Margins
Las griegas book cover
Las griegas
1998
First Published
3.78
Average Rating
172
Number of Pages

Part of Series

Nueve cuentos en los que las mujeres gravitan hacia el centro de atención. Mujeres que perturban como objeto de deseo, de hastío, de admiración, que no pasan desapercibidas ante la mirada masculina. Sergio Olguín proyecta diversos escenarios: un fotógrafo malhumorado ante los caprichos de las modelos pasa un tortuoso fin de semana con ellas en una estancia. Un adolescente se instala en la casa de su novia (cuyos padres acaban de morir), y de apoco va tomando posesión del departamento. Una guerrillera de los años 70 ve cómo se derrumban sus sueños revolucionarios y su vida amorosa. Un gran diseñador se vanagloria de crear mujeres invencibles, a fuerza de manipulación y sometimiento. Una escritura que trastoca por las percepciones y descoloca por su intensidad y simpleza, al tiempo que muestra cómo, detrás de esas convenciones, operan los acuerdos sociales más injustos y encarnizados. La novedad de esta edición es el cuento "Los trenes de la muerte", precuela de la célebre saga de Verónica Rosenthal, que narra la historia de Lucio, maquinista de tren, y de la periodista que ansía conocer más sobre los suicidas y descubrir qué ocurre en las vías los primeros jueves de cada mes. Las griegas es también la pregunta por el origen, quizás,de la maquinación más humana: "¿Cómo hacer para que nuestros cuerpos nos sigan perteneciendo?".

Avg Rating
3.78
Number of Ratings
41
5 STARS
27%
4 STARS
32%
3 STARS
34%
2 STARS
7%
1 STARS
0%
goodreads

Author

Sergio S. Olguín
Sergio S. Olguín
Author · 13 books
Sergio Olguín nació en Buenos Aires en 1967 y estudió Letras en la universidad de esa ciudad. Trabaja como periodista desde 1984. Fundó la revista V de Vian, y fue cofundador y el primer director de la revista de cine El Amante. Ha colaborado en los diarios Página/12, La Nación y El País (Montevideo). Es jefe de redacción de la revista Lamujerdemivida y responsable de cultura del diario Crítica de la Argentina. Editó, entre otras, las antologías Los mejores cuentos argentinos (1999), La selección argentina (2000), Cross a la mandíbula (2000)y Escritos con sangre (2003). En 1998 publicó el libro de cuentos Las griegas (Vian Ediciones) y en 2002 su primera novela, Lanús, reeditada en España en 2008 (Andanzas 647). Le siguieron Filo (2003, Tusquets Editores Argentina) y las narraciones juveniles El equipo de los sueños (2004) y Springfield (2007), traducidas al alemán, francés e italiano. Oscura monótona sangre mereció el V Premio Tusquets Editores de Novela, según el jurado, por la magnífica resolución de una trama de obsesión y doble moral, de pasión y conflicto social, en la que se ve envuelto el protagonista, un hombre dispuesto a traspasar todos los límites por una relación inconfesable.
548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved