
Hay un universo Silvina Ocampo, hecho de nostalgia y de asombro. Nostalgia por algo que jamás existió y que quizá ni siquiera entra en el terreno de lo posible. Asombro frente a una realidad lindante todo el tiempo con la fantasía y con los sueños. Hombres, mujeres y niños pueblan ese universo y lo saturan de equívocos, perversas relaciones de poder, falsas inocencias. El amor y el odio, lo trivial y lo extraordinario, más que como opuestos, se manifiestan como una sutil cuestión de matices. Pocos escritores han conseguido expresar así la cualidad de lo inapresable. La edición de la obra de Silvina Ocampo fue hasta e momento dispersa; su acceso, prácticamente imposible para las nuevas generaciones de lectores. Por primera vez Emecé reúne, en dos volúmenes de publicación sucesiva, todos sus cuentos publicados con excepción de los infantiles- que constituyen uno de los pilares de su labor creativa. Este libro rescata y despliega el inmenso talento y la originalidad de una de las más grandes escritoras argentinas. Su publicación quiere ser un homenaje a su memoria.
Author

Silvina Ocampo Aguirre was a poet and short-fiction writer. Ocampo was the youngest of the six children of Manuel Ocampo and Ramona Aguirre. One of her sisters was Victoria Ocampo, the publisher of the literarily important Argentine magazine Sur. Silvina was educated at home by tutors, and later studied drawing in Paris under Giorgio de Chirico. She was married to Adolfo Bioy Casares, whose lover she became (1933) when Bioy was 19. They were married in 1940. In 1954 she adopted Bioy’s daughter with another woman, Marta Bioy Ocampo (1954-94) who was killed in an automobile accident just three weeks after Silvina Ocampo’s death.