
LAS LUNAS INVISIBLES es una novela de ciencia ficción, que mereció una Mención Especial del Jurado en el Premio UPC 2004. LAS LUNAS INVISIBLES plantea una situación catastrófica, que amenaza con exterminar a la humanidad. Pero rendirse no es una opción. Ni para nosotros, ni para los que viven en la ciudad lunar, ni para los que están trabajando en los laboratorios de la base marciana. Y si hubiese seres vivos en Marte, rendirse tampoco sería una opción para ellos. Así que, en lugar de darse por vencidos, unos y otros deciden plantarle cara a la adversidad, deciden ponerse manos a la obra y buscar la forma de sobrevivir. Y por falta de imaginación no será. En su blog “DE LIBROS Y ESCRITORES”, Juan Fernández dijo acerca de LAS LUNAS ”En esta compleja novela, aparecen personajes muy dispares entre sí y sin relación aparente, pero se unen todos en un final sorprendente.” “Niña, ¿qué niña?” “Dice que en la bodega 6 hay una niña” “Por el amor de Dios, estamos negociando con un loco. Tenemos sensores, ¿se entera? Sensores que nos dicen muchas cosas sobre el interior de esa bodega. Está a 15 bajo cero, la presión no llega a un cuarto de atmósfera y es CO2 casi puro. ¿Cómo demonios va a haber ahí una niña?” “Dice que es una niña marciana.” “Lo que me faltaba por oír.”
Author

1/ Manuel Santos Varela is a Spanish writer born in Zaragoza in 1962. An inveterate reader (novels, plays, poetry, encyclopaedias, comics, brochures, film credits, T-shirt slogans, graffiti, ancient inscriptions, etc.), Santos Varela has been unable to resist the temptation to write. It could be stated that he writes science fiction, but he has no aversion to other genres; in fact, what he likes best is mixing them up. After graduating with an engineering degree in 1985, he has been teaching since 1988. Married with children, he cultivates the fine art of squeezing as much as he can into each 24-hour period. You can visit https://about.me/thewriterinhislabyrinth 2/ Manuel Santos Varela, escritor español, nacido en Zaragoza en 1962. Lector impenitente (novela, teatro, poesía, enciclopedias, comics, prospectos, créditos de cine, textos estampados en camisetas, graffitis, inscripciones antiguas...) no ha podido contener la tentación de escribir. Podría decirse que escribe ciencia ficción, pero no le hace ascos a ningún género; de hecho, lo que más le gusta es mezclarlos. Acabó una ingeniería en 1985 y desde 1988 se dedica a la docencia. Casado y padre de familia, cultiva el bello arte de exprimir al límite las 24 horas que tiene cada día. Puedes visitar https://about.me/elescritorensulaberinto