Margins
Cosas peores book cover
Cosas peores
2014
First Published
3.67
Average Rating
113
Number of Pages

«Fanny pensó que Titi no toleraría la lástima de los vecinos. Y ella tampoco. Pensó que era mejor no inventar complicaciones que no tenía, que eso era lo que la vida les había puesto y que las cosas estaban bien. Relativamente bien. Y que peor sería... Tantas cosas. Había cosas peores». Titi nació con un sobrepeso poco común; confundido con un síntoma de buena salud, no fue tratado a tiempo. Así ve pasar sus días, observado y juzgado por miradas ajenas: no tan normal para un colegio "normal", no tan especial para un colegio "especial". Pero como diría Fanny, su madre, en el cuento que da nombre a este libro, siempre hay cosas peores. Peor sería la muerte, el desencuentro, la soledad, la pérdida, el tedio. La ausencia en sus más sofisticadas formas. Cosas peores, ganador del premio Casa de las Américas 2014, reúne siete relatos de Margarita García Robayo. Estampas breves, fragmentos que, arrancados de su curso, huérfanos, dejan al lector igual de desamparado que los personajes que los protagonizan. Historias en las que sólo algunos encuentran la redención y que confirman la escritura punzante, por momentos perturbadora pero siempre certera, de una de las voces insoslayables de la narrativa latinoamericana.

Avg Rating
3.67
Number of Ratings
283
5 STARS
21%
4 STARS
39%
3 STARS
29%
2 STARS
9%
1 STARS
2%
goodreads

Author

Margarita García Robayo
Margarita García Robayo
Author · 13 books
Margarita García Robayo nació en Cartagena, Colombia, en 1980. Desde 2005 vive en Buenos Aires, donde escribe la columna “La ciudad de la furia” en el diario Crítica de la Argentina. En la Revista C -del mismo diario- escribió la columna “Mi vida y yo” bajo el seudónimo de Carolina Balducci, y semanalmente escribe contratapas de opinión. Para la edición digital de Clarín, creó el blog Sudaquia: historias de América Latina* y colaboró en revistas de crónica como Soho, Don Juan, Travesías, Surcos, Gatopardo. En su ciudad fue columnista de cine de El Universal, profesora de análisis fílmico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y coordinadora de proyectos en la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Fue elegida como uno de los 50 líderes de Colombia en la edición de liderazgo del 2007 de la revista Cambio. Escribió el libro de cuentos Hay ciertas cosas que una no puede hacer descalza (Planeta, 2009; Destino, 2010), que fue traducido al italiano. Participó en la antología de las mejores crónicas de la revista Soho, publicada por Editorial Aguilar en 2008.
548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved