Margins
Las mujeres más solas del mundo book cover
Las mujeres más solas del mundo
2012
First Published
3.41
Average Rating
311
Number of Pages
Una simple ama de casa asesina de varias punaladas a su marido y descubre en la carcel una nueva leer libros. Lee mas de doce mil a lo largo de tres decadas y esta dispuesta a volver a matar para seguir con esa apasionante tarea. Sin conocerse otras mujeres comparten destinos igualmente curiosos. Una periodista retirada de la alta sociedad pide reescribir su necrologica y descubre que nada importante paso en su vida salvo un amor contrariado. Otra colega cercada por un poder fantasmal se encadena todos los dias a las rejas de un municipio para transmitir un programa de radio que nadie escucha. Una chica no logra encontrar a un hombre logico para casarse una diva del cine maltrata a una asistente y termina viviendo de su compasion una madre intenta manipular para siempre a su hija. Al final Jorge Fernandez Diaz acomete la cronica y los relatos veridicos con tecnicas de novela. Trepidantes y a la vez sutiles estos textos viajan desde la epica de Manuel Belgrano hasta los secret
Avg Rating
3.41
Number of Ratings
81
5 STARS
9%
4 STARS
36%
3 STARS
44%
2 STARS
10%
1 STARS
1%
goodreads

Author

Jorge Fernandez Diaz
Jorge Fernandez Diaz
Author · 8 books

Jorge Fernández Díaz es un periodista y escritor argentino. En sus novelas aborda temas cotidianos, donde los marginales, los perdedores, los humillados, en la mayoría de los casos, se convierten en protagonistas. En 2002 entrevistó durante cincuenta horas a su madre asturiana y con ese material escribió Mamá, una crónica íntima y novelada de una inmigrante. El libro estuvo treinta semanas en las listas de best sellers, agotó veinte ediciones en la Argentina y cinco en España y tuvo lectores como Arturo Pérez-Reverte, Juan José Millás, Joan Manuel Serrat, José Pablo Feinmann, Marcos Aguinis, Jorge Lanata, Juan Cruz Ruiz, entre otros. Por este trabajo recibió la Medalla de la Hispanidad, premio que le entregaron las comunidades españolas y el gobierno de España. Fue redactor especial y cronista policial de La Razón, en épocas del editor Jacobo Timermann. Emigró luego a la Patagonia, donde fue jefe de redacción de El Diario del Neuquén. A su regreso a Buenos Aires, asumió la jefatura de Política de El Cronista y, más tarde, fue subdirector de las revistas Somos y Gente. Fue también subdirector y miembro del grupo fundador del diario Perfil. Asimismo, fue director de la revista Noticias, y del suplemento semanal adnCultura, que fundó junto con Tomás Eloy Martínez, reconocida en 2009 con el Premio Atlántida entregado por el Gremio de Editores de Cataluña. Actualmente, es secretario de redacción del diario La Nación.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved