Margins
La felicidad book cover
La felicidad
2023
First Published
3.99
Average Rating
360
Number of Pages
Como imposible y como quimera, como fin y también como imperativo, la idea de la felicidad nos interpela más que nunca en los tiempos que corren. “¿Cómo ser felices?”, esa sentencia que nos sobrevuela como mandato del mundo moderno se impuso para encandilarnos y hacernos perder de vista aquella que debería ser la pregunta “¿Qué es la felicidad?”. En su nuevo libro, Gabriel Rolón nos propone desandar el camino. Desarticular lugares comunes y preconceptos para poner en evidencia qué se esconde más allá de esa ilusión que se vende como panacea y no es más que una trampa. Entre el Psicoanálisis y el arte, entre la filosofía y la literatura, despliega entonces su hoja de ruta, un mapa de lecturas que van de la mitología clásica a Byung-Chul Han, pasando por Freud, Lacan, Borges, Nietzsche, Schopenhauer, Einstein, Alejandro Dolina, Ana Frank, Bertrand Russell y Comte-Sponville, entre muchas otras. Una vez más, como en sus trabajos anteriores y fiel a ese estilo que lo llevó a ser uno de los autores más leídos de las últimas décadas, Rolón nos invita a pensar a contrapelo de las modas ligeras. Y es ahí, en esa zona incómoda y a la vez anhelante de vida, donde La felicidad se vuelve un ensayo indispensable, lúcido, humano. “Este libro parte de la duda, de un ¿qué es la felicidad?No tengo certezas, pero puedo asegurar que la felicidad no está en las falsas metas que nos propone la cultura contemporánea. No la conseguiremos con logros materiales, ni al cumplir con alguno de los mandatos familiares, porque es posible que en ninguna de esas cosas se juegue nuestro deseo”.
Avg Rating
3.99
Number of Ratings
1,182
5 STARS
36%
4 STARS
36%
3 STARS
21%
2 STARS
5%
1 STARS
2%
goodreads

Author

Gabriel Rolon
Gabriel Rolon
Author · 11 books

Gabriel Rolón nació en Buenos Aires en 1961. Cursó sus estudios en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Se graduó e hizo su especialización en psicoanálisis, disciplina que difunde tanto desde su actividad académica como desde su intensa participación en los medios. En 2008 condujo sus propios espacios: Noche de Diván, por Radio Mitre, y Terapia (única sesión), por América TV. Fue orador en el Congreso Mundial de Psicoanálisis organizado en 2012 en México D. F.; en 2013 dictó jornadas de formación psicoanalítica en la Universidad Pucrs, de Porto Alegre, Brasil, y es invitado de manera asidua por universidades locales y extranjeras a participar en actividades y brindar seminarios de clínica psicoanalítica. Historias de Diván (Planeta, 2007), su primer libro desde el psicoanálisis, fue un éxito de ventas sin precedentes en la Argentina y se editó en España, México y Brasil, fenómeno que se repitió en 2009 con su segundo libro, Palabras Cruzadas (Planeta), y con la publicación en 2010 de Los Padecientes (Emecé), su primera novela, traducida al francés, al portugués y al italiano. En 2012 publicó Encuentros (El lado B del amor), el libro más vendido del año en la Argentina. La serie de televisión Historias de Diván -basada en sus libros, y de la cual fue uno de los adaptadores y guionistas-, además de ser distinguida por la Red Iberoamericana de Ecobioética de la Unesco por su interés cultural y éticosocial, es parte de debates en distintos foros académicos. Los casos que presenta en sus obras son utilizados para estudiar clínica psicoanalítica en universidades de la Argentina, Paraguay, España y Brasil.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved