Margins
Las otras islas book cover
Las otras islas
Antología
2012
First Published
3.57
Average Rating
152
Number of Pages

La Guerra de Malvinas se desarrolló a lo largo de poco más de dos meses pero el conflicto bélico marcaría para siempre a varias generaciones de argentinos, y muy especialmente a los miles de jóvenes que se vieron por primera vez con un fusil en la mano. Los relatos aquí reunidos dan cuenta de los sueños y esperanzas que quedaron truncados para siempre, de la experiencia crucial que dejó ese contacto directo con la muerte, y de las cicatrices de una sociedad que todavía no ha podido enfrentarse con sus propios fantasmas. Estos nueve cuentos, como las piezas de un rompecabezas, recuperan escenas de la vida cotidiana de jóvenes anónimos que formaron parte de un tiempo marcado por la violencia y la irracionalidad. Una antología que evoca a través de la ficción la Guerra de Malvinas, uno de los episodios más dramáticos de la historia argentina.

Avg Rating
3.57
Number of Ratings
135
5 STARS
20%
4 STARS
36%
3 STARS
30%
2 STARS
9%
1 STARS
5%
goodreads

Authors

Pablo Ramos
Pablo Ramos
Author · 3 books

Pablo Ramos nació en Buenos Aires (1966). Ha escrito las novelas El origen de la tristeza (2004), La ley de la ferocidad (2007) y En cinco minutos levántate María (2010). Su libro de relatos Cuando lo peor haya pasado obtuvo los premios Fondo Nacional de las Artes (Argentina, 2003) y Casa de las Américas (Cuba, 2004). En 2012 publicó la colección de cuentos El camino de la luna. Su obra está traducida al francés, el portugués, el ruso y el alemán.

Esteban Valentino
Esteban Valentino
Author · 5 books
He holds a degree in Literature and university professor. In 1983 he won the National Youth Poetry Award and in 1988 the Alfonsina Storni Poetry Prize. In 1995 he was awarded the Amnesty International Award. In 1996 his book "Red Riding Hood II" was considered by Argentina Inantil Association's Literature (Alija) among the three best books of the year. Won the same award in 1998 for his book "Sometimes the Shadow" and in 2001 for "A crowded desert." In 2001, The Book Foundation decided to "All soles lying" between the three best books of 1999-2000. His works have been published in Spain, Mexico, and Puerto Rico plus Argentina. His writing focuses on what happens to us as a human society, in misery and greatness that men have always built and in particular contemporary societies. Argentina's military dictatorship, foci of marginality that poverty and exclusion are generated, family violence, the situation of those who appear as distinct in the eyes of the so-called "normal", solidarity, sadness, love the doors . All that is played in his books.
Eduardo Sacheri
Eduardo Sacheri
Author · 17 books

Eduardo Sacheri (Buenos Aires, Argentina, 1967) es un escritor argentino. Licenciado en Historia, ejerce como profesor de secundaria y universitario. Comenzó a escribir cuentos a mediados de la década de 1990, relatos futboleros que encontraron una amplia audiencia gracias a la difusión que de ellos hizo Alejandro Apo en su programa “Todo con afecto”, que se emitía por Radio Continental.1 Reconocido hincha del Club Atlético Independiente, Sacheri expresa en los relatos su gran pasión por el fútbol de una manera atrapante, entretenida, y amable, demostrando un perfecto entendimiento de la cultura futbolera popular argentina. Además de varios libros de relatos, ha escrito dos novelas. La primera, La pregunta de sus ojos (2005), fue llevada al cine por el director Juan José Campanella con el nombre de El secreto de sus ojos y ha cosechado numerosos premios, entre ellos el Oscar a la mejor película extranjera 2010. El guion de la película fue escrito por Campanella y Sacheri. Algunas de sus narraciones han sido publicadas en medios gráficos de la Argentina, Colombia y España, e incluidas por el Ministerio de Educación argentino en sus campañas de estímulo de la lectura. Su obra está siendo traducida al alemán, francés y otros idiomas. Actualmente, Sacheri está trabajando en la adaptación de un cuento de Roberto Fontanarrosa para la nueva película animada de Juan José Campanella, y que llevará el título Metegol. Su última obra, "Papeles en el viento", publicada en agosto del 2011. Por último, su mejor frase: "Hay quienes sostienen que el fútbol no tiene nada que ver con la vida del hombre, con sus cosas más esenciales. Desconozco cuánto sabe esa gente de la vida. Pero de algo estoy seguro: NO SABEN NADA DE FÚTBOL" Obras Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol, editado en España como Los traidores y otros cuentos (2000) Te conozco Mendizábal y otros cuentos (2001) Lo raro empezó después: cuentos de fútbol y otros relatos (2004) La pregunta de sus ojos (2005, novela) Un viejo que se pone de pie y otros cuentos (2007) Aráoz y la verdad (2008, novela) Papeles en el viento (2011, novela)

Ines Garland
Ines Garland
Author · 3 books

Colabora con diversos medios periodísticos y coordina talleres literarios. Su libro Una reina perfecta fue premiado en 2005 por el Fondo Nacional de las Artes por un jurado compuesto por Liliana Heker, Ana María Shua y Vicente Batista. Varios de los relatos que integran este libro también han sido galardonados. El cuento Una reina perfecta fue traducido al inglés para el National Welsh Review. Su novela Piedra, papel o tijera recibió el premio destacado de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina (ALIJA) y ha sido traducida al alemán (editorial Fisher) donde ha cosechado excelentes críticas y premios y al francés (editorial L’école des Loisirs). Ganadora del Premio Deutscher Jugendliteraturpreis 2014 por su novela Piedra, papel o tijera.

Patricia Suárez
Author · 1 books
Journalist and writer.
Pablo De Santis
Pablo De Santis
Author · 10 books
A journalist and comic-strip creator who became editor in chief of one of Argentina’s leading comics magazines, Pablo De Santis is the author of six critically acclaimed novels, one work of nonfiction, and a number of books for young adults. His works have been published in more than twenty countries. He lives in Buenos Aires.
Marcelo Birmajer
Marcelo Birmajer
Author · 5 books

Marcelo Birmajer was born the 29th of November of 1966 in Buenos Aires, Argentina. His pearents were jews that emigrated to this country from Europe. At the age of twenty years old he started working as a writer for "Fierro" magazine (argentinian comic magazine). After that he also worked for several newspapers as a writter and he also wrote some movie scripts. Marcelo's first contact whit book writing was caused by Pablo De Santis, a fellow writter he met in Fierro magazine. He was organizing some book collection, and he asked Marcelo to write some short novels. That's when he wrote "Un crimen secundario", "Un veneno saludable" and "Derrotado por un muerto" His works go from comic book stories to short tales, novels and essays. He's the co-author of the movie script "El abrazo partido" (Daniel Burman, 2001), winner of a variety of prizes. He also took part in the creating of "Sol de Noche" script. He has won the Konex 2004 award as one of the five best writers of the decade (1994-2003) in the young adult field. In 2011 he won this award again, as one of the five best movie script writters of the decade (2001-2011). He lives in Buenos Aires city, with his wife Debora and his three kids.

Juan Forn
Juan Forn
Author · 3 books

Su abuela, nacida en Gran Bretaña, y un vecino que durante su adolescencia le prestaba libros en inglés, determinaron su anglofilia. Los autores que tradujo fueron siempre de este idioma. El primer libro que publicó fue uno de poesía, en 1979, pero pronto se convenció que ese no era su género. Viajó a Europa y de regreso comenzó a trabajar en 1980 como editor, primero en Emecé y después Planeta hasta 1995. En 1994 fue invitado por el Woodrow Wilson International Center (Washington D. C.) para terminar su novela Frivolidad, que fue publicada en 1995. Posteriormente publicó Puras mentiras. En 1996 creó el suplemento cultural Radar Libros del diario argentino Página/12, que dirigió hasta 2002.​ Ese año «un coma pancreático lo tuvo al borde de la muerte. Los médicos le advirtieron que debía 'aprender a parar antes de cansarse'. Él entendió. Se fue a vivir a Villa Gesell, localidad costera a 300 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires»,​ donde residió el resto de su vida. Tuvo, desde 2008, una columna semanal, que aparecía los viernes en la contratapa de Página/12. Editó cuatro libros con las crónicas que allí publicó. Tuvo otra sección—La tierra elegida—en la revista literaria colombiana El Malpensante. En 2001 Página/12 editó cinco libros de Forn en formato económico.​ En 2007 obtuvo el Premio Konex de Platino en la disciplina Periodismo Literario, otorgado por la Fundación Konex, y en 2017 el Diploma al Mérito del mismo premio. En 2015 editó Los Viernes, una selección de sus contratapas en Página/12.​ En 2018 fue uno de los entrevistados en el filme documental La boya dirigido por Fernando Spiner. Falleció en Villa Gesell el 20 de junio de 2021 a los 61 años de edad.

Liliana Bodoc
Liliana Bodoc
Author · 14 books

She majored in Spanish at the University of Cuyo in Mendoza, where she had lived since she was five years old. She worked as a teacher in that area. Her first novel, Los Días del Venado, was published in 2000 and was the first installment in a trilogy called La Saga de los Confines. The trilogy met favourable reviews and was awarded several prizes. She has also published the novels Memorias Impuras (2007) and El Espejo Africano (2008). She died unexpectedly in Mendoza after returning from an event at the Havana Book Fair (Feria del Libro de La Habana).

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved