Margins
Lessons for a Child Who Arrives Late book cover
Lessons for a Child Who Arrives Late
2011
First Published
3.36
Average Rating
246
Number of Pages
UN UNIVERSO DE MATEMÁTICA PRECISIÓN CUYA NATURALEZA DISTA DE LA BONDAD Y DONDE LA VIOLENCIA ALIVIA LA IMPREVISIBLE CONTINUIDAD DE LA EXISTENCIA En un mundo en donde los sueños y la realidad se dibujan y desdibujan con igual facilidad, los personajes de Carlos Yushimito, provistos siempre de una violenta ternura, habitan en un mundo alimentado de diversiones infantiles que el autor desordena con oscura perversión en un provocador y siempre esmerado juego de espejos en el que nadie puede reconocerse. En este universo, un inquietante hombre de hojalata se pregunta por los misterios de la muerte al tiempo que observa con asombro cómo un corazón comienza a gobernar sus articulaciones oxidadas, mientras en un lugar no muy lejano un niño intenta tocar el piano tan bien como lo hace Margarita, la sobrina de su profesora, tan hermosa y tan cruel como los insectos que inspecciona con los más extraños instrumentos. SELECCIONADO EN LA LISTA DE LOS MEJORES NARRADORES JÓVENES EN ESPAÑOL DE GRANTA
Avg Rating
3.36
Number of Ratings
53
5 STARS
17%
4 STARS
25%
3 STARS
38%
2 STARS
19%
1 STARS
2%
goodreads

Author

Carlos Yushimito
Carlos Yushimito
Author · 3 books

His first stories werecirculated magazine of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos in Lima, where he graduated in Literature in 2002. He has published books of short stories El Mago (2004), Islands (2006), X (2009) and Lessons for a child who is late (2011). In 2010, he was selected by Granta magazine as one of the 22 best writers under 35 in Spanish. He holds a Master's degree in Hispanic Studies University of Villanova, Pennsylvania), and is currently pursuing a Ph.D. at Brown University. Carlos Yushimito estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 2002 ganó el Premio Carlos Eduardo Zavaleta de cuento organizado por la propia universidad y dos años después publicó su primer libro de cuentos, El mago, con la editorial Sarita Cartonera. Tras trabajar algunos años como editor en su ciudad natal, se mudó a los Estados Unidos donde siguió una maestría en Literatura en la Universidad de Villanova y donde actualmente realiza un doctorado en la Universidad de Brown. Fue codirector fundador de la revista virtual de estudios literarios El Hablador[1] y codirector de la editorial independiente Mundo Ajeno. Ha publicado varios libros de cuentos además de artículos académicos. Tras la publicación de su libro Las islas, en 2006, fue considerado como autor revelación por los dos suplementos culturales más importantes de la prensa peruana, El Dominical de El comercio e Identidades del diario oficial El Peruano. Desde entonces, sus cuentos han aparecido en diversas antologías de cuento en el Perú y el extranjero. En 2010 fue considerado por la revista literaria británica Granta como uno de los veintidós mejores escritores en español menores de 35 años, junto a autores como Santiago Roncagliolo, Andrés Neuman, Pola Oloixarac, Alejandro Zambra y Samanta Schweblin. Ha sido invitado a las Ferias del libro de Quito y de Miami, al Primer Festival Internacional de Narradores Jóvenes de La Habana[15] y a diversas universidades de Estados Unidos, entre ellas New York University, University of California, Los Angeles (UCLA) Universidad Estatal de San Jose, California y University of California, Berkeley. Su obra ha sido parcialmente traducida al inglés, francés y portugués. Algunos de sus textos son actualmente leídos en universidades del Perú, Europa y Estados Unidos.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved