubts, fears, conflicts and seductive philosophies of despair. The attitude to life it holds out to its readers is summed up in the epitaph on Guillen's tomb in the English cemetery in Malaga: "Aqui yace un enamorado de la vida" ("Here lies a lover of life").
Avg Rating
3.76
Number of Ratings
98
5 STARS
23%
4 STARS
42%
3 STARS
24%
2 STARS
7%
1 STARS
3%
goodreads

Author

Jorge Guillen
Jorge Guillen
Author · 3 books

Fue uno de los más importantes poetas de la generación del 27. Cursó estudios universitarios en París, dónde se casó en primeras nupcias y posteriormente, en 1917, también dio clases en La Sorobona. También impartió cursos en Oxford. En 1924, con treinta años de edad, regresó a España, dónde inició su carrera literaria. Siendo uno de los discípulos más directos de Juan Ramón Jímenez, elaboró una poética muy personal que se proponía eliminar lo anecdótico, sustantivizar los adjetivos, preferenciar los versos cortos, reducir el número de verbos, concentrar los temas poéticos y primar la precisión del lenguaje por encima del lirismo. A ese procedimiento se conoce como poesía pura Tras publicar varios poemas sueltos en revistas literarias, lanzó su primer poemario, Cántico en el años 1928. En años sucesivos continuó escribiendo poemas que ampliaron su volumen, pasando de los 75 poemas iniciales a los 335 de la versión de 1950. Entre su producción también destaca Aire nuestro y Homenaje: Reunión de vidas. En 1938, a causa de la Guerra Cívil española, se exilió en Estados Unidos, dónde impartió clases en prestigiosas universidades americanas como por ejemplo Hardvard. En 1947, tras enviudar, se marchó a Italia. Ahí conoció a quien sería luego su segunda esposa. Años después se trasladaría a vivir a Málaga. En 1983 fue nombrado hijo predilecto de Andalucía. En el año 1976 recibió el Premio Cervantes y en el 1977 el Premio Internacional Alfonso Reyes.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved