Margins
El día que apagaron la luz book cover
El día que apagaron la luz
2019
First Published
3.97
Average Rating
144
Number of Pages

En esta “novela de no ficción”, Camila Fabbri busca la manera de narrar una tragedia que irrumpió en la vida de una ciudad, pero sobre todo en la de miles de adolescentes para quienes Cromañón representó el fin de la inocencia. Fabbri estuvo en el recital de Callejeros la noche previa a ese fatídico 30 de diciembre de 2004. Enseguida supo del incendio que arrasó con tantos chicos, envenenados por el humo negro en el momento preciso del pogo, de la exaltación, de la felicidad compartida. Quince años después, la escritora posa la mirada sobre la chica rolinga y claustrofóbica que era entonces y entrevista a amigos, amigas, padres, madres y testigos, para indagar en la forma que toma un drama colectivo en el tiempo y en ese dolor, a la vez personal e identitario. El día que apagaron la luz es una ficción verdadera sobre los sueños y las pesadillas que poblaron las cabezas de esos jóvenes, una crónica fragmentada sobre los modos de construirse adulto y un relato emocionante sobre la confusión de vivir. Fabbri escribe una novela de voces múltiples, pero siempre cerca de la adolescente que fue. Y con la literatura como posibilidad, vuelve a preguntarse por ese día en que su generación se topó con la muerte.

Avg Rating
3.97
Number of Ratings
856
5 STARS
29%
4 STARS
44%
3 STARS
24%
2 STARS
3%
1 STARS
0%
goodreads

Author

Camila Fabbri
Camila Fabbri
Author · 3 books
(Buenos Aires, 1989) Es escritora, directora de teatro y actriz. Dirigió las obras Brick, Mi primer hiroshima, Condición de buenos nadadores, En lo alto para siempre y Recital Olímpico (las dos últimas, en colaboración con Eugenia Pérez Tomas). Como actriz, fue nominada a los Premios Cóndor de Plata por su trabajo en la película Dos disparos del director argentino Martín Rejtman. Publicó el libro de cuentos Los accidentes (Emecé-Notanpüan, 2017) y la novela de no ficción El día que apagaron la luz (Seix Barral, 2019), declarada de interés cultural por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Formó parte de la selección “Ochenteros, escritorxs nacidos en los 80” en la Feria del Libro de Guadalajara (2017). Ha sido publicada en España, México y Chile y traducida al inglés y al portugués. En 2021 fue seleccionada por la revista Granta entre los 25 mejores narradores en español menores de 35 años.
548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved