
Primo de la emperatriz Sisí, cosmopolita y de gran cultura, ajeno a todo convencionalismo, el archiduque Luis Salvador de Austria perteneció a la casa imperial más importante de Europa. Rodeado de un aura misteriosa, llevó una vida secreta solo desvelada en estas memorias de ficción, dictadas a su secretario poco antes de morir y descubiertas en un manuscrito olvidado. Historia, política, amor y leyenda se entremezclan en esta novela apasionante en la que se muestra la distancia que se establece entre la vida pública y la privada, los hilos que unen la Historia con nuestra existencia y la necesidad íntima de contar la verdad cuando todo se acaba y ya nada puede dañarnos. «Riera es autora de una obra polifacética de repercusión universal.» Del acta del Jurado del Premio Nacional delas Letras
Author

Carme Riera pasó su infancia y adolescencia en Palma de Mallorca, hasta que en 1965 se fue a estudiar filología en la Universidad Autónoma de Barcelona, por la que se licenció en 1970. Después se convirtió en catedrática de literatura española de su alma máter; es especialista en el siglo de oro y dirige también talleres de escritura. Publicó su primer libro, la recopilación de cuentos Te deix, amor, la mar com a penyora, en 1975 (el relato que le da título había ganado, en 1974 el premio Recull), seguido dos años después por otro del mismo género; su primera novela, Una primavera per a Domenico Guarini, recibió el Premio Prudenci Bertrana 1980 y salió a la venta al año siguiente. Riera dice que escribe sus novelas y relatos en catalán (o mallorquín), y luego no los traduce sino que hace nuevas versiones en castellano; sin embargo, los ensayos los escribe en español.1 En abril de 2012 fue elegida miembro de número de la Real Academia Española, donde pasó a ocupar la silla n.2 Riera ha recibido numerosos premios por sus obras, que han sido traducidas a una decena de idiomas. Ha colaborado con diversas publicaciones, como el diario El País o las revistas Quimera y Serra d'Or, entre otras.