
A principios de los noventa, la muerte de un joven altera la rutina y la convivencia entre los vecinos de una población de la costa mediterránea que ha vivido una enorme transformación urbanística y sobre todo demográfica en los últimos cuarenta años. Este inesperado suceso despierta unas sospechas que luego se convierten en conjeturas, pero las respuestas no siempre son sencillas, y menos en pueblos donde a fin de cuentas todo el mundo se conoce, por lo que el vértigo y la confusión convierte a sus protagonistas en extraños de sí mismos. Jordi Ledesma, a través de un narrador en primera persona omnisciente, construye un texto de impacto y realista que recrea un período reciente de nuestra historia y nos relata magistralmente cómo el pueblo y sus habitantes se han transformado y esconden en muchas ocasiones un lado más oscuro. Con un estilo muy cuidado yun amplio abanico de personajes, el autor proyecta y reflexiona más allá de las conductas humanas para zambullirse en los sentimientos, el egoísmo y las discordias de una sociedad dividida donde no es lo mismo vivir en la primera línea de mar que en la segunda.
Author

(Tarragona, 1979) cursó estudios artísticos en la Escola Taller D´Arts i Oficis de Tarragona. Es autor del poemario Agua de mayo (Silva, 2003) y de Narcolepsia (Alrevés, 2012), novela finalista de los premios literarios de la XXV Semana Negra de Gijón en la categoría de mejor primera novela negra. Y finalista de los premios leemisterio.com, en la edición de 2012, como mejor novela nacional. Narcolepsia ha sido publicada en México con el título de Narcosis (Ediciones B, 2014). Es guionista del cortometraje Checkout (Quartofilms, 2015), basado en un cuento homónimo, también del autor. El diablo en cada esquina (Alrevés, 2015), es su segunda novela. Con ella se ratifica como una de las voces emergentes del género negro. Participa con el cuento: El eco inexistente, en la antología Diez negritos; Nuevas voces del género negro español (Alrevés, 2015), compilación de cuentos negrocriminales, coordinada y dirigida por Álex Martín Escribà y Javier Sánchez Zapatero. Foto Lorenzo Sanz.