Margins
Cuervos book cover 1
Cuervos book cover 2
Cuervos book cover 3
Cuervos
Series · 3 books · 2012-2015

Books in series

La danza de los cuervos. El destino final de los detenidos desaparecidos book cover
#1

La danza de los cuervos. El destino final de los detenidos desaparecidos

2012

Seis años tomó al periodista Javier Rebolledo romper el entramado de silencios, mentiras y omisiones que quedó en evidencia tras las primeras declaraciones judiciales del ex empleado civil de los aparatos represivos de la dictadura chilena, Jorgelino Vergara, ante el ministro Víctor Montiglio. Siguiendo de cerca los avances de las investigaciones policiales y estrechando el círculo con una implacable vocación periodística, Rebolledo logra exponer en “La danza de los cuervos” el episodio más crudo de la barbarie de nuestra historia reciente. Primero como investigador y asistente de dirección para el documental “El Mocito” (Marcela Said y Jean de Certeau) y luego profundizando en una pesquisa plagada de horrores, el periodista devela el secreto mejor guardado de la dictadura de Augusto Pinochet, exponiendo sin falso recato la historia “puertas adentro” de un testigo y protagonista del cotidiano aberrante de la DINA dirigida por Manuel Contreras. Un libro en que nos asomamos, aterrados, al pozo sin fondo de la deshumanización de los agentes, asesinos y torturadores, a la vez que a las complicidades de empresarios, funcionarios públicos y oficiales que, hasta nuestros días, esquivan el rigor de una justicia que tarda y no llega.
El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile book cover
#2

El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile

2013

Cuando la tortura se convierte en una política de Estado para desarticular a las organizaciones sociales y civiles, cuando se transforma en una herramienta masiva de amedrentamiento, destinada a desincentivar la oposición y el pensamiento crítico, hablamos de Terrorismo de Estado. Este fue el caso de lo sucedido en Chile y fue en el regimiento de Tejas Verdes, Provincia de San Antonio, bajo el mando del entonces teniente coronel Manuel Contreras que surgió el aparato de tortura y exterminio que luego se extendería por el resto del país. Tejas Verdes fue el nido de la DINA. Hombres y mujeres en manos de aprendices que probaron hasta qué punto el ser humano es capaz de soportar los tormentos, para quebrarlo y quitarle su integridad, sin ningún tipo de límites. A destajo. En esta nueva investigación del periodista Javier Rebolledo, quien ya nos impactara en 2012 con La Danza de los Cuervos, la tortura es contada desde el interior, por sobrevivientes, junto a las confesiones de sus victimarios. Además, por sus páginas circulan los nombres, chapas, grados y responsabilidades de uniformados, profesionales y todo tipo de cómplices coludidos. Por primera vez se devela información específica acerca de la adopción ilegal de hijos e hijas, presumiblemente de víctimas de la dictadura, por parte de agentes del Estado. Un viaje a la cuna del mal.
A la sombra de los cuervos. Los cómplices civiles de la dictadura book cover
#3

A la sombra de los cuervos. Los cómplices civiles de la dictadura

2015

En septiembre de 1973, diecinueve ciudadanos de Laja y San Rosendo desaparecieron luego de ser secuestrados por carabineros. Algunos de los prisioneros fueron señalados en su lugar de trabajo a la policía por una autoridad de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC) y luego trasladados en vehículos de la empresa para ser asesinados en un fundo explotado para Forestal Mininco, empresa integrante de la CMPC. Apenas ocurrido el golpe, setenta campesinos de Paine que habían sido beneficiados por la Reforma Agraria, fueron hechos desaparecer. El ex oficial nazi, Michael Kast, facilitó alimentos a los comandos de exterminio, además de un camión. Su hijo Christian compartió asados con civiles y uniformados en el mismo lugar donde varios detenidos fueron torturados y, desde ahí, pasaron a formar parte de las listas de detenidos desaparecidos. Más tarde, otro hijo de Michael, Miguel Kast, hombre elevado prácticamente a la categoría de santo por la derecha, colaboró con el departamento económico de la DINA y comandó prácticamente todas las reformas económicas que hoy se encuentran vigentes en Chile Hasta la fecha, la revisión crítica de la historia reciente de Chile ha estado colmada de evidencias respecto de la práctica del terrorismo de Estado. Ha sido menos frecuente -como se hace en este libro en detalle-, que se tipifiquen de atentados a los derechos fundamentales las “políticas refundacionales” de la dictadura, que habrían sido imposibles de concretar sin la violencia y la práctica del terrorismo de Estado. Aún peor: muchas se encuentran vigentes, pues fueron declaradas intocables en negociaciones entre los gobiernos de la Concertación y la dictadura. Aquí, los cómplices civiles son nombrados e identificados con el debido respaldo de procesos judiciales en curso, o con condenas establecidas. Varios de ellos participaron directamente en el secuestro, asesinato y ocultamiento de cuerpos. No en términos simbólicos, no por omisión, sino de forma directa.

Author

Javier Rebolledo
Javier Rebolledo
Author · 4 books

Es periodista y se ha especializado en la investigación de temas relacionados con violaciones sistemáticas a los derechos humanos en Chile, abusos a menores y denuncias de malas prácticas empresariales y políticas. Desde el año 2002 ha publicado e integrado equipos de investigación periodística en medios impresos nacionales (Siete+7, The Clinic, La Nación Domingo). En 2005 fue seleccionado por Chile y finalista en el concurso internacional de la Unicef con el reportaje "Alcatraz para menores" (The Clinic). Participó como periodista investigador y asistente de dirección en el documental El Mocito, dirigido por Marcela Said y Jean de Certeau. En 2010 realizó el documental Castilla para la serie de televisión ¿Por qué en mi jardín? de la productora La Ventanacine, con el que ganó el Premio al Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado. Su libro La danza de los cuervos (2012), ganó el Premio Municipal de Literatura 2013, categoría Investigación Periodística.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved
Cuervos