Margins
Hermana muerte book cover
Hermana muerte
1933
First Published
3.71
Average Rating
96
Number of Pages

«Uno de los textos más hermosos y enigmáticos de Thomas Wolfe», dijo William Faulkner de esta narración, de la que Wolfe escribió varias versiones. La muerte en Nueva Yok de cuatro personajes anónimos, y en momentos distintos, le sirve a nuestro autor para abordar uno de sus grandes temas: la desolación de las grandes ciudades contemporáneas. La primera de esas muertes se produce en el simbólico mes de abril, durante el primer año de la vida del autor en Nueva York. «Hubo en ella algo especialmente cruel (…) clausurando toda esperanza y alegría en los corazones de los hombres que presenciaron el hecho, como transmitiéndoles al instante su juicio feroz e inexorable.» A partir de ahí, la prosa volcánica de Wolfe nos arrastra desde el asfalto y los rascacielos hasta las catacumbas del metro en un viaje casi alucinado por el reinado de la muerte entre los hombres, a los que no sólo castiga, sino que también abraza. No cabe duda de que, en medio de la desgracia, se nos ofrece también un poco de consuelo, como en esa imagen bellísima: las brumas del caliente hedor a aceite, gasolina y caucho gastado se mezclan con la fragancia cálida y terrenal de los árboles, el olor a hierba y flores de los parques. «La calle entera estallaba de vida ante mí, como le habría ocurrido a cualquier otro joven del mundo en ese mismo instante. En lugar de verme aplastado, asfixiado bajo el resplandor arrogante hecho de poder, riqueza y multitud que bien podría haberme tragado como un átomo indefenso, sin dinero, sin esperanza, sin nombre, la vida se me presentaba como un desfile glorioso y un carnaval, una fastuosa feria en la que me movía con certidumbre y júbilo.»

Avg Rating
3.71
Number of Ratings
140
5 STARS
23%
4 STARS
37%
3 STARS
29%
2 STARS
11%
1 STARS
1%
goodreads

Author

Thomas Wolfe
Thomas Wolfe
Author · 22 books

People best know American writer Thomas Clayton Wolfe for his autobiographical novels, including Look Homeward, Angel (1929) and the posthumously published You Can't Go Home Again (1940). Wolfe wrote four lengthy novels and many short stories, dramatic works and novellas. He mixed highly original, poetic, rhapsodic, and impressionistic prose with autobiographical writing. Wolfe wrote and published books that vividly reflect on American culture and the mores, filtered through his sensitive, sophisticated and hyper-analytical perspective. People widely knew him during his own lifetime. Wolfe inspired the works of many other authors, including Betty Smith with A Tree Grows in Brooklyn, Robert Morgan with Gap Creek; Pat Conroy, author of Prince of Tides, said, "My writing career began the instant I finished Look Homeward, Angel." Jack Kerouac idolized Wolfe. Wolfe influenced Ray Bradbury, who included Wolfe as a character in his books. (from Wikipedia)

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved