Margins
El código nazi book cover
El código nazi
2008
First Published
4.01
Average Rating
202
Number of Pages

Tercera novela del escritor Francisco G. Haghenbeck, El código nazi sondea en las entrañas de la ambigüedad que rigió la política y la opinión pública mexicanas durante la Segunda Guerra Mundial. Este thriller ambientado en México amplifica y pone en manos del lector, con un estilo directo y dotado de un excelente sentido del humor, a pesar del tema que trata, un escenario mexicano dominado por la intriga palaciega y la complicidad, tomando como base un dato histórico del que poco se ha hablado y escrito en nuestro paí los campos de detención de alemanes y japoneses. El código nazi es una historia de espionaje situada en México de los años 40 en medio de campos de concentración y espías nazis infiltrados en los gobiernos de Manual Ávila Camacho y Miguel Alemán, donde el agente, Lorenzo Blanquet, es contratado por un judío exiliado alemán para que asesine al hombre que lo delató al régimen de Hitler, un extrañopersonaje que ha naufragado en la costas de Veracruz con un extraño cofre.La historia está basada en hechos reales ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial, tiempo en que japoneses, alemanes e italianos buscaron refugio. Todos los personajes de la novela existieron; la excepción son los tres principales que utilizó como pretexto para desarrollar la historia en la que devela las partes oscuras y ocultadas por la historia oficial. Terceranovela del escritor Francisco G. Haghenbeck, El código nazi sondea en las entrañas de la ambigüedad que rigió la política y la opinión pública mexicanas durante la Segunda Guerra Mundial. Este thriller ambientado en México amplifica y pone en manos del lector, con un estilo directo y dotado de un excelente sentido del humor, a pesar del tema que trata, un escenario mexicano dominado por la intriga palaciega y la complicidad, tomando como base un dato histórico del que poco se ha hablado y escrito en nuestro paí los campos de detención de alemanes y japoneses. El código nazi es una historia de espionaje situada en México de los años 40 en medio de campos de concentración y espías nazis infiltrados en los gobiernos de Manual Ávila Camacho y Miguel Alemán, donde el agente, Lorenzo Blanquet, es contratado por un judío exiliado alemán para que asesine al hombre que lo delató al régimen de Hitler, un extraño personaje que ha naufragado en la costas de Veracruz con un extraño cofre.La historia está basada en hechos reales ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial, tiempo en que japoneses, alemanes e italianos buscaron refugio. Todos los personajes de la novela existieron; la excepción son los tres principales que utilizó como pretexto para desarrollar la historia en la que devela las partes oscuras y ocultadas por la historia oficial.

Avg Rating
4.01
Number of Ratings
82
5 STARS
29%
4 STARS
46%
3 STARS
22%
2 STARS
1%
1 STARS
1%
goodreads

Author

F.G. Haghenbeck
F.G. Haghenbeck
Author · 11 books

Francisco Gerardo Haghenbeck nació en 1965, en Ciudad de México. Estudió arquitectura en la Universidad La Salle y trabajó en museos, y posteriormente en Televisa como creativo y productor. Fundó Costal de huesos, editorial dedicada al cómic mexicano. En conjunto con Brian Augustyn y Oscar Pinto escribió el guion de Crimson, una serie de cómics de fantasía y horror, primero publicada por Image Comics y después como parte de la línea Wildstorm de DC Comics, entre 1999 y 2001.1 Su siguiente obra fue Alternation, publicada por Image Comics en el año 2004. Además creó el guion con Oscar Pinto y Brian K. Vaughan para una versión de Superman de DC Comics en 2002. Editó y escribió Los 7 pecados capitales para el gobierno de la Ciudad de México, serie de cómics destinada a la denuncia y prevención de delitos, Los Chidos una historieta sobre control natal para emigrantes mexicanos y la colección Clásicos universales en comic de la Editorial Clío. En 2010 escribió la antología de comic Un mexicano en cada hijo te dio en Editorial Altea, de Grupo Santillana y el cuento para niños Santa vs los vampiros y los hombres lobo con Tony Sandoval para Editorial Norma. Escribió las novelas Trago amargo, El código nazi y Solamente una vez: toda la pasión y melancolía en la vida de Agustín Lara. La primera es una novela policial ambientada durante el rodaje de la película La noche de la iguana, la segunda presenta una historia de espionaje en México durante la Segunda Guerra Mundial, mientras que la última es una biografía novelada de Agustín Lara, publicada por la Editorial Planeta. En 2009 escribió la novela Hierba Santa, una biografía en código de realismo mágico sobre Frida Kahlo publicada por la Editorial Planeta, traducida a varios idiomas. En 2010 publicó el thriller Aliento a muerte, ubicado en la guerra del segundo imperio mexicano en la editorial Salto de Página. En 2011 publicó la novela El Diablo me obligó donde narra las aventuras de Elvis Infante, un "diablero" o cazador de demonios, en un mundo donde es habitual la caza y tráfico de ángeles y demonios. En este mismo año, volvió a presentar un caso del detective Sunny Pascal, en la novela El caso tequila. F.G. Haghenbeck is a novelist, historian and comic-book writer. Has a degree in Architecture, LaSalle University Mexico city. He worked as museum designer, television producer and architect, until he was devoted to his literature career taking in full time job. Haghenbeck now is a well know fiction novelist on many countries. Is famous by his Noir-books, like the bestseller Trago Amargo (Bitter Drink), book winner of "Vuelta de tuerca award" for Best Mystery Novel 2006. Published on France (Denöel Edit.), Spain (Roca) and USA (Amazon Crossing). And bios of Mexican artists like Frida Kahlo: The secret book of Frida Kahlo (Atria) published on Germany, Holland, Brazil, USA, China, France, Serbia and Italy. Also wrote the books El Diablo me obligó, Aliento a Muerte and El Código Nazi. On Comic books, he was the co-creator and co-writer of Crimson for DC Comics (1999-2002); creator and writer of Alternation (Image Comics, 2003); and the only professional Mexican writer in a Superman title (DC Comics). He wrote the graphic novel Corre democracia, corre with the artist Micro and Un mexicano en cada hijo. Also, the creator of the children's books Santa vs. los vampiros, and Niña Mar with the artist Tony Sandoval. The author lives in Tehuacan, Puebla with a beautiful chef (his wife), a young anarchist (his daughter), and Brandy (his dog). source

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved