
Najat El Hachmi vuelve a sus raíces.El conflicto emocional de una joven hija de inmigrantes con su madre.Un viaje iniciático hacia la vida adulta. Una chica nacida en Marruecos y criada en una ciudad del interior de Cataluña llega a las puertas de la vida adulta. A la rebelión personal que atraviesa cualquier joven, ella debe sumarle un salir o quedarse en el mundo de la inmigración. Algo estrechamente ligado al duro conflicto interno que le supone la posibilidad de romper el vínculo con su madre. La protagonista de esta novela es una joven brillante que, al terminar el instituto, se debate entre aceptar un matrimonio arreglado con su primo e irse a Barcelona para desarrollar su talento. La lengua materna, una variante del bereber, simboliza las dificultades de comunicación y el conflicto de identidad que la protagonista experimenta durante todo el relato, al tiempo que reflexiona sobre la libertad, las raíces, las diferencias generacionales y la compleja realidad personal, social y cultural que le impone su condición de inmigrante. A ello se le añade el complicado acceso al mundo laboral que afronta la juventud de hoy en día. Una voz narrativa llena de fuerza que afronta las contradicciones que marcan su vida con honestidad, determinación y valentía; un monólogo sobre la familia y la intensidad de los lazos afectivos que nos unen a la tierra, la lengua y la cultura.
Author

At the age of 8, Najat El Hachmi immigrated with her family to Catalonia, Spain. She studied Arab literature at the University of Barcelona. She began writing when she was twelve years old and has continued ever since, first as entertainment, and later as a means to express concerns or to reflect and re-create her own reality, in the (at least) two cultures to which she belongs. Her first book, Jo també sóc catalana (I am also Catalan, 2004), was strictly autobiographical, dealing with the issue of identity, and the growth of her sense of belonging to her new country. In 2008, she won one of the most prestigious award in Catalan letters, the Ramon Llull prize, for her novel L'últim patriarca (The Last Patriarch).