


Books in series

In Absentia Mortis
2012

Mortis Eterno Retorno
2011

In nomine Mortis
2013
Authors

Miguel Ferrada es guionista de narrativa gráfica y escritor. Su estilo se enmarca dentro del thriller, el horror y la aventura. En 2011 fue nominado a Mejor Guionista y Mejor Novela Gráfica en los Premios FIC, por la novela gráfica "Mortis. Eterno Retorno", y en 2012 fue ganador de la Medalla Colibrí de la Fundación Ibby a Mejor Autor Juvenil, por la antología "In Absentia Mortis". Ha escritos los guiones para los cómics cómic "Requiem" (con dibujos de Mauricio Hernández), "Mortis: Eterno Retorno" (con dibujos de Italo Ahumada), y "La Noche de los Invunches" (Co-escrita con Felipe Benavides y dibujada por Jade González), además de dirigir la trilogía de novelas gráficas "El Retorno de Mortis", donde además escribió los episodios "Bóveda", "Sodoma", "Prometeo", "Esquirlas", "Reliquias", y "Perdurabo". Desde enero de 2017 es director creativo en The Pinkfire, donde ha sido los responsables de relanzamiento de la franquicia "Pascualina". “Sangre de Trauco” es su primera novela en solitario.


Jorge Baradit M (1969), comunicador visual y escritor, ex integrante de banda punk rock, cruza la ciudad en su moto Steed de 600 cc, evadiendo el grasoso tendido urbano como una neurona atrasada. Publica el 2005 su novela YGDRASIL, obteniendo el reconocimiento sorprendido de la crítica y el público. El 2006 gana en España el premio UPC, de la Universidad de Catalunya, el más importante de la Ciencia Ficción en castellano y uno de los más respetados del mundo, con su novela TRINIDAD. En junio de 2007 publica YGDRASIL en España, a través del grupo Zeta para su colección NOVA, convirtiéndose de paso en uno de los autores de género más relevante en la historia de la Ciencia Ficción chilena. El 2008, la antología UPC encabezada por TRINIDAD gana el Premio IGNOTUS, equivalente al premio HUGO en hispanoamérica. Se prepara para publicar su tercera novela, SYNCO, una ucronía acerca del golpe militar en el Chile de 1973 y el desarrollo de un proyecto de gobierno cibernético planificado por el gobierno de Allende. El 2009 publica su cuarta novela, KALFUKURA, un relato en código de mitoaventura para jóvenes que relata el viaje épico de Leonardo Caspana a través de Chile para recuperar el corazón de la tierra, la piedra azul, salvar a su madre y combatir contra el regreso de los conquistadores tras un sueño mágico de 500 años. El 2010 publica MINDFUCK GUERRILLA!, un libro de cuentos en formato e-book. El 2010 publica CHIL3, RELACIÓN DEL REYNO, junto a Alvaro Bisama, Francisco Ortega y Mike Wilson. Conjunto de Ucronías en pequeño formato en torno a la historia de Chile. El 2011 lanza su primera novela gráfica POLICÍA DEL KARMA, junto al dibujante Martín Cáceres, en Ediciones B, Chile. El 2012, de mayo a noviembre, publica su novela por entregas semanales LLUSCUMA, a través del diario chileno de circulación nacional La Segunda. El 2013 publica LLUSCUMA, ampliada y editada en formato libro, Ediciones B, Chile. Ha colaborado en gran cantidad de antologías y colecciones de cuentos. Es colaborador de revistas de género y de dos diarios chilenos de circulación nacional. Diseñador gráfico, finalmente el único oficio que le permite techo y alimento.



Sebas. Guionista, redactor, creativo en las noches y soñador en las mañanas. Lamenta no haber sido superhéroe, pero se enorgullece de ser un Bicho Raro. Su obsesión por el arroz, las idols y Godzilla es bien conocido y aunque se han tomado serias medidas para contrarrestarlo, no han surgido efecto. Sebastián Castro estudió Publicidad en la Escuela de Comunicaciones del DuocUC, y ha asesorado, escrito y desmenuzado más historias de las que recuerda. Lo lees hablando de cómics y superhéroes en http://trocastinando.blogspot.com/ y lanzando frases incoherentes con el sobrenombre de @xebatrocas.