Margins
Los cautivos book cover
Los cautivos
2000
First Published
4.09
Average Rating
172
Number of Pages

Dos hombres, dos gauchos, se acercan lentamente a la casa que habita un desconocido. Los guían el ocio y la llanura, la curiosidad amistosa y conversada que la llanura impone. Adentro de la casa, el desconocido piensa en los gauchos en un sentido abstracto y general -porque escribe- y también en la pampa, en las raras condiciones de vida que ofrece, rencorosa y entrañable, la patria. Hay también una mujer que espía. Cada uno de ellos, cautivo en sus discretas intrigas, irá tensando el curso de la acción sin violentar el ritmo del relato. Los gauchos se llaman Gorostiaga y Tolosa; la finca, 'Los Talas'; el desconocido, Esteban Echeverría, hombre de letras, poeta romántico, gloria un poco olvidada de nuestras letras. Después vendrá, para Echeverría, el exilio en Colonia y en Montevideo. La novela se ha puesto en marcha y nos revela una historia replegada de la historia grande, una visión muy distinta de la que tenemos. Con una percepción muy aguda, el autor descubre un aspecto inusual de la novela histórica: la intimidad y la subjetividad que le aportan su verdadera dimensión narrativa. Los cautivos es, por lo tanto, una incursión feliz en la historia y también una ampliación admirable del género. Como en El informe, Martín Kohan no desdeña el rigor ni el color local, pero conduce el relato a un territorio nuevo -que, si bien conoce antecedentes en la literatura argentina, parece desdeñarlos-: el territorio en el que los acontecimientos y las ideas no se restan espacio, donde los personajes no son meras caricaturas y donde la ficción, dentro de un marco histórico, alcanza su punto más alto.

Avg Rating
4.09
Number of Ratings
80
5 STARS
33%
4 STARS
49%
3 STARS
14%
2 STARS
5%
1 STARS
0%
goodreads

Author

Martín Kohan
Martín Kohan
Author · 13 books

Martín Kohan es un escritor argentino y profesor de Teoría Literaria en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de la Patagonia. Sus obras se publican en editoriales como Einaudi (Italia), Serpent’s Tail (Reino Unido), Seuil (Francia) y Suhrkamp (Alemania). Ciencias morales (2007) es su novela más popular y ha sido llevada al cine con el nombre "La mirada invisible", bajo la dirección de Diego Lerman. En la película Kohan interpreta el breve papel de empleado de una tienda de discos. También con Ciencias morales ha ganado el Premio Herralde de Novela 2007. En 2014 recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores novelistas del período 2008-2010 de la Argentina.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved