
«Juramento de plata y sangre» de Laura Martín Hinojal. «Los días oscuros» de Patricia García Tarín. «Cuervos para tus muertos» de Isa J. González. «Scarborough Fair» de Sofía Saorín García. «Las tres reinas de los fantasmas» de Carlos Ruíz Santiago. «El último cuento de hadas» de Beatriz Esteban. «Voces de un adiós» de Mars Abella Vázquez. «La revolución de las líneas ley» de Sheila Carnero. «La rueda de nuestro tiempo» de Esther López. «El silencio de las estrellas» de Carlos Calleja y Alejandro Marín Ibáñez. «Enya, druida de fuego» de Noa Rose. «Owen, hijo de Flocelo, hijo de Camlin, hijo de Gallagher» de Inés Galiano.
Authors

Inés Galiano nació en Murcia, y se graduó en Traducción en Interpretación en la UMU. Vivió 3 años en Tennessee, donde estudió Comunicación de radio, televisión y cine; y trabajó en la cadena de TV local. Después se mudó a Barcelona a hacer el curso de Dirección Cinematográfica en la ESCAC, donde se ha quedado a vivir y trabaja como traductora, lingüista y gestora de proyectos. Ha escrito y dirigido varios cortometrajes como Frames (Premio Latino Opera Prima) y obras de teatro como Sonríe que estás más guapa con la compañía teatral Cia Inyerface, o Cuatrocientas con Cia La Literata. Desde 2020, podcastea en Furia en la librería y edita en la revista de ciencia ficción y fantasía Droids & Druids. Ha publicado varias novelas y ha ganado el Premio Ignotus de novela 2023 por Proyecto Kétchup (Obscura Editorial). También es comisaria del Festival Terramur, el primer festival de literatura fantástica de Murcia.

Beatriz Esteban Brau (Valencia, 1997) es graduada en Psicología y actualmente compagina sus estudios de máster con su carrera como escritora, además de impartir charlas sobre literatura y salud mental tanto en institutos como en universidades. Su primera novela, Seré frágil (Editorial Planeta, 2017) quedó finalista en el X Premio Literario Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes. En 2018 ganó la segunda convocatoria del Premio Ripley de ciencia-ficción y terror con el relato Niña caducada, publicado por Triskel Ediciones, y publicó Aunque llueva fuego (La Galera, 2018), una novela sobre el perdón y la resiliencia ambientada en la Francia de los años 50. Un año más tarde salió su libro Presas (Nocturna, 2019), ambientado en una cárcel y que profundiza temas como la deshumanización. En 2020 publicó dos novelas: Las voces del lago (Nocturna) transcurre en un pueblo de Irlanda donde una joven es capaz de ver fantasmas; y Donde no haya niebla (La Galera), ambientada en los años 80, que narra la historia de una joven capaz de leer la mente en busca de un lugar donde sentirse segura. www.beatrizesteban.es

NOA ROSE Noa Rose nació en Cambre (A Coruña) en 1997. Es graduada en Física y meteoróloga, y a lo largo de su vida ha compaginado sus estudios con la escritura. Escribió su primer relato con doce años. Tras adaptarlo a un estilo más maduro lo publicó una década después, de manera gratuita, en las plataformas digitales Lektu, Wattpad y GoogleBooks, con el título El Territorio de las Almas Perdidas. Esta primera historia la impulsó a confiar más en su pluma y en sus ideas, y también a aventurarse con proyectos más largos y a atreverse a presentarse a convocatorias de antologías. Unos meses después de la publicación de este relato, su historia corta Enya, druida de fuego fue seleccionado para formar parte de la Crann Bethadh: una antología celta, de Ediciones Freya, que se publicó a principios de julio de 2021. En noviembre del mismo año, se publicó la Antología Bestiario, titulada Huellas de lo Imposible, de Ediciones Hela. En ella, participa con un relato de fantasía oscura titulado Hija de las mareas. Entre ambas antologías, en agosto de 2021, se publicó El Príncipe del Bosque Oscuro, de la mano de Editorial Titanium. Esta historia de fantasía con romance es su primera novela publicada, y en ella podréis encontrar a un rey cegado por los prejuicios nacidos de una tradición olvidada, a una chica llena de sueños y a un príncipe dispuesto a desafiar a su reino para defender aquello en lo que cree. Ya marzo de 2022, se publicó la antología Un mundo vuestro, de Ediciones Labnar. En ella, Noa participa con el relato Más allá de la rompiente, una historia sobre la superación de los errores del pasado, ambientada en Hawaii y con el surf como telón de fondo, en la que la autora se aleja de la fantasía para adentrarse en la ficción contemporánea. Finalmente, en febrero de 2023 llegó a librerías El legado de Embersor, una novela de fantasía épica medieval publicada por el sello juvenil de Ediciones Kiwi (Young Kiwi).

Mars Abella Vázquez (Oviedo, 1999), estudiante del Doble Grado de Matemáticas y Física y del Grado de Psicología, tiene demasiadas aficiones: le apasiona leer, pintar, la música, el kárate y, sobre todo, escribir. Ni siquiera recuerda un tiempo en el que inventar historias no formara parte de su manera de entender la vida. No ha dejado de presentarse a certámenes literarios con muy buenos resultados desde que probó suerte por primera vez con doce años. En 2018 publicó muchos de los relatos que surgieron a raíz de esos concursos en Quimeras de tinta (Ediciones Camelot), una colección de historias breves; desde entonces, Mars ha logrado hacerse un hueco en diversas antologías, como La sombra del tigre 2018 y 2019 (Editorial Pez de Plata), La sombra del tigre 2019-2 (Ediciones Trabe), Mentes Brillantes y Oscuras (Hela Ediciones, 2020), Crann Bethadh (Ediciones Freya, 2021) o Vagón 13 (Akane Editorial, 2022). Por ti la luna (Ediciones Freya, 2022), su primera novela corta, es una historia de ciencia ficción y romance ambientada en el espacio y aderezada con unas buenas dosis de drama.

Sheila Carnero nació con espíritu otoñal en octubre de 1996 en Ermua (Bizkaia). Es graduada en Periodismo y ha estudiado un máster de Escritura Creativa y otro de Edición Profesional. Actualmente tiene tres novelas de fantasía juvenil publicadas con Roomie Ediciones: Tras doseles de espinas (2024), Sobre retales de bruma (2023) y Bajo esquirlas de hielo (2021). Todas están ambientadas en el mismo mundo, aunque son autoconclusivas e independientes entre ellas. Además de tener varios relatos gratuitos en Lektu, ha publicado relatos de fantasía, ciencia ficción y terror en las antologías Un mundo vuestro (Ediciones Labnar, 2022), Crann Bethadh: una antología celta (Ediciones Freya, 2021), Al atardecer en Samhain (Roomie Ediciones, 2020), Mentes brillantes y oscuras (Hela Ediciones, 2020), ¿Quién está en la Luna? (Ediciones Hati, 2020) y Ordalía (Ediciones Hati, 2020).

Isa J. González (Barcelona, 1991) es escritora, librera y bióloga. En 2020 publicó su primer libro, una novela corta llamada «La última luz de Tralia» con la editorial Crononauta. En febrero de 2023 publicó «Regreso a Gaozu», su primera novela larga. Su tercera novela, «Rere les esquerdes» (Spècula, 2024) es su primera novela en catalán. También ha publicado relatos en varias antologías y páginas web, entre ellas, «Todos los demás planetas» (Kaótica, 2023) o «Salir del camino» (autopublicado, 2024). Desde 2014 ha estado muy activa en el fandom como reseñadora y articulista en varios medios, entre ellos la revista Windumanoth, El peso del aire o su propio blog, además de ser la impulsora de proyectos como la iniciativa de #LeoAutorasOct. Ha sido vocal en Pórtico, la Asociación española de fantasía, ciencia ficción y terror. En 2021 ganó el Premio Ignotus por su novela corta, «La última luz de Tralia». La puedes encontrar en redes como @isajanisg (twitter), @isa.janis (instagram) o en su página web, https://isajgonzalez.carrd.co/.

Mi nombre es Carlos Ruiz Santiago y soy escritor y cineasta. Tengo formación como realizador de audiovisuales y espectáculos por el IES Néstor Almendros, en Sevilla. He ejercido posiciones de director, guionista y director de arte; a cargo de equipos de hasta 40 personas. Tengo tres novelas publicadas y he participado en numerosas antologías de relatos (Crann Bethadh, Devoradoras, Transfórmate o muere,…) y en revistas (La Cabina de Nemo, Ab Terra Flash Fiction,…) y diversas páginas web (Fabulantes, HorrorAddicts,…). También soy redactor en la página web Dentro del Monolito. Más info en mi página web.