
La nación inventada es un repaso divulgativo a la historia de esos siglos en los que se formó la identidad nacional castellana, la nación sobre la que después se edificó el casón de España. La historia la escriben los vencedores, y la Castilla victoriosa no fue una excepción. En el siglo XIII, tras ganar la batalla de Las Navas de Tolosa y conquistar gran parte de al-Ándalus, cuando sólo faltaba la pieza del reino nazarí de Granada para completar el mapa de la llamada Reconquista, Castilla era sin duda la nación más pujante de la península Ibérica y una de las nuevas potencias europeas. Su pasado, sin embargo, no era tan brillante como su presente: «no había logrado la independencia de León hasta el siglo XI, había sido uno de los últimos reinos cristianos en nacer y en comenzar la guerra contra el islam». Fue en ese momento, durante los reinados de Fernando III y de Alfonso X, cuando toda una serie de falsos mitos, exageraciones y medias verdades—de los jueces de Castilla a Fernán González o El Cid—, entran en la corriente histórica. Han estado ahí hasta hace muy poco y aún forman parte de la cultura popular. La nación inventada es un repaso divulgativo a la historia de esos siglos en los que se formó la identidad nacional castellana, la nación sobre la que después se edificó el casón de España. Escrito con rigor y un variado anecdotario, ideas e historia, Arsenio e Ignacio Escolar han conseguido repasar de forma amena la historia de Castilla separando, para siempre, realidad y leyenda.
Authors

Ignacio Escolar (Burgos, 1975) es periodista. Fundador del diario Público como su primer director, trabaja en prensa, radio y televisión como analista político en programas como La Ventana de la Cadena SER, Las mañanas de Cuatro, El gran debate, en Telecinco, o La noche en el Canal 24 horas de RTVE. Es autor de www.escolar.net, el blog sobre política más seguido en España, y colabora con medios internacionales como The Guardian, en el Reino Unido, o Clarín, en Argentina. Empezó su carrera como periodista en 1995 y desde entonces ha pasado por la redacción de Informativos Telecinco, La Voz de Almería—donde fue director adjunto—, Cadena SER o Cinco Días, entre otros medios. Ha sido consultor de prensa en Latinoamérica, en el lanzamiento de una cadena de periódicos de México y en el rediseño de otro diario en Ecuador. 31 noches es su debut como novelista. También es coautor de Reacciona, editado por Aguilar. En septiembre de 2010 publicó su primer ensayo: La nación inventada, una historia divulgativa sobre la Castilla medieval, escrita a medias con su padre, el también periodista Arsenio Escolar.