
"Ningún padre debería venir al mundo a ser el evangelista de su hijo, pero la misión de don Raúl es seguir contándolo todo". Raúl Carvajal es un padre -y una figura emblemática de los años recientes en Colombia- que luchó durante años por encontrar justicia para el caso de su un joven y honorable cabo del ejército asesinado tras negarse a participar en los falsos positivos. En esta novela que retrata su historia, Silva Romero nos entrega su mirada iluminadora sobre el país para contarnos, con una prosa precisa y bella por estar tan próxima a la vida, el viaje demoledor de este personaje que va de la tristeza a la frustración, y su confrontación con los más distintos enemigos -la hostilidad estatal, el negacionismo, la persecución, el olvido- con tal de recobrar algo de verdad y un poco de dignidad. El protagonista de esta vida y el escritor que acá la reivindica reconocen que, ante la nostalgia de no ser una víctima y la imposibilidad de vivir en paz el dolor, la reparación y el alivio consisten en nunca dejar de contar. "Ricardo va dejando siempre en sus letras y en su obra las huellas que hay que seguir para encontrar el país que anhelamos. Este libro es sin duda un mapa para salir de nuestra encrucijada, escrito por uno de los artistas más lúcidos de nuestro tiempo". César López Sobre el autor y su obra se ha "Su delicadeza al momento de narrar cada detalle es cautivadora, seduce. […] Un libro no se le dedica ni mucho menos se le escribe a cualquiera; esta vez el escritor dedica esta obra a sus lectores, quienes la pidieron. Quizás esta cercanía entre los lectores y el escritor marca un hito". Leonardo Sierra Sobre Cómo vivir en vano "609 páginas impecablemente escritas, investigadas e imaginadas. Una obra maestra". Gloria Arias Sobre Zoológico humano "Con una bellísima prosa que va cosiendo realidades, y a un ritmo que lleva al vértigo de querer saber qué pasa a través de los protagonistas, asistimos a esta tragedia que se repite hasta ayer, hasta hoy en la mañana, en algún punto de este mapa nuestro". Zandra Quintero Sobre Río Muerto "En Cómo perderlo todo, Ricardo Silva Romero se infiltra en otras vidas, aparentemente simples, para demostrar, en las contradicciones del amor, la inviabilidad de la condición humana. Una novela necesaria para entender la histeria y el odio de nuestro tiempo". Jorge Franco Sobre Cómo perderlo todo "Uno de los libros más bellos que he leído últimamente, y también una de las exploraciones más certeras y más conmovedoras de una pregunta cómo llevar una vida buena en un país tan violento, tan mezquino y tancruel como la Colombia de las últimas décadas". Juan Gabriel Vásquez Sobre Historia oficial del amor
Author

Estudió Literatura en la Universidad Javeriana desde 1994 hasta 1998. En junio de 2000 recibió el título de Master en cine y televisión de la Universidad Autónoma de Barcelona. En julio de 2000 se convirtió en el comentarista de cine de la revista Semana. En agosto de 2000 se convirtió en colaborador constante de la revista SoHo. Desde 2001 hasta 2009, se descubrió trabajando en textos breves para publicaciones como El Malpensante, Número, A+, Artifex, Cambio, Babelia, El Tiempo, Arcadia, Boletín Bibliográfico y Plan B. Ricardo Silva Romero es, hoy, columnista del diario El Tiempo, comentarista de cine de Semana, miembro del consejo editorial de Arcadia, redactor de la sección de televisión de SoHo y colaborador de la revista Credencial.