
«No sé qué hicimos para merecernos una fantasma. Cada uno de nosotros ha reflexionado, no pocas veces, cómo la adquirimos, por qué se pegó a esta familia y nos siguió a todas partes. Fue agotador. Al principio no entendíamos muy bien su naturaleza, porque no siempre estuvo con nosotros y porquen o somos expertos en fantasmas.» El verano de la serpiente es una historia magistralmente narrada desde perspectivas distintas que van confeccionando y perfilando a cada uno de los personajes. En sus páginas, asistimos al momento decisivo en la vida de una familia, durante el verano de 1977, que se desliza inquietante, develando los secretos que cada uno de ellos guarda. En una feria ambulante, Maricarmen, la hermana mayor, pedirá conocer su futuro a una muchacha serpiente: la respuesta de esta será críptica y, por lo mismo, aterradora. A partir de ahí, sus vidas, y de quienes los rodean, irán zigzagueando entre una boa real que acecha el vecindario y una mujer fantasmal. Una novela que danza entre la alegoría y la realidad, en la que Euda ve nos lleva de la mano por la imaginación o las certezas de dos niñas que empiezan a descubrir el mundo, y se acercan a un momento decisivo y desconcertante que las llevará a cruzar el umbral de la infancia.
Author

Cecilia Eudave nació en Guadalajara, México el 11 de abril de 1968. Es una escritora, investigadora, Profesora y coordinadora de la Maestría en Estudios de Literatura Mexicana en la Universidad de Guadalajara. Pertenece también al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Estudió el doctorado en Lenguas romances en la Universidad de Montpellier. Ha participado en diferentes suplementos y revistas culturales de México y en el extranjero como en la formación de alumnos que han cursado la carrera de letras. En 1990 obtuvo la Beca Nacional Salvador Novo en narrativa que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes, El Colegio de México y el centro Mexicano de escritores. En 1997 fue becada por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco en la categoría Jóvenes Creadores. Actualmente trabaja como profesora e investigadora en la Universidad de Guadalajara, su línea de investigación gira en torno de la literatura mexicana, la literatura fantástica y el análisis de textos culturales y visuales siendo coordinadora de la Maestría en Estudios de Literatura Mexicana en la misma universidad.