
Authors

(Tarragona, 1979) cursó estudios artísticos en la Escola Taller D´Arts i Oficis de Tarragona. Es autor del poemario Agua de mayo (Silva, 2003) y de Narcolepsia (Alrevés, 2012), novela finalista de los premios literarios de la XXV Semana Negra de Gijón en la categoría de mejor primera novela negra. Y finalista de los premios leemisterio.com, en la edición de 2012, como mejor novela nacional. Narcolepsia ha sido publicada en México con el título de Narcosis (Ediciones B, 2014). Es guionista del cortometraje Checkout (Quartofilms, 2015), basado en un cuento homónimo, también del autor. El diablo en cada esquina (Alrevés, 2015), es su segunda novela. Con ella se ratifica como una de las voces emergentes del género negro. Participa con el cuento: El eco inexistente, en la antología Diez negritos; Nuevas voces del género negro español (Alrevés, 2015), compilación de cuentos negrocriminales, coordinada y dirigida por Álex Martín Escribà y Javier Sánchez Zapatero. Foto Lorenzo Sanz.
Es periodista, subdirectora del diario El País y colaboradora de la Cadena SER. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha estado vinculada desde sus inicios a la cobertura de noticias de Internacional, ha sido corresponsal en Moscú, enviada especial en una veintena de países en conflicto y redactora jefa de esta sección. La información sobre el mundo, la política, los cambios sociales, el impulso de las mujeres, la transformación de un gran periódico en plena revolución digital y los libros son algunas de sus pasiones.

Víctor del Árbol was born in Barcelona in 1968 and worked for the Catalan government between 1992 and 2012. He studied history in the University of Barcelona. El abismo de los sueños (not published) was a finalist in the prestigious Premio Fernando Lara in 2003. In 2006 he won the Premio Tiflos de Novela with El peso de los muertos. In 2011 he published La tristeza del samurái (Editorial Alrevés), which has been translated to 10 different languages and has received very positive reviews. In addition, La tristeza del samurái was awarded Le Prix du polar Européen 2012 by the French publisher Le Pointe, an award won previously by Philip Kerr and Arnaldur Indridason, among others. In January, 2013 his novel publishes finalist Breathes for the Wound to the best foreign novel in the festival of Black cinema of Beaune, finalist in the Prize II Broke Negress of Salamanca, finalist to the best black novel 2014 that grants the festival VLNC. Translated into the Frenchman, the prestigious publishing house Rosenbloom (Scribe) has acquired the copyrights in English for Australia, New Zeland, UK and USA. Equally rights of translation have sold to Poland and Bulgaria. In 2014 Ed. Destino pùblishes A million drops, a succesfull title that has been published in several languages.
Toni Hill (Barcelona, 1966) es un escritor y traductor publicado por el grupo editorial Penguin-Random House. Es autor de tres novelas policíacas protagonizadas por el inspector Héctor Salgado, de los Mossos d'Esquadra de Barcelona: El verano de los juguetes muertos, Los buenos suicidas y Los amantes de Hiroshima; y de la novela de misterio de ambientación gótica Los ángeles de hielo. Ha traducido libros como El oscuro pasajero, Jane Eyre y el resto de los libros de Dexter. Es licenciado en psicología. Lleva más de diez años dedicado a la traducción literaria y a la colaboración editorial en distintos ámbitos. Entre los autores traducidos por él se encuentran David Sedaris, Jonathan Safran Foer, Glenway Wescott, Rosie Alison, Peter May, Rabbih Alameddine y A. L. Kennedy. El verano de los juguetes muertos es su primera novela, cuyos derechos de traducción ya han sido adquiridos en Alemania, Francia, Grecia, Italia, Holanda, Finlandia y Polonia.