Margins
Función privada book cover
Función privada
Los escritores y sus películas
2013
First Published
3.40
Average Rating
216
Number of Pages

28 escritores mexicanos de diferentes procedencias y edades escriben sobre las experiencias fílmicas que los han marcado. La única consigna para elegirlos fue que amaran al cine casi como a la literatura y que dentro del vasto mundo cinematográfico escogieran su película favorita. Inició entonces una afanosa exploración de la memoria en cada uno de ellos: diálogos que habían resonado durante años en su cabeza y que ahora se conectaban con el presente; el paralelismo de una abuela con la imagen Norma Desmond en Sunset Boulevard; imágenes que provocaron una intensa reflexión acerca de la vejez y la muerte; o una tenaz reticencia a escribir sólo de una película. Durante un año de paciente y feliz espera, se fue elaborando un diario de experiencias como las varias secuencias que articulan una película, una gran película donde los escritores tomaron la palabra.

Avg Rating
3.40
Number of Ratings
5
5 STARS
40%
4 STARS
0%
3 STARS
40%
2 STARS
0%
1 STARS
20%
goodreads

Authors

Antonio Malpica
Antonio Malpica
Author · 21 books
Es músico, dramaturgo y novelista, además es ingeniero en sistemas. Cuando ya había terminado la carrera de ingeniero, descubrió que le divertía más contar historias. Así que empezó a hacer teatro con su hermano Javier y, luego, a escribir novelas. Hoy tiene publicados más de veinte libros. En Océano Travesía ha publicado dos novelas: "Siete esqueletos decapitados" y "Nocturno Belfegor". Ha ganado, entre otros, los premios Barco de vapor y Gran Angular convocados por SM, México; Novela Breve Rosario Castellanos, y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Castillo de la Lectura.
Jaime Alfonso Sandoval
Jaime Alfonso Sandoval
Author · 17 books

Jaime Alfonso Sandoval, autor mexicano. Estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM y en la escuela de escritores de la SOGEM. Su labor profesional lleva más de veinticinco años y abarca desde periodismo al guion de televisión. En su literatura, Jaime Alfonso dedica una atención especial a las obras destinadas para niños y jóvenes y cuenta con el Premio Barco de Vapor 2006, dos veces el Premio de literatura Gran Angular de 1997 y 2001, convocados por Ediciones SM y Conaculta; el Premio de Cuento FILIJ 1998; el Premio Nacional de literatura Infantil 2001 de ediciones Castillo-McMillan; el Premio de Cuento de Ciencia para niños del Instituto de Ciencia y Tecnología de la ciudad de México en 2009; el Premio Nacional de novela para jóvenes FeNal-Norma 2011, entre otros. Varios de sus libros están en Bibliotecas de Aula y también escribió textos para los libros de lectura de la SEP. Algunas de sus obras están traducidas al holandés y al francés.

Naief Yehya
Naief Yehya
Author · 1 books

Nació en la ciudad de México en 1963. Es ingeniero industrial por la UNAM, narrador, periodista y crítico cultural. Ha publicado las novelas La verdad de la vida en Marte, Camino a casa y obras sanitarias; los relatos Historias de mujeres malas; así como los ensayos Pornografía. Sexo mediatizado y pánico moral, Guerra y propaganda y El cuerpo transformado, en los que desvela varios de sus principales objetos de estudio: los mecanismos de control mediáticos, el impacto cultural, social y emocional de la tecnología en el ser humano y la pornografía. Su obra también ha sido incluida en varias antologías de cuento, crónica y ensayo. Ha colaborado en el suplemento cultural La Jornada Semanal, con la columna La Jornada Virtual, uno de los primeros espacios dedicados al estudio de la cibercultura e Internet; en los diarios El Financiero, Reforma y Milenio; en las revistas Etcétera, Complot, Viceversa, Revista de la Universidad Nacional y Artnexus, entre otras. Actualmente colabora en Letras Libres y la revista en línea Terra Magazine. De formación interdisciplinaria, Naief Yehya es reconocido como uno de los mayores expertos en la relación cultura-sociedad-tecnología, el fenómeno pornográfico y la propaganda. Sus escritos pueden versar sobre todo tipo de temas: desde el cine de ciencia ficción hasta el escándalo hipotecario en los Estados Unidos, dibujos animados o los casos de dopaje entre deportistas olímpicos.

Vivian Abenshushan
Vivian Abenshushan
Author · 4 books
Vivian Abenshushan (Ciudad de México, 23 de junio de 1972) es escritora y editora mexicana.​ En su obra, combina la literatura con las nuevas tecnologías. Ha logrado destacados premios literarios.
Alberto Ruy-Sánchez
Alberto Ruy-Sánchez
Author · 7 books

Alberto Ruy-Sánchez Lacy nació en la ciudad de México el siete de diciembre de 1951. Hijo de padre y madre originarios del norte de México, de Sonora. Está casado con la historiadora Margarita de Orellana. Tienen dos hijos, Andrea (nacida en 1984) y Santiago (en 1987) Vivió en París ocho años, donde estudió entre otros profesores con Roland Barthes, Gilles Deleuze, Jacques Rancière, terminó un doctorado y se hizo editor y escritor. Desde 1988 dirige la revista Artes de México, que en dos décadas obtuvo más de ciento cincuenta premios nacionales e internacionales al arte editorial. En 1987, con su primera novela, Los nombres del aire recibió el más importante premio literario mexicano, el Xavier Villaurrutia, y se convirtió inmediatamente en un libro de culto, que desde entonces no ha dejado de ser reimpreso cada año. En él inicia una exploración poética y narrativa del deseo que continúan las novelas En los labios del agua (1996), que recibió en su edición francesa el prestigioso Prix des Trois Continents; Los jardines secretos de Mogador (2001), Premio Cálamo/La otra mirada (Zaragoza, 2002); La mano del fuego: un Kama Sutra involuntario (2007). Y Nueve veces el asombro (México, 2005). De los 20 títulos que componen su obra de narrador, poeta y ensayista destacamos también: Los demonios de la lengua (1987, nueva edición aumentada: 1998), Con la literatura en el cuerpo: historias de literatura y melancolía (1995) La inaccesible (1990), Diálogos con mis fantasmas (1997), Una introducción a Octavio Paz (1990), Premio José Fuentes Mares. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y distinguida además por la Fundación Guggenheim en Nueva York, el Sistema Nacional de Creadores en México, la Universidad de Louisville en Kentucky, la Fundación Tinker a través de la Universidad de Stanford en California, y el Gobierno de Francia que lo condecoró como Oficial de la Orden de las Artes y de las Letras. En 2006 se le otorgó el Premio Juan Pablos al Mérito Editorial, la máxima distinción que un editor puede recibir en México por su trayectoria profesional. Con frecuencia imparte conferencias en Europa, África, Asia y América. Ha sido varias veces profesor invitado en Stanford University, en Middlebury College y durante cinco años dirigió el seminario taller de Creative Non Fiction en Banff Center for the Arts en Canadá. Alberto Ruy Sánchez (1951) is a fiction and non fiction writer, poet and essayist from Mexico City. He received his Ph.D. in 1980 from the University of Paris under the directorship of Roland Barthes. His novels include: Los nombres del aire (1987, Premio Xavier Villaurrutia), Los demonios de la lengua (1987), En los labios del agua (1996, recipient of the Prix des Trois Continents for its French translation by Gabriel Iaculli); and Los jardines secretos de Mogador: Voces de tierra (2001, Premio Cálamo la Otra Mirada). His most recent publications include, Limulus. Visiones del fósil viviente/​Visions of the Living Fossil (2004, co-authored with the artist Brian Nissen and translated by Rhonda Dahl Buchanan) and Nueve veces el asombro (2005). He has published widely in scholarly journals and is the author of several books of literary criticism, including Una introducción a Octavio Paz (1990, recipient of the Premio José Fuentes Mares). Since 1988 he has served as the editor-in-chief of Artes de México, which has won more than one hundred national and international editorial awards. In 2000 he was proclaimed Officier de l’Ordre des Arts et des Lettres by the French government, and in 2005 he received the honor of Gran Orden de Honor Nacional al Mérito Autoral in Mexico City. He is also an Honorary Citizen of Louisville, Kentucky, an Honorable Kentucky Colonel, and an Honorary Captain of the majestic steamship, the Belle of Louisville. In addition, he has served as a Visiting Tinker Scholar at Stanford University and as the Chairman of Creative Non-Fiction Program a

Laia Jufresa
Laia Jufresa
Author · 4 books

Laia Jufresa grew up in the cloud forest of Veracruz and spent her adolescence in Paris. In 2001, she moved to Mexico City and discovered she didn’t know how to cross a street. She’s been writing fiction ever since. She holds a BA from La Sorbonne University, and is the author of the short stories collection El esquinista (FETA, 2014) and the novel Umami (Literatura Random House, 2015). Umami has been translated to English and French. And the Dutch, Turkish, Italian, Polish and Danish versions are forthcoming. It was chosen as the best first novel in Spanish at the 2016 First Novel Festival in Chambéry, France, and it was the recipient of a PEN Translates Award. Laia's work has been featured in several anthologies as well as magazines such as Letras Libres, Pen Atlas, Words Without Borders and McSweeney's. In 2014 Laia was invited to write chronicles for the crossing Border Festival in The Hague, and in 2015 she was invited by the British Council Literature to be the first ever International Writer in Residence at Hay Festival in Wales. Laia has been named as one of the most outstanding young writers in Mexico as part of the 2015 project México20, the anthology of which is published by Pushkin Press.

Ana García Bergua
Ana García Bergua
Author · 1 books

Ana García Bergua está incluida en la colección llamada Los Mejores Cuentos Mexicanos compilado por Joaquín Motriz. Es considerada “una de las escritoras jóvenes más interesantes de la literatura mexicana” (Gil). Contribuye a revistas y suplementos culturales. Estudia escenografía teatral, lo cual influencia sus novelas también. En una entrevista con Eve Gil, Ana García Bergua dijo, “Si no sé dónde están los personajes…no me puedo ‘trasladar’ a él y saber qué sucede, pues yo escribo un poco espiando, siguiendo a los personajes” (Gil). Según algunos críticos, su literatura incluye ideologías feministas, pero Ana García Bergua no ve su literatura como feminista. Escribe sobre los conflictos en las vidas de las mujeres. Ana García Bergua estudió Letras Francesas y teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1992, recibió una beca del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Ana García Bergua viene de una familia con experiencia en la literatura. Su padre, Emilio García Riera, era un crítico de cine. Su hermano, Jordi García Bergua, era un escritor halagüeño. Alicia García Bergua, su hermana, es una poeta con varios títulos publicados. En 1994, ganó “la mención honorifica en el certamen internacional de primera novela ‘Ciudad de Santiago’ celebrado en Chile” (Otamendi). Desde 2001, García Bergua ha sido parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. En 2004, Ana García Bergua escribió su novela, Rosas Negras, después de la muerte de su padre.

Guillermo Fadanelli
Guillermo Fadanelli
Author · 3 books
Guillermo Fadanelli es escritor y nació en la Ciudad de México (sus datos biográficos contemplan distintas fechas de nacimiento que van de 1959 hasta 1965 aunque la real, 1960, no es la que más se repite). 14 de noviembre de 1960.1 2 Fundador de la revista Moho3 en 1988 (que él mismo define más como un punto de reunión que como un vehículo de difusión de ideas4 ) y de la Editorial Moho5 en 1995. Colaborador e impulsor de varios proyectos de literatura y de arte subterráneo.
Carmen Boullosa
Carmen Boullosa
Author · 12 books

Carmen Boullosa (b. September 4, 1954 in Mexico City, Mexico) is a leading Mexican poet, novelist and playwright. Her work is eclectic and difficult to categorize, but it generally focuses on the issues of feminism and gender roles within a Latin American context. Her work has been praised by a number of prominent writers, including Carlos Fuentes, Alma Guillermoprieto and Elena Poniatowska, as well as publications such as Publishers Weekly. She has won a number of awards for her works, and has taught at universities such as Georgetown University, Columbia University and New York University (NYU), as well as at universities in nearly a dozen other countries. She is currently Distinguished Lecturer at the City College of New York. She has two children—Maria Aura and Juan Aura—with her former partner, Alejandro Aura—and is now married to Mike Wallace, the Pulitzer Prize–winning co-author of Gotham: A History of New York City to 1898. (from Wikipedia)

Cristina Rivera Garza
Cristina Rivera Garza
Author · 19 books
Cristina Rivera Garza is the author of numerous works of fiction and non-fiction. Originally written in Spanish, these works have been translated into English, French, Italian, Portuguese, Korean, and more. Born in Mexico in 1964, she has lived in the United States since 1989. She is Distinguished Professor in Hispanic Studies and Director of Creative Writing at the University of Houston and was awarded the MacArthur “Genius” Grant in 2020.
Valeria Luiselli
Valeria Luiselli
Author · 10 books
Valeria Luiselli was born in Mexico City in 1983 and grew up in South Africa. Her novels and essays have been translated into many languages and her work has appeared in publications including the New York Times, Granta, and McSweeney’s. Some of her recent projects include a ballet libretto for the choreographer Christopher Wheeldon, performed by the New York City Ballet in Lincoln Center in 2010; a pedestrian sound installation for the Serpentine Gallery in London; and a novella in installments for workers in a juice factory in Mexico. She lives in New York City.
Brenda Lozano
Brenda Lozano
Author · 8 books
Brenda Lozano nació en la ciudad de México en 1981. Narradora y ensayista, colabora en Letras Libres, entre otras publicaciones. Estudió Literatura Latinoamericana. Ha sido becaria del programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Ha sido antologada en diversas ocasiones. Todo nada (Tusquets, 2009) es su primera novela.
Daniel Saldana Paris
Daniel Saldana Paris
Author · 7 books

DANIEL SALDAÑA PARÍS (Ciudad de México, 1984) escribe narrativa y poesía. Es autor del libro de poemas La máquina autobiográfica (Bonobos Editores, 2012) y de la novela En medio de extrañas víctimas (Sexto Piso, 2013). Ha sido becario del FONCA en los programas Jóvenes Creadores (2006-2007) y Residencias Artísticas (2012), así como de la Fundación para las Letras Mexicanas (2007-2009). En 2012 antologó y prologó Doce en punto. Poesía chilena reciente y Un nuevo modo. Antología de narrativa mexicana actual, ambos publicados por la UNAM. En 2014 fue escritor en residencia en Ledig House-OMI International Arts Center (Nueva York). Fue elegido por el Hay Festival, el British Council y Conaculta como uno de los 20 escritores menores de 40 años para representar a México en la Feria del Libro de Londres en 2015.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved