
No busquen historias Disney ni fábulas morales en estas páginas. Acaban de tropezar con la contundencia y la fuerza de la mejor literatura mexicana. Antonio Ortuño, en su libro más salvaje, navega entre la sátira y la ironía y nos obliga a asomarnos a la doble condición de víctimas y victimarios que llevamos marcada en la frente. Unas veces nos oprimen y otras oprimimos en el juego de las relaciones y la amoralidad del poder. Esbirros todos: del jefe, del hermano, del policía, del asesino, cuando no de uno mismo. Somos amos, somos esclavos y compartimos la supervivencia y la caída de estos personajes, que nos asquean, aterran o alarman en la misma medida que nos reconocemos en ellos.
Author

Antonio Ortuño Sahagún (n. Guadalajara; 1976) es un escritor mexicano que pertenece a la "Generación inexistente". Es autor de las novelas El buscador de cabezas (Joaquín Mortiz, 2006) y Recursos humanos, Anagrama, 2007), así como de los libros de cuentos El jardín japonés (Páginas de Espuma, 2007) y La Señora Rojo (Páginas de Espuma, 2010). El periódico Reforma eligió su primera novela como mejor debut en la literatura mexicana de 2006. Sus libros se han traducido al francés, al rumano y al italiano. La crítica ha elogiado su humor negro, la agilidad y precisión de su prosa y su capacidad para explorar las contradicciones de sus personajes. El buscador de cabezas narra la historia de un joven fascista renegado, enamorado de una fotógrafa punk, que se debate entre lealtades cruzadas cuando un grupo fascista llega al poder en su país. Con mayor malicia incluso, Recursos humanos aborda la lucha de un empleado de oficina por derrocar a su jefe, recurriendo incluso a tácticas terroristas. En octubre de 2010 fue elegido por la revista británica "Granta" como parte de su listado de los mejores escritores jóvenes en lengua española y la edición mexicana de la revista "GQ" lo eligió como escritor del año. En noviembre de 2010 apareció en España y México su segundo libro de relatos "La Señora Rojo" (Páginas de Espuma). En el 2013 publica su cuarta novela, La fila india