Margins
Coloquio de las quiltras book cover
Coloquio de las quiltras
Argumentos caninos ante las crisis del feminismo
2024
First Published
4.06
Average Rating
93
Number of Pages

Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2023 Un ensayo-ficción**en el que laquiltra LinaMeruane y la chucha Luna Miguel sostienen un diálogo sagazplagado de argumentos caninos ante las crisisdel feminismo en nuestra era. Siguiendo la huella de los canes cervantinos, Cipión y Berganza, y de las perras Fina y Franca de Rosario Ferré, Lina Meruane organiza en este ensayo-ficción su propio coloquio sobre las tensiones que asaltan a los feminismos contemporáneos. Sus perras callejeras –la vieja quiltra chilena #Lina# y la joven chucha española #Luna# –debaten qué implica la liberación de los tener o no crías, exaltar o no la desnudez, aceptar y practicar las transiciones de toda especie, e incluso legitimar el perreo vis a vis una violencia sexual, sicológica y simbólica todavía impune dentro y fuera de los libros. Este diálogo desenfadado, a ratos un fiero contrapunteo generacional, es, sobre todo, un alegato a favor del examen crítico y de la refutación en vez de la cancelación de los argumentos adversos. La nueva colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son más un aperitivo que un banquete, estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar. Reseñ «Todos somos perras, da igual la identidad sexual... Perra is a lifestyle. Yo quiero ser una perra y ser libre en mi vida». Rigoberta Bandini «Lina Meruane, cuya prosa se resiste a los usos heredados, es una escritora inteligente, autocrítica, que sabe adelantarse a objeciones [...]. Me quito el sombrero ante ella». Marta Sanz «La prosa de Lina Meruane posee una fuerte potencia surge de los martillazos de la conciencia, pero también de lo inasible y del dolor». Roberto Bolaño «Una escritora deliberada e inmensamente dotada que entiende cómo el trauma político se conserva para siempre en el cuerpo».The New York Times SobreSistema nervioso**: «Sistema nervioso arde en la mente mucho después de haberlo leído, como esos fantasmas que circunnavegan nuestra psique y los sinuosos corredores de la historia, para martillarnos en la cabeza con la cruda verdad de que el tiempo no es lineal. La distancia entre el pasado profundo y el presente, muestra Meruane, es mucho más corta de lo que podríamos estar inclinados a pensar».The New York Times BookReview Sobre Contra los hijos**:** «Contra los hijos es un grito [...] contra el siempre creciente imperio de los hijos que ha convertido a sus progenitores en esclavos y ha devuelto a las mujeres (que recién conquistaban su libertad a la reclusión de la crianza».Vice

Avg Rating
4.06
Number of Ratings
131
5 STARS
31%
4 STARS
46%
3 STARS
21%
2 STARS
2%
1 STARS
0%
goodreads

Author

Lina Meruane
Lina Meruane
Author · 15 books

Lina Meruane (Santiago de Chile, 1970) es escritora y ensayista. Ha publicado el libro de cuentos Las infantas (1998) y las novelas Póstuma (2000), Cercada (2000), Fruta podrida (2007), premiada Mejor Novela Inédita por el CNCE, y Sangre en el ojo (2012), por el que recibió el premio Sor Juana Inés de la Cruz. También ha publicado ensayos como Viajes virales (2012), Volverse Palestina (2013) y Contra los hijos (2014). Ha recibido el premio Anna Seghers por la calidad de su obra, entre otros. Actualmente, dicta clases en la Universidad de Nueva York y es la fundadora del sello Brutas Editoras.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved