

Books in series

#1
Japanese in Mangaland
Learning The Basics
2000
An alternate cover edition can be found [here](https://www.goodreads.com/book/show/32882900-japanese-in-mangaland).
This book is designed to help one master the basics of the Japanese language using the popular "manga" (Japanese comics) as a didactic tool. Its clear explanations and vivid examples help one naturally to get the "feel" for the basic patterns of Japanese grammar and at the same time to remember vocabulary associated with concrete situations. Besides that, learning with manga is more fun than simply reading page after page of dry prose. The 30 lessons that make up the book include drills, and a small glossary of 160 basic "kanji" is appended as an added bonus.

#2
Japonés en viñetas
Cuaderno de ejercicios 1
2005
En este cuaderno de ejercicios se incluyen más de 150 actividades complementarias, divididas en 6 bloques, que te ayudarán a practicar e interiorizar lo aprendido en JAPONÉS EN VIÑETAS 1. Con él, podrás practicar la escritura del hiragana,el katakana y los kanji, así comomanejar de forma óptima el vocabulario y la gramática que has aprendido en las páginas del libro de texto.
¡Además, se incluye el espectacular manga autoconclusivo de 24 páginas Rakujo, creado especialmente para esta obra con el objetivode ayudarte a aprender japonés mientras disfrutas de la lectura!
Visita la web de los libros de Marc Bernabé:
Author

Marc Bernabé
Author · 8 books
Traductor e intérprete del japonés, con especial hincapié en la traducción de manga y anime, campo en el que cuenta con un bagaje de cientos de volúmenes y episodios traducidos, además de ser especialista en didáctica de la lengua y cultura japonesas para hispanohablantes. Entre sus obras se cuentan la serie de cuatro libros Japonés en viñetas (Norma, 2001-2006), la serie de tres libros Kanji en viñetas (Norma, 2006-2009), Apuntes de Japón (Glénat, 2002), la serie Kanji para recordar (Herder, 2001-2004, junto con J. W. Heisig y V. Calafell) y la guía de viajes Rumbo a Japón (Laertes, 2005, junto con V. Calafell y J. Espí). Recientemente ha trabajado en los libros Hanzi para recordar (Herder, 2009, junto con J.W. Heisig, T. Richardson y V. Calafell, obra para aprender los caracteres chinos en dos versiones: chino simplificado y tradicional. Es fundador y director de la empresa de traducciones e interpretaciones Daruma Serveis Lingüístics, SL, desde donde gestiona sus propias traducciones, así como las de un extenso equipo de colaboradores.