Margins
Forges profile picture
Forges
Author · 1 book

Rafael Antonio Benito Fraguas de Pablo, conocido como Forges, es un humorista gráfico español. Su nombre artístico es la traducción catalana de su primer apellido. Hijo padre gallego, el escritor y periodista Antonio Fraguas Saavedra y madre gallega, María Ascensión de Pablo López, pasó su infancia en una amplia familia en la que es el segundo de nueve hermanos. Fue un mal estudiante, pero un gran lector de Richmal Crompton y sus libros sobre Guillermo Brown. Cursó en Madrid estudios de bachillerato (en el instituto Cervantes) y de ingeniería de telecomunicación—que no terminó— y Ciencias Sociales. En 1956 a sus 14 años comienza a trabajar como técnico de telecine en Televisión Española y como mezclador de imagen desde 1962. Abandonó la plantilla de TVE siendo Coordinador de Estudio en 1973 para dedicarse profesionalmente al humor gráfico. Había publicado su primer dibujo en 1964 en el diario Pueblo, de la mano de Jesús Hermida, y luego pasó a Informaciones. Jesús de la Serna le encomendó el chiste editorial. Hizo el servicio militar como furriel de artillería, y se casó y tuvo tres hijas y un hijo; en 1970 comienza a colaborar en Diez Minutos y trabaja en las revistas de humor Hermano Lobo, Por Favor y El Jueves, y en los semanarios Sábado Gráfico, Interviú, Lecturas, etc. Desde 1982 publicaba el chiste editorial en Diario 16 y posteriormente en El Mundo, pero dejó este periódico después de haber sido uno de sus siete fundadores, y en 1995 pasó a firmar el chiste editorial de El País. En 1992 aparece su novela "Doce de Babilonia". Forges se revela como un novelista bastante sólido y ordenado, aunque quizá pecando de excesiva dependencia del humor gráfico en el planteamiento "gamberro" de sus rasgos humorísticos. Ambientada en una imaginaria Babilonia, narra las vicisitudes de un grupo de sabios, los doce Akadémikos, a quienes persigue el Sumo Sacerdote de la ciudad, Okrom, por el odio que este sujeto tiene a cualquier avance técnico, cultural o científico. La protección que el rey Nabucodonosor les dispensa no es suficiente para librarles de la persecución. Ideológicamente muy simple en sus planteamientos, incurre voluntariamente en anacronismos a fin de presentar la historia como una eterna lucha entre el Odio y el Amor, el Terror y el Humor. Ha dirigido dos películas (País S.A., 1975, y El bengador Gusticiero y su pastelera madre, 1977) y cuatro series de humor en televisión, El Muliñandupelicascarabajo (1968), Nosotros (1969) y 24 horas aquí (1976), en TVE; y Deforme semanal (1991), en Telemadrid con su hermano José María Fraguas. En radio ha participado en programas como Protagonistas de Luis del Olmo y La Ventana de Javier Sardá y Gemma Nierga, y actualmente lo hace en No es un día cualquiera, de RNE, con Pepa Fernández. Muy partidario de las nuevas tecnologías digitales, una antología de sus trabajos aparece diariamente en su página web Estilo Como humorista utiliza unos muy personales bocadillos de gruesa línea negra y un refinado lenguaje extraído directamente de la calle. «Inventor» de palabras y modismos léxicos («gensanta, stupendo, bocata, firulillo, esborcio, jobreído, gürtélido, tontolcool», etc.), es uno de los pocos humoristas con un oído sensible al lenguaje popular. Gráficamente ha creado, así mismo, el taco o palabra malsonante tachado en los textos de sus dibujos, consiguiendo una expresión léxica atenuada para algunos de sus personajes de acendrado lenguaje coloquial popular. En su obra ocupa un lugar fundamental el costumbrismo y la crítica social. Su fuerte es la visión crítica de las situaciones de la vida cotidiana. Forges ha creado toda una extensa iconografía de personajes y situaciones cómicas que refleja la idiosincrasia y la sociología de la España contemporánea: Mariano, un burgués frustrado casado con una gordísima mujer llamada Concha, que representa a la represiva conciencia. Los náufragos en una isla aburrida que tienen que combatir la

Series

Books

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved
Forges