Margins
Los viajeros book cover
Los viajeros
25 años de ciencia ficción mexicana
2010
First Published
4.23
Average Rating
222
Number of Pages
En México, la ciencia ficción es a menudo mal comprendida. ¿De qué puede tratar?, preguntan los escépticos. ¿De mariachis en el espacio? ¿De Sor Juana Inés de la Cruz viajando en el tiempo? Quizá, pero no son ese tipo de historias las que encontrará el lector en estas páginas. Aunque la primera obra conocida de la ciencia ficción mexicana data de 1775, los perpetradores del subgénero han tenido que publicar su trabajo a salto de mata, siempre desde los márgenes. Con raras excepciones, los narradores de lo imaginativo han conformado un gremio fantasmal, casi una leyenda urbana. Para difundir el quehacer de ese extraño gremio al que él mismo pertenece, el monero, ilustrador, historietista y escritor Bef nos ofrece aquí un puñado de sus cuentos mexicanos favoritos inscritos en la también llamada ficción especulativa y reúne en una misma travesía a Édgar Omar Avilés, Karen Chacek, Alberto Chimal, Gabriela Damián Miravete, Cecilia Eudave, Orlando Guzmán, F. G. Haghenbeck, Rodolfo JM, Antonio Malpica, Ignacio Padilla, Gerardo Horacio Porcayo, Pepe Rojo, Mauricio-José Schwarz, Gerardo Sifuentes, Gabriel Trujillo Muñoz, Rafael Villegas y José Luis Zárate.
Avg Rating
4.23
Number of Ratings
166
5 STARS
43%
4 STARS
40%
3 STARS
14%
2 STARS
0%
1 STARS
2%
goodreads

Authors

Pepe Rojo
Pepe Rojo
Author · 4 books

Pepe Rojo, quien define su obra como “realismo mediático mash-up”, pertenece a una generación de escritores que han encontrado en la ciencia ficción un repertorio de posibilidades para explorar diferentes niveles de la realidad. Ganador del Premio Kalpa 1996. Rojo obtuvo el premio kalpa en 1996, uno de los concursos más importantes de la ciencia ficción mexicana, por un cuento de corte cyberpunk: estos escritores se caracterizan por una extrapolación a muy corto plazo y sus referencias a la cultura de los noventa. Razones que los enmarcaron de inmediato como grupo dentro de la ciencia ficción. Actualmente, Pepe Rojo es catedrático de la Escuela de Humanidades, imparte las materias Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación e Introducción al cine; y en sus tiempos libres es padre de familia

Édgar Omar Avilés
Édgar Omar Avilés
Author · 2 books

Maestro en Filosofía de la Cultura (UMSNH), licenciado en Comunicación (UAM-X), y diplomado en la Escuela de Escritores (SOGEM). Autor de cuatro libros de cuentos: Cabalgata en Duermevela (Premio Nacional de libro de cuento Joven "Comala" 2011), Luna Cinema (Premio Nacional de Libro de Cuento de Bellas Artes "San Luís Potosí" 2008), Embrujadero (Premio Michoacán de Libro de Cuento "Xavier Vargas Pardo" 2010) y de La Noche es Luz de un Sol Negro (Mención de honorífica en el Premio Nacional de Libro de Cuento Agustín Yáñez, 2004); de una novela: Guiichi (2008); y de un libro de ensayo La VALÍStica de la realidad (abordaje de lo real en la novela VALIS, de Philip K. Dick) (Premio Michoacán de Ensayo "María Zambrano" 2012). También ha ganado los premios de cuento "Magdalena Mondragón" 2006, Premio Binacional de Cuento México–Québec 2003, premio de Cuento Breve de la Revista Punto de Partida 2002, entre otros. Está seleccionado en una veintena de antologías, entre ellas en las ediciones 2004 y 2005 de Los Mejores Cuento Mexicanos. Becario de Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010 (en cuento), y 2011-2011 (en novela). Premio al Mérito Artístico Juvenil de Morelia 2007 y de Michoacán 2009. Premio a la Trayectoria Literaria “José Tocavén Lavín” 2010 .

Rafael Villegas
Author · 5 books
Autor de una docena de libros, entre los que destacan "Animal verdadero" (Ediciones B México, 2017), "Apócrifa" (Paraíso Perdido, 2017), "Lengua noche. Sueños de 1985 a 2019" (Salón Carmesí, 2020) y "La memoria articulada. Cómic, autobiografía y cultura histórica" (Universidad de Guadalajara, 2020). Es coantologizador de "Festín de muertos" (Océano, 2015). Cuentos suyos aparecen en antologías como "Los viajeros: 25 años de ciencia ficción en México" (Ediciones SM, 2010), "El abismo: Asomos al terror hecho en México" (Ediciones SM, 2012), "Sólo cuento X" (UNAM, 2018) y "Lados B" (Nitro Press, 2018). Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2005 y Premio Nacional de Cuento José Agustín 2009. Fue becario de Jóvenes Creadores del FONCA (2010-2011 y 2016-2017). Seleccionado en la emisión 2019 del programa "Al ruedo. Ocho talentos mexicanos", de FIL Guadalajara. Es Doctor en Historiografía por la Universidad Autónoma Metropolitana y profesor en la Universidad de Guadalajara.
Gabriela Damián Miravete
Gabriela Damián Miravete
Author · 4 books

Gabriela Damián Miravete es una escritora, editora, guionista y locutora. También se ha dedicado al periodismo cultural en los ámbitos literario y cinematográfico y ha colaborado en publicaciones tales como Letras Libres, Lee+, Cine Premiere y Confabulario. Gabriela nació en la Ciudad de México en 1979. Estudió Comunicación y Educación en la Universidad Autónoma de Barcelona y Creación Literaria en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México. Su trabajo literario ha sido reconocido en México y Estados Unidos. La Tradición de Judas, álbum de cuentos para niños, ilustrado por Cecilia Varela, recibió el Premio de Cuento en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de la Ciudad de México (FILIJ) y fue editado en 2007 por CONACULTA. En 2010 ganó la beca Jóvenes Creadores del FONCA, en la especialidad de narrativa, con la que escribió el libro de cuentos aún inédito Pequeños naipes de ópalo. En 2012 fue finalista en el World Fantasy Award con el cuento “Future Nereid”, que fue antologado por Chris Brown y Eduardo Jiménez Mayo en Three Messages and a Warning, libro editado por Small Beer Press. Sus ensayos y cuentos han sido traducidos al inglés y portugués.

Alberto Chimal
Alberto Chimal
Author · 19 books
Born in Toluca, a small city in central Mexico, Chimal saw his first books published before he was twenty. Now he is critically well regarded as one of the most talented and original writers of his country, and has a faithful and growing audience for his work. Some of his books, stories and essays have been translated into a dozen languages. He has been featured in many anthologies both in Mexico and abroad, and is also a very busy and sought-after literature professor and creative writing teacher. He lives in Mexico City with his wife, writer Raquel Castro, and a cat. He has written novels, short stories, children's books, essays, creative writing primers and manuals, and movie scripts. In 2021, he was the first Mexican writer to pen a Batman story for DC Comics international anthology Batman:The World.
F.G. Haghenbeck
F.G. Haghenbeck
Author · 10 books

Francisco Gerardo Haghenbeck nació en 1965, en Ciudad de México. Estudió arquitectura en la Universidad La Salle y trabajó en museos, y posteriormente en Televisa como creativo y productor. Fundó Costal de huesos, editorial dedicada al cómic mexicano. En conjunto con Brian Augustyn y Oscar Pinto escribió el guion de Crimson, una serie de cómics de fantasía y horror, primero publicada por Image Comics y después como parte de la línea Wildstorm de DC Comics, entre 1999 y 2001.1 Su siguiente obra fue Alternation, publicada por Image Comics en el año 2004. Además creó el guion con Oscar Pinto y Brian K. Vaughan para una versión de Superman de DC Comics en 2002. Editó y escribió Los 7 pecados capitales para el gobierno de la Ciudad de México, serie de cómics destinada a la denuncia y prevención de delitos, Los Chidos una historieta sobre control natal para emigrantes mexicanos y la colección Clásicos universales en comic de la Editorial Clío. En 2010 escribió la antología de comic Un mexicano en cada hijo te dio en Editorial Altea, de Grupo Santillana y el cuento para niños Santa vs los vampiros y los hombres lobo con Tony Sandoval para Editorial Norma. Escribió las novelas Trago amargo, El código nazi y Solamente una vez: toda la pasión y melancolía en la vida de Agustín Lara. La primera es una novela policial ambientada durante el rodaje de la película La noche de la iguana, la segunda presenta una historia de espionaje en México durante la Segunda Guerra Mundial, mientras que la última es una biografía novelada de Agustín Lara, publicada por la Editorial Planeta. En 2009 escribió la novela Hierba Santa, una biografía en código de realismo mágico sobre Frida Kahlo publicada por la Editorial Planeta, traducida a varios idiomas. En 2010 publicó el thriller Aliento a muerte, ubicado en la guerra del segundo imperio mexicano en la editorial Salto de Página. En 2011 publicó la novela El Diablo me obligó donde narra las aventuras de Elvis Infante, un "diablero" o cazador de demonios, en un mundo donde es habitual la caza y tráfico de ángeles y demonios. En este mismo año, volvió a presentar un caso del detective Sunny Pascal, en la novela El caso tequila. F.G. Haghenbeck is a novelist, historian and comic-book writer. Has a degree in Architecture, LaSalle University Mexico city. He worked as museum designer, television producer and architect, until he was devoted to his literature career taking in full time job. Haghenbeck now is a well know fiction novelist on many countries. Is famous by his Noir-books, like the bestseller Trago Amargo (Bitter Drink), book winner of "Vuelta de tuerca award" for Best Mystery Novel 2006. Published on France (Denöel Edit.), Spain (Roca) and USA (Amazon Crossing). And bios of Mexican artists like Frida Kahlo: The secret book of Frida Kahlo (Atria) published on Germany, Holland, Brazil, USA, China, France, Serbia and Italy. Also wrote the books El Diablo me obligó, Aliento a Muerte and El Código Nazi. On Comic books, he was the co-creator and co-writer of Crimson for DC Comics (1999-2002); creator and writer of Alternation (Image Comics, 2003); and the only professional Mexican writer in a Superman title (DC Comics). He wrote the graphic novel Corre democracia, corre with the artist Micro and Un mexicano en cada hijo. Also, the creator of the children's books Santa vs. los vampiros, and Niña Mar with the artist Tony Sandoval. The author lives in Tehuacan, Puebla with a beautiful chef (his wife), a young anarchist (his daughter), and Brandy (his dog). source

Antonio Malpica
Antonio Malpica
Author · 32 books
Es músico, dramaturgo y novelista, además es ingeniero en sistemas. Cuando ya había terminado la carrera de ingeniero, descubrió que le divertía más contar historias. Así que empezó a hacer teatro con su hermano Javier y, luego, a escribir novelas. Hoy tiene publicados más de veinte libros. En Océano Travesía ha publicado dos novelas: "Siete esqueletos decapitados" y "Nocturno Belfegor". Ha ganado, entre otros, los premios Barco de vapor y Gran Angular convocados por SM, México; Novela Breve Rosario Castellanos, y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Castillo de la Lectura.
Karen Chacek
Karen Chacek
Author · 1 books
Karen Chacek es habitante de mundos paralelos y cuenta-historias. Nació en Ciudad de México un sábado de junio. Se acompañó en la infancia de comics, series de TV y libros de fábulas. En la adolescencia descubrió las novelas, los relatos de ciencia ficción, los videos musicales y las películas. Su fascinación por la imagen escrita la empujó a estudiar cine, hoy trabaja como guionista y escritora. Ha publicado la recopilación de relatos cortos: Días paralelos (2006) y los libros infantiles: Una mascota inesperada (2007) y Nina Complot (2009). Ha participado en diversas antologías de crónica, cuento de terror, ciencia ficción y relato infantil. También ha trabajado como postproductora de video y colaborado con diferentes revistas de ciencia, tecnología y viajes. Fue becaria del Sundance Film Institute en el año 2001 en México y Barcelona. Es amante de las caminatas largas en parques públicos, los cielos nublados, los insectos, los gatos, los pasajes subterráneos y las distopías.
Jose Luis Zarate
Jose Luis Zarate
Author · 5 books
Sus novelas de mayor renombre son "Xanto, novelucha libre" (1994), "La ruta del hielo y la sal" (1998) y "Del cielo oscuro y del abismo" (2001), que forman una trilogía, llamada por el autor "Las fases del mito", sobre personajes icónicos de la cultura popular. En ellas el Santo (el luchador/superhéroe fílmico mexicano), el conde Drácula y Superman, respectivamente, son vistos desde la perspectiva que tendrían los habitantes de sus propios mundos ficticios. Entre sus libros de cuentos destaca "Hyperia" (1999), que toma elementos de muchas vertientes distintas de la ciencia ficción y se convierte en un panorama muy completo de los intereses del escritor y del estado del género fantástico a fines del siglo XX.
Cecilia Eudave
Cecilia Eudave
Author · 8 books

Cecilia Eudave nació en Guadalajara, México el 11 de abril de 1968. Es una escritora, investigadora, Profesora y coordinadora de la Maestría en Estudios de Literatura Mexicana en la Universidad de Guadalajara. Pertenece también al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Estudió el doctorado en Lenguas romances en la Universidad de Montpellier. Ha participado en diferentes suplementos y revistas culturales de México y en el extranjero como en la formación de alumnos que han cursado la carrera de letras. En 1990 obtuvo la Beca Nacional Salvador Novo en narrativa que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes, El Colegio de México y el centro Mexicano de escritores. En 1997 fue becada por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco en la categoría Jóvenes Creadores. Actualmente trabaja como profesora e investigadora en la Universidad de Guadalajara, su línea de investigación gira en torno de la literatura mexicana, la literatura fantástica y el análisis de textos culturales y visuales siendo coordinadora de la Maestría en Estudios de Literatura Mexicana en la misma universidad.

548 Market St PMB 65688, San Francisco California 94104-5401 USA
© 2025 Paratext Inc. All rights reserved