
-inserte anuncio aquí- Este producto consta principal y tentativamente de ocho cuentos, nueve artículos-ensayos (sin notación bibliográfica aceptada por alguna regulación vigente) y por lo menos cuatro textos de género discutible. Adentro podrá encontrar niñas con barba, tumores de presidentes, manuales para desaparecer completamente (permiso SEGOB 445666), y tips para vencer la monotonía, abrelatas enamorados, una explicación razonada de las apariciones religiosas y extraterrestres, a hello kitty y paty chapoy (back to back), clones, tornillos, literatura fantasma, pruebas de embarazo, sugerencias para liberarse del lenguaje, programas de radio, la última imagen de la bondad en nuestros días, monografías de primaria, neurocinema, explosiones insignificantes y un refrigerados con angustia existencial, todos ellos en directa (y a veces íntima) relación con los otros. TIEMPO APROXIMADO DE Cuatro horas, diecisiete minutos y un par de decenas de segundos (de acuerdo al índice promedio de lectura nacional). (PRECAUCIÓ El tiempo de lectura puede disminuir drásticamente si usted lee más de un libro al año). FECHA DE Consumir antes del 2012. ¡Gracias por preferir nuestro producto! -inserte anuncio aquí-
Author

Pepe Rojo, quien define su obra como “realismo mediático mash-up”, pertenece a una generación de escritores que han encontrado en la ciencia ficción un repertorio de posibilidades para explorar diferentes niveles de la realidad. Ganador del Premio Kalpa 1996. Rojo obtuvo el premio kalpa en 1996, uno de los concursos más importantes de la ciencia ficción mexicana, por un cuento de corte cyberpunk: estos escritores se caracterizan por una extrapolación a muy corto plazo y sus referencias a la cultura de los noventa. Razones que los enmarcaron de inmediato como grupo dentro de la ciencia ficción. Actualmente, Pepe Rojo es catedrático de la Escuela de Humanidades, imparte las materias Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación e Introducción al cine; y en sus tiempos libres es padre de familia