
Abolir la frontera que separa la realidad de la ficción ha sido, desde siempre, uno de los más caros anhelos del ser humano. La magia y la literatura lo han conseguido, pero pocos privilegiados logran ejercerlas con la suficiente autoridad, y en nuestro tiempo ninguno de modo tan divertido y conmovedor como Alfredo Bryce Echenique. Este libro es una excelente muestra de su reconocido talento para recrear el mundo, nos entrega catorce historias en las que suprime limpiamente las barreras entre las que fue y lo que pudo o debió ser. English Translation: To abolish the border that separates the reality of the fiction has been, from always, one of the most expensive yearnings of the human being. The magic and Literature have obtained it, but few privileged people manage to exert them with the sufficient authority, and in our time no of way so amused and stirring as Alfredo Bryce Echenique. This book is an excellent sample of his recognized talent to recreate the world, it gives fourteen histories to us in which it cleanly suppresses the barriers between which it was and what it could or it had be.
Author

Nacido dentro de una prominente familia de banqueros, sus padres fueron Francisco Bryce Arróspide y Elena Echenique Basombrío de Bryce. Su tatarabuelo, José Rufino Echenique, fue presidente del Perú en 1851, y su familia está relacionada con la francesa Flora Tristán y con el barón Clemens Althaus de Hesse. Bryce Echenique, educado en el seno de la oligarquía limeña, cursó sus estudios primarios, en el Inmaculado Corazón, y secundarios, en el Santa María Marianistas y, luego, tras un incidente en este colegio por el que hubo de ser hospitalizado, ingresó al San Pablo, un internado británico en Lima. En 1957, ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y se licenció en Derecho, obteniendo el título de Doctor en Letras en (1977). Fue profesor durante algún tiempo en el Colegio San Andrés (ex Anglo-Peruano) donde enseñó Castellano y Literatura.