
La trilogía con la que se cierra el ciclo de «Las crónicas de los Forsyte». Las tres novelas que componen Fin de capítulo se desarrollan en la década de 1930. Esperanzas juveniles Un desierto en flor Al otro lado del río Tras el éxito de la trilogía La saga de los Fosyte y de la continuación de esta, Una comedia moderna, John Galworthy publicó una tercera, que cierra el ciclo de lo que se denomina «Las crónicas de los Forsyte». Las tres novelas que componen Fin de capítulo se desarrollan en la década de 1930. Esta tercera trilogía narra las vidas y amores de los Cherrell, familia política de los Forsyte y miembro de la aristocracia rural. Durante siglos, los Cherrell han salido de su casa solariega de Condaford Grange para servir al Estado como soldados, clérigos y administradores, pero los años treinta, con la amenaza de una nueva guerra en Europa, llena de incertidumbre un mundo de valores morales que evolucionan de modo vertiginoso, espoleados por el desempleo. Galsworthy realiza una magnífica descripción de cómo los cambios políticos afectan al individuo y a la sociedad.
Author

Literary career of English novelist and playwright John Galsworthy, who used John Sinjohn as a pseudonym, spanned the Victorian, Edwardian and Georgian eras. In addition to his prolific literary status, Galsworthy was also a renowned social activist. He was an outspoken advocate for the women's suffrage movement, prison reform and animal rights. Galsworthy was the president of PEN, an organization that sought to promote international cooperation through literature. John Galsworthy was awarded the Nobel Prize in literature in 1932 "for his distinguished art of narration which takes its highest form in The Forsyte Saga."