Margins
La segunda vida de las flores book cover
La segunda vida de las flores
2009
First Published
3.72
Average Rating
256
Number of Pages
Fernández, el mismo protagonista de Mamá, Fernández y Corazones desatados, le cuenta a un viejo amigo las vicisitudes sentimentales que le sucedieron desde que se separó y regresó al barrio de Palermo. Aparecen así una serie de mujeres inquietantes. La Colorada, que se enamora por Internet de un hombre que le miente. Lola Bianco, que se casa con el hombre ideal pero sin amarlo. Mora, una adicta al romance. Y finalmente, Milagros, la fotógrafa mexicana de la que Fernández se enamora perdidamente y con quien termina involucrado en un asesinato. Se trata de una novela sobre el amor y los sentimientos: acerca de cómo y por qué los hombres y las mujeres se buscan, se atrapan o se eluden a lo largo de la vida. Un fresco que nos hace reflexionar sobre el mal del no-vivir, la tiranía de la pasión y la atracción irracional por lo resbaloso e inestable. Pero La segunda vida de las flores no es sólo eso: es también un thriller atrapante, que sumerge al lector en una intriga conduciéndolo de sorpresa en sorpresa hasta la resolución del misterio.
Avg Rating
3.72
Number of Ratings
110
5 STARS
28%
4 STARS
33%
3 STARS
25%
2 STARS
12%
1 STARS
3%
goodreads

Author

Jorge Fernandez Diaz
Jorge Fernandez Diaz
Author · 8 books

Jorge Fernández Díaz es un periodista y escritor argentino. En sus novelas aborda temas cotidianos, donde los marginales, los perdedores, los humillados, en la mayoría de los casos, se convierten en protagonistas. En 2002 entrevistó durante cincuenta horas a su madre asturiana y con ese material escribió Mamá, una crónica íntima y novelada de una inmigrante. El libro estuvo treinta semanas en las listas de best sellers, agotó veinte ediciones en la Argentina y cinco en España y tuvo lectores como Arturo Pérez-Reverte, Juan José Millás, Joan Manuel Serrat, José Pablo Feinmann, Marcos Aguinis, Jorge Lanata, Juan Cruz Ruiz, entre otros. Por este trabajo recibió la Medalla de la Hispanidad, premio que le entregaron las comunidades españolas y el gobierno de España. Fue redactor especial y cronista policial de La Razón, en épocas del editor Jacobo Timermann. Emigró luego a la Patagonia, donde fue jefe de redacción de El Diario del Neuquén. A su regreso a Buenos Aires, asumió la jefatura de Política de El Cronista y, más tarde, fue subdirector de las revistas Somos y Gente. Fue también subdirector y miembro del grupo fundador del diario Perfil. Asimismo, fue director de la revista Noticias, y del suplemento semanal adnCultura, que fundó junto con Tomás Eloy Martínez, reconocida en 2009 con el Premio Atlántida entregado por el Gremio de Editores de Cataluña. Actualmente, es secretario de redacción del diario La Nación.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved