Margins
El libro de las cochinadas book cover
El libro de las cochinadas
2005
First Published
3.66
Average Rating
69
Number of Pages
El libro de las cochinadas es tal vez un libro prohibido que a algunos adultos les dará vergüenza comprar, mas no leer; esperamos que se armen de valor y lo disfruten. Sin embargo, los niños y jóvenes no dudarán en disfrutar de todas las cochinadas descritas en este libro, por la simple y sencilla razón de que saben que todos somos cochinos, aunque algunos no lo acepten. Todos hacemos cochinadas y éstas forman parte de nosotros. Dejar de hacer cochinadas resulta imposible a menos que alguien quiera demostrar lo contrario, así que ya es hora de aceptarlas y conocerlas. La cultura cochina también forma parte de nuestra vida cotidiana y la ciencia de las cochinadas nos permitirá ser muy cochinos pero a la vez muy saludables, ¡ese es el reto! Nadie deja de hacer cochinadas aunque no sea cochino, el chiste de hacer cochinadas es evitar las enfermedades que producen. Después de muchos años de trabajar en la divulgación de la ciencia, creímos oportuno hablar de un tema con el cual, a lo largo de nuestras vidas, nos hemos identificado, reído y divertido. Al hacerlas o referirnos a ellas a algunos les da vergüenza y se sonrojan, otros se ríen y hay quienes fingen demencia, pero no dejan de hacer sus cochinadas porque es una función esencial de nuestro organismo. ¿Quién dijo que no había que hablar de las cochinadas? Juan Tonda y Julieta Fierro aceptan que son muy cochinos y no les da vergüenza escribir y hablar sobre las cochinadas, a pesar de su carrera académica. Ambos obtuvieron el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia en México, y están convencidos de que los divulgadores pueden aportar algo sobre un tema del que muchos hablan, pero pocos escriben aunque a diario le dediquen parte de su tiempo. Esperamos que los lectores disfruten de El libro de las Cochinadas, así como de las ingeniosas ilustraciones de José Luis Perujo, Premio Nacional de Caricatura.
Avg Rating
3.66
Number of Ratings
169
5 STARS
26%
4 STARS
29%
3 STARS
32%
2 STARS
11%
1 STARS
2%
goodreads

Authors

Julieta Fierro
Julieta Fierro
Author · 4 books

Julieta Fierro Gossman es investigadora del Instituto de Astronomía, donde también fungió como jefa de difusión y profesora de la facultad de Ciencias. Del 17 de marzo del 2000 a enero del 2004 fue directora general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. También es presidenta de la Sociedad Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y de la Academia de Profesores de Ciencias Naturales. Fierro Gossman ha incursionado en labores de educación mediante la producción y realización de series televisivas para la educación a distancia, dirigidas a la enseñanza media y básica. Por la calidad de su trabajo en este rubro, le fue asignada por la ONU la elaboración de los programas básicos internacionales de astronomía. Además, presidió la Comisión de la Unión Astronómica Internacional. Ha recibido los premios de Divulgación de la Ciencia de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo y el Nacional de Divulgación de la Ciencia, de 1992, así como el Kalinga de la UNESCO, en 1995. También el Premio Nacional de Periodismo Científico, en 1998 y la Medalla al Mérito Ciudadano de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Ha publicado 23 libros de divulgación de la ciencia y artículos en decenas de publicaciones; dictado centenares de conferencias y diseñado numerosos talleres de ciencia para niños, con el propósito de hacer llegar el mundo de la ciencia a un gran número de personas. Participó en la realización de la sala de astronomía de Universum y el Museo Descubre, de Aguascalientes, así como en la remodelación de la sala de astronomía del Museo de Ciencias Naturales. Contribuyó en la creación de un museo de ciencias en Puerto Rico y los observatorios Mc Donald, de Estados Unidos, y el Suderland de Sudáfrica. Su serie de televisión Más Allá de las Estrellas obtuvo el primer lugar de video científico en 1998. Fierro escribe diariamente por lo menos una página de alguno de sus libros, boletín o artículo de divulgación, especialmente si el destinatario son los niños, aunque juzga también importante divulgar la ciencia para el público en general. Su sueño es que en cada estado de la República Mexicana hubiera un centro de ciencia. Le gusta hacer muchas cosas, porque ha descubierto que la vida les puede dar muchas posibilidades a las mujeres, dice que es una ama de casa a quien le gusta tener su casa bonita, cortar flores, tejer, bordar manteles y hacer su propia ropa. Cocinar no le gusta tanto, aunque lo hace casi todos los días. Como madre disfruta mucho pasar horas platicando con sus dos hijos, y en su labor como investigadora, enseña "a otras personas lo maravilloso que es la ciencia, lo bonita, lo divertida". Al hacer ciencia ella siente satisfacción y plenitud, ha dicho.

Juan Tonda
Author · 1 books

Juan Tonda Mazón estudió la carrera de física en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Ha publicado más de 20 libros de divulgación y de texto, así como libros de texto de física para secundaria, 10 capítulos en libros, más de 100 artículos de divulgación e impartido más de 100 conferencias de divulgación. Obtuvo el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia 1997 de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved