Margins
Inframundo book cover
Inframundo
2017
First Published
4.05
Average Rating
232
Number of Pages
Casasola, luego de enfrentar a asesinos de extrana naturaleza y otros peligros fuera de este mundo, se dedica a editar el mensuario del Museo Nacional de Arte, mientras sostiene una relacion con Dafne, una ex teibolera metida a escort, a punto de retirarse. Al mismo tiempo, un libro legendario, creado por Blas Botello, astrologo de Cortes, pugna por aparecer en el presente. Se trata de un tomo que posee a sus duenos, y que les habla con la voz de los muertos, a la vez que los incita a cometer toda clase de crimenes. La Ciudad de Mexico es el escenario de un enfrentamiento: los vivos y los muertos deberan librar una batalla en la que se decidira la permanencia del equilibrio y la humanidad, o el reinado del caos. El Consejo de Periodistas de Nota Roja Muertos, encabezado por Eugenio, el abuelo de Casasola, se unira al protagonista para frenar la amenaza que se cierne sobre el mundo.
Avg Rating
4.05
Number of Ratings
173
5 STARS
33%
4 STARS
43%
3 STARS
21%
2 STARS
2%
1 STARS
1%
goodreads

Author

Bernardo Esquinca
Bernardo Esquinca
Author · 19 books

Bernardo Esquinca (Guadalajara, 1972) es un escritor mexicano cuya obra mezcla los géneros policiaco, fantástico y de terror. Su trabajo está fuertemente influido por la cultura pop, especialmente el cine, las series de televisión, la novela gráfica, la nota roja y la pornografía. Ha escrito novelas, cuento y ensayo. Su primera obra publicada fue Carretera perdida. Un paseo por las últimas fronteras de la civilización (Nitro-Press, 2001), un libro de ensayos que en palabras de Sergio González Rodríguez es “un corte exacto de las obsesiones de su generación”. Bajo el sello del Fondo de Cultura Económica, publicó la novela Belleza Roja, elegida por el diario Reforma como la Mejor Primera Novela de 2005. En opinión de Rodrigo Fresán, “es una perversa historia de amor, un policial donde el detective es quien menos sabe o se atreve a saber”. Su libro de cuentos Los niños de paja (Almadía, 2008) fue elegido por la SEP para ingresar al programa Libros del Rincón en 2009. Con motivo de la aparición de este volumen, Bernardo Fernández Bef, “Esquinca es un raro entre los escritores de los setenta. Sus historias se adentran sin miedo en los agrestes terrenos de los subgéneros con bastante éxito”. La novela Los escritores invisibles (FCE, 2009) fue elegida por el diario Reforma entre los mejores libros del año de su publicación. Luis Jorge Boone consideró que “en un medio contaminado hasta el tope de falsos oropeles y sobrepoblado por egos descomunales, Los escritores invisibles agrega una inteligente nota satírica al autorretrato”. En 2011, con el respaldo de la editorial Zeta, publicó La octava plaga.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved