


Neurociência & Psicologia
Series · 11 books · 139-2021
Books in series

#1
Somos nuestra memoria
Recordar y olvidar
2018
Somos nuestra memoria. Desde ella y gracias a ella, percibimos, nos movemos, pensamos, hablamos, nos emocionamos y sentimos, planificamos y proyectamos. Nuestra capacidad de recordar determina las decisiones que tomamos e incluso define nuestra identidad. Precisamente por su relevancia para nuestras existencias individuales, es necesario comprender su funcionamiento y naturaleza, desechar la concepción tradicional de la memoria como una especie de grabación precisa de acontecimientos o datos concretos y entenderla, en cambio, como un complejo y frágil proceso cerebral que construye, almacena y recupera recuerdos en constante evolución.
En el presente libro abordaremos a través de las investigaciones y los casos clínicos más relevantes los diversos sistemas de memoria que la complejidad multifacética de nuestra vida requiere, sus mecanismos subyacentes y las consecuencias de las alteraciones que pueden llegar a sufrir.

#2
El cerebro y las emociones
Sentir, pensar, decidir
2017
#17
Redes cerebrales y plasticidad funcional
2018

#27
Da Alma à Neurociência
Breve História do Conhecimento Sobre o Cérebro
2018
Barcelona. 24 cm. 142 p. il. Encuadernación en tapa dura de editorial ilustrada. Colección 'Neurociencia & psicología'. Alonso Peña, José-Ramón 1962-. Del alma a la neurociencia. José Ramón Alonso, Irene Alonso Esquisábel. Bibliografí p. \[143\]-144. Neurociencias. Historia .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 9788417506421

#36
O Sonho da Razão
Como Funciona o Cérebro
2018

#38
Fome, Emoções e Cérebro
Comer com Cabeça
2019

#47
Comprender la depresión
2019
Las estadísticas sostienen que aproximadamente una de cada seis personas sufrirá una depresión al menos una vez en su vida. La magnitud de esta enfermedad física que afecta especialmente al sistema nervioso se agrava por el estigma de la misma, que hace que en muchos casos no sea diagnosticada ni tratada, y por la limitada eficacia de los tratamientos disponibles.
Los pacientes deprimidos sienten que las cosas mejoran cuando saben exactamente lo que les está pasando, cuando asumen que es una enfermedad dura y larga, pero curable, cuando descubren las cosas que les ayudan y aquellas en las que no deben caer. Y ese es el objetivo fundamental de este libro, escrito tanto desde el rigor neurocientífico como desde el conocimiento del sufrimiento que implica la depresión para el paciente y para su entorno.

#52
Neurociência em Casa
Mais do Que os Trabalhos Escolares
2019

#53
Inteligencia Emocional - Aprender a gestionar las emociones
2021
Para sobrevivir saludablemente en las sociedades actuales, los ciudadanos necesitamos una revolución emocional. Un gran cambio que nos dote de las habilidades emocionales y sociales necesarias para surfear en las olas generadas por los enormes cambios que se están produciendo. Unas habilidades que permitan a las personas conocerse mejor a sí mismas y a los demás, para afrontar con más y mejores herramientas la incertidumbre, la inseguridad y la desprotección en las que nos hallamos inmersos. Una revolución que reconozca que las emociones son esenciales para la toma de decisiones en nuestra vida, para el éxito personal y profesional, para nuestra salud, bienestar y felicidad, así como para el progreso de la sociedad.
Este libro reúne el conjunto de conocimientos que la psicología y las neurociencias han aportado en las últimas décadas sobre cómo conocer y gestionar mejor las emociones. Estos conocimientos nos pueden servir como herramientas útiles y prácticas para orientarnos y manejarnos en las sociedades en que vivimos.

#55
Mens Sana in Corpore Sano
O Cérebro no Desporto
2019

#57
Amor, Desejo e Paixão
Uma Leitura A Partir da Psicologia e da Neurociência
139
Authors

Eduardo Acín dal Maschio
Author · 4 books
Tras licenciarse en filosofía, Eduardo Acín Dal Maschio (Barcelona, 1974) ha desarrollado el grueso de su carrera profesional en el mundo editorial, donde ha participado y dirigido numerosos proyectos de divulgación de filosofía, ciencia e historia. Es autor de dos volúmenes de divulgación filosófica (sobre Platón y San Agustín) y coautor del libro Persiguiendo a Einstein.