
La vaca
1998
First Published
3.85
Average Rating
113
Number of Pages
La ironía de Monterroso discurre sobre la la vaca de Maiakovski, los miedos idiomáticos de Virginia Woolf, los insomnios literarios de Raymond Carver, los errores de apreciación de Julian Barnes, la pasión de Pablo Neruda por la gesta de Alonso de Ercilla, un aleph anterior al de Jorge Luis Borges, la literatura fantástica de Juan Rulfo, la imposición de manos de Juan Carlos Onetti, la vitalidad de Erasmo, la presencia de Lya Kostakovski y Luis Cardoza y Aragón, el humor de Tolstoi...
Avg Rating
3.85
Number of Ratings
54
5 STARS
24%
4 STARS
43%
3 STARS
28%
2 STARS
6%
1 STARS
0%
goodreads
Author

Augusto Monterroso
Author · 9 books
Augusto Monterroso Bonilla (1921-2003) es la máxima figura hispánica del género más breve de la literatura, el microrrelato, y una de las personalidades más entrañables, no sólo por su modestia y sencillez, sino también por su excepcional inteligencia y su exquisita ironía. Autodidacta por excelencia, abandonó sus estudios tempranamente, para dedicarse por completo a la lectura de los clásicos, que amó con pasión, como a Cervantes, cuyo influjo es evidente en su obra. Guatemalteco de adopción y centroamericano por vocación, dedicó una buena parte de su vida a luchar contra la dictadura de su país, antes de darse a conocer internacionalmente con el cuento «El dinosaurio», que, se dice, es el más breve de la literatura en español. Maestro de fábulas, aforismos y palindromías, su papel docente fue de capital importancia en la formación de los más conocidos escritores hispanoamericanos, y de otras latitudes.