Margins
1987
First Published
3.98
Average Rating
196
Number of Pages
Inspirada libremente en la figura legendaria del comisario argentino Evaristo Meneses, protagonista de persecuciones legendarias, con fama de obsesivo y valiente. Para contar sus violentas historias se reunieron dos grandes: Carlos Sampayo, el gionista de Alack Sinner, y Francisco Solano López, el dibujante de El Eternauta. Juntos construyeron una epopeya policial ambientada en la Buenos Aires de los sesenta, magistral en el retrato de sus personajes y en el relato de sus crímenes.
Avg Rating
3.98
Number of Ratings
120
5 STARS
28%
4 STARS
47%
3 STARS
21%
2 STARS
3%
1 STARS
1%
goodreads

Authors

Francisco Solano López
Francisco Solano López
Author · 7 books

Nació en Buenos Aires en 1928 y dibuja profesionalmente desde 1953, cuando ingresó a la editorial Columba. Poco más tarde pasó a la editorial Abril, donde labra una reputación como dibujante de aventuras y conoce al guionista Héctor Oesterheld, con quien realiza Uma-Uma y Bull Rocket. En 1957, Oesterheld se decide a fundar su propia editorial y convoca a Solano López a publicar en sus revistas Hora Cero y Frontera. Allí, la dupla da vida a Rolo el Marciano Adoptivo, Amapola Negra, Joe Zonda, Rul de la Luna y al más glorioso personaje de la historieta argentina: El Eternauta. Pero al término de esta saga, Solano comienza a colaborar con la editorial inglesa Fleetway y su volúmen de producción le impide seguir publicando en las revistas nacionales, e incluso se radica en Europa entre 1 963 y 1968. A su regreso, vuelve a publicar en Columba y en 1976, acepta la propuesta de Ediciones Record para reunirse con Oesterheld y crear una segunda parte de El Eternauta. Ese mismo año inicia junto a Ricardo Barreiro la saga de Slot Barr, pero el clima político -enrarecido por la sangrienta lucha entre la guerrilla de izquierda y la dictadura militar- fuerza a Solano a emigrar a España. Allí termina Slot Barr y crea junto a su hijo Gabriel la saga de Ana y las Historias Tristes. Posteriormente, junto a Carlos Sampayo, da vida a Evaristo, un gran policial ambientado en la Buenos Aires de los '50. En 1984, Solano se traslada a Río de Janeiro, desde donde inicia una larga serie de colaboraciones con editoriales de los EEUU (Dark Horse, Fantagraphics, etc.) y continúa su producción junto a Barreiro. De este período datan Ministerio, El Instituto y El Televisor, entre otras. De regreso a Buenos Aires desde 1995, Solano López continúa trabajando para los EEUU, incursiona en el género erótico con enorme éxito en toda Europa y retorna, a partir de 1997, la saga del inolvidable Eternauta. Actualmente publica una plancha semanal de su más reciente creación, Los Internautas, en el Suplemento Informática del diario Clarín (que finalizó recientemente). El 12 de agosto de 2001, muere a los 83 años a causa de un ACV.

Carlos Sampayo
Carlos Sampayo
Author · 5 books

Escritor y guionista, es autor de novelas, relatos cortos, poesía y guiones de historieta y cine. Además es especialista en jazz, tema sobre el que ha publicado ensayos y ficciones, y dirigido y coordinado enciclopedias. Su obra ha sido ampliamente publicada en América y en Europa. En 1974, conoció a su compatriota José Muñoz, con el que comenzó a dar vida al célebre detective Alack Sinner. Sampayo ha colaborado con Igort en una biografía en historieta de Fats Waller, y con Oscar Zárate, en los libros «Tres artistas en París», «Fly blues» y «La faille». Writer best known for his work in comics, particularly in collaboration with artist José Muñoz. He is also poet and a literature and music (particularly Jazz) critic. He left Argentina in the early 70s for political reasons, stayed in Italy, France and settled in Spain

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved