
Aroa Moreno Durán desciende al pozo de la memoria para rescatar, desde la ficción, la historia silenciada de los últimos fusilados del franquismo. Poco antes de la muerte de Franco, en la madrugada del 27 de septiembre de 1975, tres jóvenes fueron ejecutados en la sierra de Madrid. Daniel, Hidalgo y Pito habían sido detenidos y torturados por la policía, acusados de matar ese verano a un policía y a un guardia civil. La condena se impuso sin juicio legal y de forma precipitada, después de una farsa militar en la que no hubo pruebas ni posibilidad de defensa. Junto a otras dos ejecuciones, aquellos jóvenes fueron los últimos fusilados por el Régimen. Muchos años después, Aroa Moreno Durán encuentra por casualidad, muy cerca de su casa, las huellas de aquellos en el monte donde tantas veces ha acampado de joven existe todavía el talud donde se llevaron a cabo las ejecuciones. ¿Cómo es posible que ella no supiera nada al respecto? ¿Cómo pudo este hecho quedar sepultado en las crónicas de nuestra historia más reciente? A caballo entre la ficción y la crónica más personal, esta sobrecogedora novela, cimentada sobre una investigación exhaustiva y la bella prosa de Moreno Durán, ilumina uno de los episodios más siniestros del final de la dictadura española. Reseñ «Atraviesa la Historia, los hechos, les pone de nuevo conciencia, carne, emoción y mirada. Rebusca en los acontecimientos que construyeron sociedades, políticas, silencios y formas de vivir. Convierte la memoria en ficción. Y lo hace desde una narrativa propia, hermosa y aguda. Así escribe Aroa Moreno Durán las novelas». Lara Moreno Please This audiobook is in Spanish.
Author

Escritora y periodista española. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en Información Internacional y Países del Sur. En lo literario ha publicado dos poemarios Veinte años sin lápices nuevos (2009) y Jet lag (2016) y las biografías Frida Kahlo: viva la vida, y Federico García Lorca: la valiente alegría, ambas en la editorial Difusión (2011). Publicó su primera novela en 2017, La hija del comunista, con la cual ganó el Premio Ojo Crítico de Narrativa otorgado por RNE. En 2022 vuelve al panorama literario con la novela La bajamar, en la cual recorre cien años de nuestra historia de tres generaciones de mujeres de la misma familia, y así construir un relato sobre el género, la clase, la Guerra Civil y los conflictos del pueblo vasco a lo largo del siglo XX.