Margins
Entre noches y fantasmas book cover
Entre noches y fantasmas
2016
First Published
3.83
Average Rating
118
Number of Pages
Francisco Tario ha sido considerado durante mucho tiempo un autor de culto pero en los últimos años su obra ha ganado nuevos lectores. En este resurgimiento se publica Entre noches y fantasmas, breve selección de cuentos ilustrados por Isidro R. Esquivel, quien ha logrado capturar la voz del autor y propone, desde una mirada personal, su interpretación de la historia que narra un féretro que se sabe destinado al matrimonio o, como lo designan comúnmente, al entierro, y que sueña con el encuentro de su cónyuge; la de un perro tísico que relata la muerte de su amo, un joven y triste poeta, y la desesperación que siente al no poder hacer otra cosa que verlo morir; la de un traje gris que, cansado de su espantosa monotonía, decide salir y experimentar la vida de los hombres; la de una extraña enfermedad que llega a un pueblo en la forma de una polka ininterrumpida que, después de que el paciente la escucha durante diez días, desaparece; la de una mujer que no le cumple a su esposo la promesa de ser enterrado con su vieja pata de palo y por ello es atormentada. Éstos son algunos de los personajes y tramas de esta selección de cuentos donde lo impredecible, lo fantástico y lo fantasmal siempre están presentes. Entre noches y fantasmas, libro coeditado con la Secretaría de Cultura, es un pequeño homenaje a uno de los mejores cuentistas mexicanos, quien ha sido comparado con autores como Jorge Luis Borges, Juan José Arreola y Juan Rulfo; pero sobre todo un autor que siempre ha sido reconocido y recomendado por sus lectores. Por su parte, Isidro R. Esquivel hace evidente su madurez y rigor como ilustrador.
Avg Rating
3.83
Number of Ratings
131
5 STARS
21%
4 STARS
47%
3 STARS
27%
2 STARS
5%
1 STARS
1%
goodreads

Author

Francisco Tario
Francisco Tario
Author · 5 books

Francisco Tario, seudónimo de Francisco Peláez, fue un escritor mexicano. Tario es considerado como un autor marginal por no haber formado parte de ninguna corriente literaria ni haberse integrado a grupo literario alguno, y por ser desconocido durante muchos años. Cultivó el cuento, la novela y el teatro. Se le ha comparado con Rulfo por el mundo personal que se inventó para sus escritos, así como por las características de sus personajes, los cuales, no obstante, tienen su propia originalidad. Sus temas abarcan la limitación sensorial del hombre para percibir la vastedad del mundo que lo rodea, pero sin perder de vista el sentido del humor, la aparición de lo insólito, lo extravagante y lo grotesco, que lo alejan del tradicionalismo de otros autores, razón por la que es considerado precursor de la narrativa fantástica mexicana de los años cincuenta.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved