
1977
First Published
4.37
Average Rating
320
Number of Pages
«No hay tiempo para la espera o para el temor, hay que buscar nuevas armas». Esta frase de Gilles Deleuze resume a la perfección el proyecto de La revolución molecular, quizás el libro más ambicioso de su amigo, el pensador Félix Guattari. Y si hay que buscar nuevas armas, aquí hay un auténtico arsenal: no es sólo un libro fundamental de la teoría política contemporánea, sino también de las prácticas emancipadoras presentes y futuras. De la política al psicoanálisis, de la economía al cine y al lenguaje, Guattari desmonta la lógica del dominio que gobierna en los distintos ámbitos (los partidos políticos, las escuelas, los hospitales, la familia, la sexualidad, los medios de comunicación...), allí donde se miniaturizan y actúan con mayor fuerza los poderes represivos. Pero nos muestra cómo también es allí donde la vida «bloqueada» de un individuo, o del cuerpo social paralizado por la miseria y el miedo, puede dar un giro, cómo las voluntades pueden encadenarse, aliarse y osar lo más difícil: la revolución molecular.
Avg Rating
4.37
Number of Ratings
65
5 STARS
48%
4 STARS
43%
3 STARS
8%
2 STARS
2%
1 STARS
0%
goodreads
Author

Felix Guattari
Author · 16 books
Pierre-Félix Guattari was a French militant, an institutional psychotherapist, philosopher, and semiotician; he founded both schizoanalysis and ecosophy. Guattari is best known for his intellectual collaborations with Gilles Deleuze, most notably Anti-Oedipus (1972) and A Thousand Plateaus (1980), the two volumes of Capitalism and Schizophrenia.