
Part of Series
Eme, Emeterio, acaba de salir del hospital tras ser tratado de una enfermedad que no le han explicado, se ha venido a vivir con su abuela a Sevilla tras el accidente de su padre, tiene catorce años, y desde hace unos días, todo le parece muy extraño. Es posible que sólo sean impresiones suyas, pero hay que reconocer que el momento en el que ha llegado a la ciudad no es muy normal. Están a punto de inaugurar una misteriosa pirámide, inmensa, en pleno centro. Una niña de catorce años será ahorcada en la plaza del ayuntamiento por haber asesinado a su hermana gemela. Cada tarde aparece una enorme cantidad de cometas negras sobrevolando el Barrio Hundido, un peligroso lugar habitado por prófugo de toda índole... Es posible que sólo sean impresiones suyas, pero han intentado asesinarle en un antiguo garaje, y hay un tipo que vigila a Peña, su compañera de clase, y Eme vigila al tipo que la vigila, y un grupo de individuos inclasificables intentan secuestrarlo... y Peña se va convirtiendo primero en lo más importante y despúes en lo único importante.
Author
Juan Ramón Biedma nace en Sevilla, estudia Derecho, y se dedica durante años a la gestión de emergencias, actividad que ha compartido con la de locutor de radio, guionista y crítico cinematográfico, así como con la colaboración en diversas publicaciones y antologías -La lista negra, Libertad Condicionada y otros relatos, Guernika variaciones, La Biblia-El libro, Aquelarre... El manuscrito de Dios (Ediciones B), Mención Especial del Jurado en el II Premio de Novela fallado por la Semana Negra de Gijón del 2004 y finalista del Memorial Silverio Cañada, supone su debut en el campo de la novela, iniciando una trayectoria que se vería continuada con El espejo del monstruo (Ediciones B) -lectura obligatoria en la facultad de medicina de México- y El imán y la brújula (Ediciones B), premios Hammett, NOVELPOL y Crucedecables a la mejor novela policiaca del 2007. Sus siguientes trabajos fueron El efecto Transilvania (Roca Editorial) y la novela gráfica Riven. La ciudad observatorio (Ediciones B). En junio del 2010 publica El humo en la botella (Salto de Página) nominada al premio Hammett y merecedora del Premio Especial de la Dirección de la Semana Negra 2010, premio NOVELPOL y considerada por la Gangsterera como la mejor novela del 2010. En febrero del 2011, aparece Antirresurrección (Ediciones Dolmen) Nominada al NOVELPOL 2012 y al premio CELSIUS a la mejor novela fantástica del año. En septiembre del 2014 es galardonado con el Premio Valencia de Novela Negra convocado por la Diputación de Valencia por su obra Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado., editada por Lengua de Trapo en febrero de 2015. Sus obras, continuamente reeditadas, citadas y seguidas por un numerosísimo grupo de lectores incondicionales, han sido traducidas hasta ahora al portugués, griego, alemán, ruso y turco.