Margins
Cuentos de humor y de horror book cover
Cuentos de humor y de horror
Saki
2006
First Published
3.59
Average Rating
141
Number of Pages

Graham Greene, para quien Héctor Hugh Munro, alias Saki, es nada menos que el mayor humorista en lengua inglesa del siglo XX, cuenta que en la madrugada del 13 de noviembre de 1916, en un cráter de obús cerca de Beaumont-Hamel, se oyó gritar al sargento Munro: «Apagad ese maldito cigarrillo.» Éstas fueron sus últimas palabras; inmediatamente después, una bala le atravesó el cráneo. No podría resumirse mejor la extraordinaria economía de medios que caracteriza los relatos de uno de los genios más ultrajantes de su tiempo. «Si empiezas un relato de Saki, lo terminarás. Cuando lo hayas terminado querrás empezar otro, y cuando los hayas leído todos nunca los olvidarás. Se convertirán en una adicción, porque son mucho más que divertidos» (Tom Sharpe). «Sus mejores historias son siempre más bellas que cualquier obra maestra de cualquier otro escritor» (Roald Dahl). En ocasión de la primera edición de Cuentos de humor y de horror en Anagrama, en 1980, Robert Saladrigas escribió en La Vanguardia: «Es un humor en unas ocasiones ácido y en otras imbuido por guiños estentóreos de ironía o simplemente sepulcral, que revela en conjunto una visión sangrante, críptica del mundo, forzosamente chocante con la atildada literatura que producía Inglaterra en los primeros años del siglo, todavía agarrada a las austeras puntillas de la moral victoriana.» Juan Tebar también lo celebró en El País: «Horror y humor van tan unidos en Saki que hasta las historias más espeluznantes son irónicamente británicas y los apuntes eduardianos son pavorosamente malvados. En los campos aristócratas las hienas se meriendan gitanos y en los salones se practica sádicamente la humillación.»

Avg Rating
3.59
Number of Ratings
169
5 STARS
15%
4 STARS
42%
3 STARS
31%
2 STARS
12%
1 STARS
1%
goodreads

Author

Saki
Saki
Author · 83 books

Known British writer Hector Hugh Munro under pen name Saki published his witty and sometimes bitter short stories in collections, such as The Chronicles of Clovis (1911). His sometimes macabre satirized Edwardian society and culture. People consider him a master and often compare him to William Sydney Porter and Dorothy Rothschild Parker. His tales feature delicately drawn characters and finely judged narratives. "The Open Window," perhaps his most famous, closes with the line, "Romance at short notice was her specialty," which thus entered the lexicon. Newspapers first and then several volumes published him as the custom of the time. His works include * a full-length play, The Watched Pot , in collaboration with Charles Maude; * two one-act plays; * a historical study, The Rise of the Russian Empire , the only book under his own name; * a short novel, The Unbearable Bassington ; * the episodic The Westminster Alice , a parliamentary parody of Alice in Wonderland ; * and When William Came: A Story of London under the Hohenzollerns , an early alternate history. Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde, Charles Lutwidge Dodgson, and Joseph Rudyard Kipling, influenced Munro, who in turn influenced Alan Alexander Milne, Sir Noel Pierce Coward, and Pelham Grenville Wodehouse.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved